Paro. Empleo destaca las “buenas expectativas” para los próximos mesesLos secretarios de Estado de Empleo y de Seguridad Social, Engracia Hidalgo y Tomás Burgos, destacaron este lunes el “gran salto hacia adelante” en afiliación a la Seguridad Social y las “buenas expectativas” de empleo para los trimestres venideros
El Gobierno espera datos “muy buenos” de paro en marzoEl Ejecutivo de Mariano Rajoy afirma que los datos de paro del pasado mes de marzo, que se conocerán el próximo lunes, serán “muy buenos” y permitirán seguir reduciendo la cifra de desempleados que en febrero se situó en 4.512.153 personas, según aseguraron a Servimedia fuentes gubernamentales
El déficit de tarifa eléctrico alcanzó los 831 millones en el inicio del añoEl déficit de tarifa del sistema eléctrico, el desajuste provisional entre los ingresos y los costes, alcanzó los 831 millones de euros en la primera liquidación del ejercicio 2015, mientras que el desajuste provisional de 2014 sumó 1.421 millones de euros, con un desajuste adicional de 170 millones de euros
El recibo del gas natural baja hoy un 2,4%La Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural baja desde este miércoles una media del 2,4% para el segundo trimestre del año, tras registrarse un descenso del 6,5% en el coste de la materia prima
El recibo del gas natural baja un 2,4% desde mañanaLa Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural bajará una media del 2,4% a partir de este miércoles, para el segundo trimestre del año, tras registrarse un descenso del 6,5% en el coste de la materia prima
AmpliaciónLa Autoridad Fiscal teme que la Seguridad Social y las comunidades no cumplan con el déficit este 2015La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) afirma que el objetivo de déficit de 2015 para el conjunto de las Administraciones Públicas fijado en el 4,2% del PIB es "muy exigente", aunque considera que las mayores dificultades de cumplimiento la presentan las comunidades autónomas y la Seguridad Social
La Autoridad Fiscal teme que la Seguridad Social y las comunidades no cumplan con el déficit este 2015La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) afirma que el objetivo de déficit de 2015 para el conjunto de las Administraciones Públicas fijado en el 4,2% del PIB es "muy exigente", aunque considera que las mayores dificultades de cumplimiento la presentan las comunidades autónomas y la Seguridad Social
La calefacción puede perjudicar el patrimonio artístico de las iglesiasUna investigación del Instituto de Geociencias (UCM-CSIC) señala que los sistemas de calefacción antiguos que tienen muchas iglesias españolas originan variaciones bruscas de temperatura y humedad que afectan negativamente a la conservación de su patrimonio artístico, especialmente en las zonas altas, según recoge el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC)
Ébola. Acción contra el Hambre alerta del riesgo de hambruna en Guinea-Conakry por la epidemiaAcción contra el Hambre denunció este lunes que en Guinea-Conakry hay riesgo de hambruna por el ébola, ya que en este país se han producido 130.000 toneladas menos de arroz por la epidemia, el alimento principal de la población, lo que ha provocado que se ingiera sólo una ración al día
La nieve pone en alerta mañana a 11 provincias ante una nueva caída de temperaturasOnce provincias del centro y el este de la Península Ibérica estarán este miércoles en alerta amarilla por nevadas de hasta cinco centímetros de espesor, en tanto que otras tres del suroeste continuarán con el aviso amarillo por lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado
El déficit de tarifa eléctrico se sitúa en 2.553 millones en 2014 a falta de dos liquidacionesEl déficit de tarifa del sistema eléctrico, el desajuste provisional entre los ingresos y los costes, se redujo un 16,3% hasta diciembre de 2014 respecto a la anterior liquidación de noviembre, al situarse en 2.553 millones de euros, a falta de dos liquidaciones para cerrar el ejercicio, mientras que el déficit gasista bajó un 2,3% al alcanzar los 734 millones de euros
(REPORTAJE)El Ebro pide a gritos espacioÁrboles ahogados, campos anegados, poblaciones en alerta. La última crecida del Ebro ha sido verdaderamente extraordinaria, pero es algo que ya había ocurrido antes, y seguirá ocurriendo en el futuro. ¿Por qué se producen las riadas? ¿Podemos evitarlas con dragados e infraestructuras hidráulicas? Técnicos y organizaciones conservacionistas lo dudan y advierten de que solo hay una solución posible: “Devolver al río su espacio”
Continúan las altas temperaturas, antes de la caída generalizada de mañanaMarzo continúa este martes con su tercer y último día consecutivo de temperaturas primaverales, ya que para mañana se prevé un descenso térmico generalizado, salvo en el suroeste peninsular. Los termómetros alcanzarán hoy al menos los 20 grados en grandes áreas de la mitad sur, las provincias mediterráneas y el valle del Ebro