Búsqueda

  • Inmigración. CEAR: “El plan de la UE es un paso, pero insuficiente” La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) consideró hoy que las medidas de la UE para hacer frente a la crisis humanitaria del Mediterráneo es “un paso, pero insuficiente”, porque “se echan en falta la habilitación de vías legales y seguras para la entrada de refugiados, y también más recursos para el rescate” Noticia pública
  • CEAR lanza la campaña ‘UErfanos’ contra las muertes en el Mediterráneo La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) inició este martes una campaña de recogida de firmas, que entregará al Congreso de los Diputados y a la Comisión Europea, en favor de una nueva política de inmigración y asilo en la UE que acabe con las muertes de náufragos en el Mediterráneo Noticia pública
  • 24-M. Podemos destinará más fondos a la escuela pública que a la concertada Podemos destinará más presupuestos a la enseñanza pública que a la concertada con el fin de asegurar una red pública de calidad que cuente con los recursos humanos y las infraestructuras suficientes para el cumplimiento de sus objetivos, según recoge el programa marco para los comicios autonómicos presentado este martes Noticia pública
  • Defensa aprueba las directrices para acceder al cuerpo de oficiales de las Fuerzas Armadas El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes la orden DEF/810/2015, de 4 de mayo, por la que se publican las directrices generales para la elaboración de los currículos de la enseñanza de formación para el acceso a las diferentes escalas de oficiales de los cuerpos de las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Inmigración. Expertos universitarios piden la ampliación de Frontex ante una Unión Europea “a la defensiva” Los profesores Miguel Osorio y Ariana Pérez, de la Cátedra de Inmigración de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, piden a los países de la Unión Europea que trabajen “unidos” para abordar el “reto migratorio”. Entre otras cuestiones, recomiendan aumentar las capacidades de Frontex, aplicar las directivas del sistema europeo de asilo, reforzar la cooperación con los países de origen y perseguir el tráfico de personas Noticia pública
  • Inmigración. La ONU urge a la UE a aprobar un operativo de búsqueda y rescate bien dotado Los Altos Comisionados de la ONU para los Refugiados y para los Derechos Humanos, António Guterres y Zeid Ra'ad Al Hussein, respectivamente; el Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas para las Migraciones Internacionales y el Desarrollo, Peter Sutherland, y el director general de la Organización Internacional para las Migraciones, William Lacy Swing, pidieron hoy a la UE, en una declaración urgente, que renuncien al enfoque "minimalista" que han dado hasta ahora al problema de los inmigrantes en el Mediterráneo y aprueben de manera urgente un operativo de búsqueda y rescate bien dotado de recursos Noticia pública
  • Cae en Almería una red que explotaba a mujeres en cortijos y las sometía a sesiones de vudú La Policía Nacional ha desmantelado en Almería una red dedicada a la explotación sexual de mujeres de origen subsahariano en cortijos ubicados en la localidad de Roquetas del Mar, donde contra las víctimas se usaban técnicas de vudu-yuyu Noticia pública
  • Inmigración. Becerril y los defensores autonómicos piden más implicación a la UE contra las tragedias en el Mediterráneo La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, y los defensores autonómicos pidieron este miércoles una mayor implicación a la Unión Europea (UE) para evitar nuevas muertes de inmigrantes en el Mediterráneo Noticia pública
  • Inmigración. Migreurop: “La UE evade su responsabilidad poniendo el acento en las mafias de traficantes” La red de ayuda a los inmigrantes Migreurop ha denunciado que ante tragedias como los últimos naufragios en el Mediterráneo, la Unión Europea y sus Estados miembros, “lejos de aportar soluciones que pongan fin a este drama humano, evaden su responsabilidad poniendo el acento en las mafias y los traficantes y ofreciendo como solución el refuerzo de Frontex, cuyo objetivo no es salvar vidas humanas” Noticia pública
  • Inmigración. Margallo dice que se está asistiendo a un “espectáculo horrendo” en el Mediterráneo El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este martes que en el Mediterráneo se está asistiendo a un “espectáculo horrendo” ante el que España “ha llamado la atención desde el primer momento”, manteniendo una “posición activa” para erradicarlo Noticia pública
  • Inmigración. Unicef pide que se persiga con más contundencia a los traficantes de personas Unicef reclamó hoy a la comunidad internacional acciones más decididas y rápidas para evitar nuevas tragedias como los últimos naufragios ocurridos en el Mediterráneo Noticia pública
  • Inmigración. El PSOE exige al Gobierno que concrete los medios que ofrece a la UE para “salvar vidas” en el Mediterráneo El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, pidió hoy al Gobierno que, además de reclamar la "solidaridad" de la Unión Europea, concrete qué medios está dispuesto a ofrecer para salvar vidas en el Mediterráneo, “mar común que desgraciadamente se está convirtiendo en una fosa común” Noticia pública
