Búsqueda

  • Madrid. La Comunidad diseña una estrategia que podría reducir hasta el 30% las hospitalizaciones por algunas patologías crónicas La Comunidad de Madrid presentó este miércoles la Estrategia de Atención al Paciente Crónico en la región, con la que se inicia la reorientación del sistema sanitario madrileño para mejorar la atención al paciente crónico con más calidad y eficiencia en función de la gravedad y sus necesidades y que podría reducir hasta un 30% las hospitalizaciones por algunas patologías crónicas Noticia pública
  • Aprobado el nuevo sistema de precios de referencia de medicamentos El Consejo de Ministros aprobó este viernes el decreto que establece el nuevo sistema de precios de referencia para los fármacos financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS), una norma que en función de las estimaciones del Gobierno, afectará a unas 14.500 presentaciones de medicamentos Noticia pública
  • El incendio forestal de Girona queda estabilizado, pero no controlado Los Bomberos de la Generalitat de Cataluña dieron por estabilizado a última hora de esta mañana el incendio forestal desatado este domingo en varios municipios del Baix Empodrà (Girona), aunque continuaron centrando sus esfuerzos en terminar de cerrar el perímetro del fuego, especialmente en el flanco derecho, con el fin de dar por controladas las llamas lo antes posible Noticia pública
  • RSC. Primark anuncia el pago de compensaciones a las víctimas del edificio Rana Plaza (Bangladesh) Primark ha anunciado el comienzo del pago de compensaciones a los 580 trabajadores, o sus dependientes, de New Wawe Bottoms, que ocupaba el segundo piso del edificio Rana Plaza, en Bangladesh, que se derrumbó el pasado 24 abril de 2013 causando la muerte de 1.130 personas Noticia pública
  • El Gobierno paga hasta 150.000 euros por la asistencia sanitaria de Rajoy, los ministros y expresidentes El Ministerio de la Presidencia pagará este año y el próximo un máximo de 150.000 euros en virtud del convenio suscrito con la Comunidad de Madrid para atender la asistencia sanitaria a Mariano Rajoy, los ministros del Ejecutivo, los expresidentes del Gobierno y los mandatarios extranjeros que visiten España Noticia pública
  • Feder denuncia que el actual modelo educativo deja fuera las necesidades de los niños con enfermedades raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) denunció este martes que el actual modelo educativo no responde a las necesidades de los niños con enfermedades poco frecuentes y exigió que se intensifique la inclusión de los menores en los centros educativos ordinarios a través de diferentes modalidades de escolarización, provisión de recursos técnicos y sanitarios y formación del profesorado Noticia pública
  • Madrid. AFEM pide que se deje de hacer política con la sanidad La portavoz de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), Fátima Brañas, se ha mostrado satisfecha por la paralización del proceso de privatización de seis hospitales públicos y ha reclamado que “se deje de hacer política con la sanidad y que todos los partidos hagan un pacto para mantenerla al margen de campañas electorales” Noticia pública
  • Dependencia. Patronales y sindicatos cifran en 10.000 millones de euros el ahorro que generaría un sistema sociosanitario Las patronales y sindicatos firmantes del VI Convenio de la Dependencia estiman que la puesta en marcha de un sistema sociosanitario, capaz de hacerse cargo, por ejemplo, de la convalecencia de una persona mayor a la que se ha colocado una prótesis de cadera, supondría a las arcas públicas un ahorro aproximado de 10.000 millones de euros Noticia pública
  • Más del 70% de los enfermos de EPOC en España no está diagnosticado El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) informó hoy de que, según estudios recogidos en la Estrategia en EPOC del Sistema Nacional de Salud, aproximadamente un 10% de la población española de más de 40 años padece Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y que más del 70% de ellos permanece sin diagnosticar Noticia pública
  • Madrid. El nuevo consejero de Sanidad niega la existencia de una “privatización encubierta” El nuevo consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, que compareció este miércoles, a petición propia, ante la comisión correspondiente de la Asamblea de Madrid para explicar las principales líneas de su trabajo, negó que exista una “privatización encubierta, ya que no se están derivando más cirugías o pruebas diagnosticas a centros concertados” Noticia pública
  • Discapacidad. La Organización Médica Colegial apoya al Cermi en su oposición al copago farmacéutico hospitalario El Consejo Social de la Organización Médica Colegial (OMC) manifestó este jueves su apoyo a la estrategia activa de oposición del sector social de la discapacidad representado por el Cermi en contra del copago farmacéutico hospitalario Noticia pública
  • El PSOE pide a Mato que retire el copago de medicamentos en las farmacias de los hospitales La secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, calificó este martes de "nuevo fracaso político" el intento "fallido" del Gobierno de imponer el copago en medicamentos dispensados en las farmacias de los hospitales, por lo que pidió a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, Ana Mato, que lo retire Noticia pública
