EL PP LAMENTA QUE EL SECTOR AGRARIO QUEDE FUERA DEL NUEVO MODELO ECONÓMICO DE ZAPATEROEl portavoz de Agricultura y Ganadería del PP en el Congreso, José Ignacio Llorens, denunció hoy que "el Gobierno está demostrando que dentro del nuevo modelo de economía productiva de Zapatero no hay sitio para el sector agrario a pesar de su valor estratégico como consecuencia de la escasez de alimentos a nivel mundial"
UPA LAMENTA QUE LAS MALAS PRÁCTICAS DE LA DISTRIBUCIÓN PROVOQUEN DESPIDOS EN LAS INDUSTRIAS LÁCTEASLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) lamentó hoy que la empresa Leche Pascual se haya visto obligada a presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) como consecuencia de la caída de sus ventas, debida principalmente al espectacular aumento de la "marca blanca" en los lineales de la gran distribución
NUMEROSAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PARTICIPAN DESDE HOY EN UNA FERIA SOBRE ENERGÍA EÓLICA EN CHICAGOResponsables de una treintena de empresas españolas del sector eólico y de las energías renovables podrán contactar con posibles socios o clientes en el mercado norteamericano en la feria de energía eólica más importante de Estados Unidos, la "Wind Power", que se celebra desde hoy en Chicago
CERCA DE 30 EMPRESAS ESPAÑOLAS PARTICIPAN EN UNA FERIA SOBRE ENERGÍA EÓLICA EN CHICAGOResponsables de cerca de 30 empresas españolas del sector eólico y las energías renovables podrán contactar con posibles socios o clientes en el mercado norteamericano, en la feria de energía eólica más importante de Estados Unidos, la Wind Power, que este año se celebra en Chicago
LA ZONA REGABLE DEL CANAL DE NAVARRA CREARÁ UNA RIQUEZA DE MÁS DE 275 MILLONES Y 7.000 EMPLEOSLa zona regable del Canal de Navarra, una vez se complete la superficie transformada prevista (53.125 hectáreas), generará una riqueza de más de 275 millones de euros, un 25% más del Valor Agregado Bruto (VAB) agroalimentario actual, situado en unos 1.100 millones de euros, y creará cerca de 7.000 empleos en el cluster agroalimentario
GRIÑÁN PROPONE A LOS GRUPOS POLÍTICOS ACORDAR "MEDIDAS CONCRETAS" FRENTE A LA SITUACIÓN ECONÓMICAEl candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha hecho un llamamiento a los partidos con representación parlamentaria (PSOE, PP e IU) para acordar "medidas concretas" que permitan dar una respuesta a los "problemas concretos de los hombres y mujeres de Andalucía"
PEDRO SANZ ANIMA A LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA A SEGUIR CRECIENDO EN INNOVACIÓNEl presidente de La Rioja, Pedro Sanz, animó hoy a los empresarios de la industria agroalimentaria "a seguir creciendo en innovación para alcanzar mayor competitividad en el mercado y a aprovechar todo el potencial que, para ello, les ofrece el CITA", según informó hoy el Ejecutivo regional
MURCIA OBTIENE MÁS DE 13 MILLONES PARA LA MEJORA DE LA ACTIVIDAD AGROALIMENTARIA Y GANADERALa Región de Murcia ha obtenido 13,2 millones de euros para el fomento y promoción de las industrias agroalimentarias murcianas y de la actividad ganadera regional, así como para el desarrollo sostenible del medio rural, según el acuerdo adoptado hoy en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural celebrada hoy en Burgos
CAIXA CATALUNYA INVIERTE 18,1 MILLONES EN CEDINSACaixa Catalunya suscribió acciones de Cedinsa por un valor nominal de 18,125 millones de euros de acuerdo con la ampliación de capital efectuada por la sociedad concesionaria, aumentando así su inversión en la empresa en un 180%, si bien mantiene su 20% en el capital de la caja
LOS GANADEROS ARRANCAN EL COMPROMISO DEL GOBIERNO DE ESTUDIAR SUS PROPUESTAS PARA EL SECTOR LÁCTEORepresentantes de UPA, COAG, ASAJA y Cooperativas Agroalimentarias se reunieron hoy con la secretaria general de Medio Rural, Alicia Villauriz, y con el director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, tras la manifestación en defensa del sector lácteo celebrada esta mañana y que contó con 15.000 ganaderos procedentes de toda España
COAG DENUNCIA QUE LAS AYUDAS DEL ICO SON "UN TRAJE A MEDIDA" PARA LA GRAN INDUSTRIA AGROALIMENTARIALa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que el Acuerdo para la subvención parcial de intereses de préstamos a través del ICO para el sector agroalimentario, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, es un traje a medida para las grandes corporaciones de la industria agroalimentaria que sólo sirve para financiar el proceso de concentración de las mismas
ESPINOSA VE BIEN LA GUERRA DE PRECIOS DE LAS GRANDES SUPERFICIESLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, considera que la actual guerra de precios que mantienen las grandes superficies es razonable en un momento de crisis y no observa ningún factor preocupante en estas campañas
ZAPATERO, DISPUESTO A AMPLIAR LA FINANCIACIÓN A TRAVÉS DE LAS LÍNEAS DEL ICO SI FUERA NECESARIOEl Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió hoy en el transcurso de un almuerzo en el Palacio de la Moncloa con la Comisión Ejecutiva de la CEOE, almuerzo al que también asistieron el vicepresidente segundo y ministro de Economía, y los ministros de Trabajo e Inmigración, Industria, Turismo y Comercio, y de Vivienda. El Gobierno aceptó la petición formulada por los dirigentes de la CEOE de ampliar, si fuera necesario, la financiación a través de las Líneas del Instituto de Crédito Oficial, según señala el comunicado sobre el encuentro emitido por la Secretaría de Estado de Comunicación
"TIERRA DE SABOR", NUEVA MARCA PARA LOS ALIMENTOS DE LA REGIÓNLa consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León ha definido la nueva marca para los alimentos de la comunidad autónoma, en el marco del I Plan de Promoción y Comercialización del Sector Agroalimentario de la región. Será "Tierra de Sabor",según informó hoy la Junta
VALENCIANA. CAMPS APRUEBA FINANCIACIÓN EXTRAORDINARIA PARA EL PLAN CONFIANZAEl presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, aprobó hoy el decreto ley por el que se constituyen y dotan tres planes especiales de apoyo destinados al impulso de los sectores productivos, al empleo y a la inversión productiva en municipios y en el que también se aprobarán créditos extraordinarios para atender a su financiación