  • Rajoy recibe al comisario europeo de Migración, Interior y Ciudadanía El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibe hoy en el Palacio de La Moncloa al comisario de Migración, Asuntos de Interior y Ciudadanía de la Unión Europea, Dimitris Avramopoulos, con quien tratará cuestiones relacionadas con la inmigración, un asunto que España defiende que es necesario abordar “eficazmente” en el seno de la UE. Precisamente este domingo Rajoy pidió más ayuda para hacer frente a la inmigración y un Consejo Europeo extraordinario Noticia pública
  • UGT-Madrid pide al Gobierno que pare el proceso de expulsión de la camerunesa Christelle Nangnou La Secretaría de Políticas Sociales e Igualdad de UGT-Madrid pidió este miércoles al Gobierno que paralice el proceso de expulsión de la camerunesa Christelle Nangnou y se evite su regreso a Camerún, por no existir garantías de que se respeten los derechos humanos, al tratase de una mujer lesbiana Noticia pública
  • Cae en Albacete una red que prostituía a mujeres rumanas en una nave agrícola La Policía Nacional ha desarticulado en Albacete una red dedicada a la trata de mujeres rumanas para su explotación sexual, algo que llevaban a cabo en una nave agrícola habilitada como club de alterne club Noticia pública
  • Madrid. laOtra remodela desde hoy su tarde y el 'prime-time' El segundo canal autonómico de la Comunidad de Madrid, laOtra, estrenará este lunes una nueva programación en las franjas de tarde y noche, con el propósito de ofrecer a los madrileños "una oferta más atractiva y de mayor interés para un público más joven", según ha informado Telemadrid Noticia pública
  • Madrid. laOtra remodela su tarde y el 'prime-time' El segundo canal autonómico de la Comunidad de Madrid, laOtra, estrenará este lunes una nueva programación en las franjas de tarde y noche, con el propósito de ofrecer a los madrileños "una oferta más atractiva y de mayor interés para un público más joven", según ha informado Telemadrid en un comunicado Noticia pública
  • Inmigración. MSF y la Fundación MOAS montan un operativo de rescate de inmigrantes en el Mediterráneo La organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) y la Fundación MOAS (por sus siglas en inglés de Migrant Offshore Aid Station) desplegarán en aguas del Mediterráneo central a partir del próximo mes de mayo y hasta octubre un dispositivo conjunto de rescate y atención médica de inmigrantes Noticia pública
  • La ONU denuncia asesinatos de Boko Haram a mujeres y niñas esclavas tomadas como “esposas” El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, aseguró este miércoles que combatientes de Boko Haram han asesinado en Nigeria durante las últimas semanas a mujeres y niñas que tomaron como “esposas” y mantenían como esclavas ante el avance de las tropas conjuntas de Nigeria, Camerún, Chad y Níger Noticia pública
  • Estrasburgo paraliza la expulsión de 42 solicitantes de asilo en España, según CEAR La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) aseguró este lunes que desde 2011 ha presentado 45 recursos en el Tribunal de Estrasburgo de los cuales 42 se han resuelto favorablemente, paralizando la expulsión de personas solicitantes de asilo tras realizar la petición de protección internacional en frontera Noticia pública
  • Discapacidad. Jean-Pierre Améris: “El cine teme a la discapacidad” Jean-Pierre Améris, director de cine francés a punto de estrenar su película ‘La historia de Marie Heurtin’, ha criticado que el cine “teme a la discapacidad”, al denunciar que las personas sordas y ciegas en Francia no pueden acudir regularmente al cine por la ausencia de adaptación del mismo a las necesidades de estos colectivos Noticia pública
  • REPORTAJE 'Apps' contra la dislexia Winston Churchill, George Bernard Shaw y Albert Einstein la padecieron, pero ello no les impidió destacar sobre el resto. Nos referimos a la dislexia, un trastorno del aprendizaje que provoca dificultades para la lectura y la escritura, pero que puede combatirse con las herramientas adecuadas. Así opina la investigadora Luz Rello, premiada por la "MIT Technology Review" por desarrollar dos herramientas informáticas que ayudan ya a miles de disléxicos de todo el mundo Noticia pública
  • Ampliación Accidente avión. Los investigadores creen que el copiloto “tuvo la voluntad de destruir el avión” El fiscal de la investigación del accidente del Airbus en los Alpes franceses, Brice Robin, afirmó este jueves que la “interpretación más plausible” sobre la razón por la que se produjo este suceso es “la voluntad” del copiloto “de querer destruir este avión” Noticia pública
  • Las peticiones de asilo en los países ricos se acercan al récord de la Guerra de los Balcanes Los 44 países más industrializados del planeta recibieron el año pasado más de 866.000 solicitudes de asilo, lo que supone la cifra más alta de los últimos 22 años y un número cercano al máximo histórico de casi 900.000 peticiones registradas en 1992, cuando comenzó la Guerra de los Balcanes Noticia pública
  • La ONU tumba una propuesta de Rusia de vetar las bodas homosexuales de sus trabajadores La Quinta Comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas, que se ocupa exclusivamente de asuntos administrativos y presupuestarios de la organización, rechazó este martes un proyecto de resolución apadrinado por Rusia de vetar los matrimonios de trabajadores de la ONU con personas del mismo sexo, aunque sean de un país que no acepta las uniones de este tipo Noticia pública