Aragón. Zaragoza acoge el 15 de abril la IV Conferencia Ministerial sobre IntegraciónLa IV Conferencia Ministerial sobre Integración se celebrará en el Palacio de Congresos de Zaragoza los próximos días 15 y 16 de abril bajo el título “La integración como motor de desarrollo y cohesión social” en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea
((Esta noticia anula y sustituye a la número 90 del servicio de hoy))Cuba. Moratinos sustituirá a Ashton en la cumbre UE-Cuba del 6 de abrilEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, acudirá a la reunión ministerial que la UE celebrará en Madrid con Cuba el próximo 6 de abril
Espinosa afirma que la agricultura europea proporciona alimentos en cantidad, calidad y precio adecuadosLa ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado en el Foro sobre la Agricultura del tercer milenio, celebrado en Taormina (Italia), que la Política Agraria Común (PAC) ha conseguido que todos los consumidores europeos dispongan de alimentos en cantidad, calidad y precio adecuados
Los ciudadanos libios vuelven a tener libre acceso a la UELa Presidencia española del Consejo de la Unión Europea ha acogido con "satisfacción" el levantamiento de las restricciones a la entrada de ciudadanos libios en el llamado espacio Schengen
La Unión Europea y EEUU culminan el acuerdo de cielos abiertosLas comisiones encargadas de negociar la segunda fase del acuerdo de cielos abiertos entre Estados Unidos y la Unión Europea cerraron hoy definitivamente el acuerdo tras tres años de diálogo
De la Vega anuncia un plan de acción para mejorar la situación de la mujer africanaLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado que España llevará al quinto Encuentro España-África Mujeres por un Mundo Mejor, que se celebrará los días 27 y 28 de marzo en Valencia, un borrador sobre un plan de acción con objetivos concretos para el desarrollo de la mujer africana
Garmendia planteará a la UE la importancia de un mapa de grandes infraestructuras científicasLa Presidencia española de la Unión Europea llevará este mayo ante el Consejo de ministros de Competitividad de la UE la importancia de desarrollar la Estrategia europea de infraestructuras de investigación y el mapa europeo de nuevas instalaciones, que contempla 44 proyectos prioritarios para el desarrollo de la ciencia y la tecnología comunitaria
Cuba. Moratinos pregunta "cuáles han sido" los "resultados" de la Posición Común e insiste en un enfoque bilateralEl ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, insistió hoy en defender un cambio de la Posición Común de la UE respecto a Cuba, ya ratificada por el Parlamento Europeo pese a la intención inicial de la Presidencia española de modificarla, al preguntarse "cuáles han sido" sus "resultados" y propugnar un enfoque bilateral, no unilateral, como es la citada posición
España pujará por 25 de las 44 nuevas infraestructuras científicas de la UEEspaña quiere participar en 25 de las 44 nuevas infraestructuras de investigación que la Unión Europea considera prioritarias para el desarrollo de la ciencia y la tecnología comunitaria, según afirmó este martes en Barcelona la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia
Europa confía en salvar 20.000 vidas cada año con el modelo español de trasplantesLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, afirmó este martes que si los índices de donación de órganos de toda la Unión Europea (ahora en valores medios de 18,1 donantes por cada millón de población) ascendieran hasta los de los países con tasas más elevadas, como España, con 34 donantes por millón de personas, podrían salvarse al año unas 20.000 vidas en la UE
Europa analiza en Barcelona el futuro de sus infraestructuras científicasCentenares de científicos y representantes gubernamentales europeos participarán desde este martes en la sexta Conferencia Europea en Infraestructuras de Investigación (ECRI 2010) en Barcelona, que pretende ser “un paso más” hacia la consolidación del Espacio Europeo de Investigación mediante el desarrollo de grandes instalaciones científicas comunitarias