  • Día Cáncer. El 75% de las españolas de más de 50 años se ha hecho una mamografía Más del 75% de las españolas de 50 a 69 años se han sometido a una mamografía, frente al 60% de la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de acuerdo con el último Informe Panorama de la Salud, de 2013 Noticia pública
  • Discapacidad. Plantean un modelo socio-sanitario personal e inclusivo La discapacidad organizada, aglutinada en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha ofrecido hoy, durante el desarrollo de la jornada ‘La discapacidad en el nuevo espacio socio-sanitario’, sus aportaciones para dar respuesta a las necesidades de las personas con discapacidad en la atención social y sanitaria y conseguir así un adecuado modelo socio-sanitario inclusivo, que esté centrado en la persona para garantizar su calidad de vida Noticia pública
  • Madrid. El PSM quiere saber si se autorizó a las empresas usar las instalaciones hospitalarias a privatizar sin haber firmado los contratos El diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Quintana afirmó hoy que el Gobierno autonómico tiene que dar explicaciones sobre por qué, a pesar de haber ya un primer auto suspendiendo provisionalmente el proceso de privatización hospitalaria, se permitió que las empresas adjudicatarias utilizaran las instalaciones de los hospitales afectados por dicho proceso sin que se hubiesen firmado los contratos Noticia pública
  • Navarro (CEV): "El modelo sanitario valenciano funciona" El presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), Salvador Navarro, se mostró convencido hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ de que el modelo sanitario valenciano es "distinto" al madrileño y que, pese al intento fallido de la privatización hospitalaria en la Comunidad de Madrid, la "gestión público-privada" implantada en los hospitales valencianos "funciona" Noticia pública
  • Dependencia. UPyD pide explicaciones al Gobierno sobre la “demolición” del Sistema de Dependencia El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en el Congreso de los Diputados ha pedido explicaciones al Gobierno, a instancia de su portavoz, Rosa Díez, sobre “la demolición del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia”, que trae como consecuencia, afirma, la desaparición de plazas residenciales Noticia pública
  • El PSOE pide la supresión de los copagos sanitarios El Grupo Parlamentario Socialista presentó este jueves una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que "se supriman los nuevos copagos sanitarios impuestos por el Gobierno del PP" Noticia pública
  • Sanidad justifica la racionalización del gasto farmacéutico en que lo pidieron “todas las comunidades autónomas” La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, justificó este miércoles los recortes farmacéuticos en la solicitud que hicieron las comunidades. “Todas las comunidades autónomas han reclamando que se racionalice el gasto farmacéutico en España”, dijo Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, en la que se cita a Ana Pastor como ministra de Sanidad, cuando debe decir Ana Mato)) Rajoy afirma que la sanidad española ahora es “sostenible” gracias a sus reformas El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que la sanidad española es “pública, gratuita y ahora también es sostenible” gracias a las reformas emprendidas en los dos primeros años de legislatura, incluidos el copago farmacéutico y hospitalario Noticia pública
  • Rajoy afirma que la sanidad española ahora es “sostenible” gracias a sus reformas El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que la sanidad española es “pública, gratuita y ahora también es sostenible” gracias a las reformas emprendidas en los dos primeros años de legislatura, incluidos el copago farmacéutico y hospitalario Noticia pública
  • Madrid. La UCI de Trauma y Emergencias del 12 de Octubre ha atendido a más de 8 000 pacientes La Unidad de Cuidados Intensivos de Trauma y Emergencias, que forma parte del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario 12 de Octubre, atendió a más de 8.000 7 médicos, 35 enfermeras, 16 auxiliares y 6 residentes Noticia pública
  • El 28% del equipamiento tecnológico hospitalario supera los 10 años de antigüedad El 28% de los equipos de diagnóstico, monitorización y terapia en los hospitales de las distintas comunidades autónomas en España es obsoleto. Este porcentaje, contraviene la normativa europea del Comité de Coordinación Europeo del sector de Radiología, Electromedicina y Tecnologías Sanitarias (COCIR, por sus siglas en inglés), que sólo permite que un máximo del 10% de los equipos superen los 10 años de antigüedad, ya que la antigüedad puede comprometer la seguridad de los profesionales sanitarios y pacientes Noticia pública
  • El PSOE presentará una iniciativa en el Congreso contra todos los copagos sanitarios El PSOE presentará una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados contra todos los copagos sanitarios, e impulsará proposiciones en los parlamentos autonómicos para que los gobiernos regionales no le quiten la tarjeta sanitaria a los españoles que se marchen de España y permanezcan más de 90 días fuera, tal y como ya ha hecho Andalucía y Asturias Noticia pública
  • Mato: "No vamos a pedir nuevos esfuerzos a los ciudadanos" La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, descartó este lunes que se vayan a fijar nuevas aportaciones a los usuarios en la prestación ortoprotésica, dietoterápica o en el transporte sanitario no urgente Noticia pública