TELEFONICA. VILLALONGA DEJA LA PRESIDENCIA Y LE SUCEDE CESAR ALIERTAEl hasta hoy presidente de Telefónica, Juan Villalonga, ha presentado su dimisión al Consejo de Administración de la compañía. En el cargo le sucede el presidente de Altadis, César Alierta, según un comunicado de la propia cmpañía
IRPF. HACIENDA HA CUMPLIMENTADO YA EL 40% DE LAS DEVOLUCIONES DE LA CAMPAÑA DE LA RENTAHacienda ha realizado ya el 40% de las devoluciones por la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), lo que supone 4 millones de reintegros, según declaró hoy, en rueda de prensa, el director general de la Agenia Tributaria, Ignacio Ruiz Jarabo
TABACO. LOS PAQUETES DE TABACO CANADIENSES LLEVARAN FOTOS DE TUMORES CANCERIGENOSLas cajetillas de tabaco canadienses llevarán impactantes mensajes y fotos de los efectos de fumar para la salud humana. La normativa, que será ley el próximo lunes, ha sido calificada por el Gobierno del paí como la más dura del mundo y será aplicada desde enero del próximo año, según ha informado la cadena CNN
GENOMA. SANIDAD BUSCARA FINANCIACION PRIVADA PARA POTENCIAR LA INVESTIGACION BIOMETICA EN ESPAÑALa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, espera que en un futuro inmediato España pueda sumarse a las investigaciones biomédicas que abre la secuenciación del geoma humano "porque se están creando las condiciones objetivas para ello", y explicó que su departamento está buscando financiación privada "porque los Presupuestos Generales del Estado no pueden cubrir por sí sólos estos proyectos de investigación"
COMERCIO. LAS GRANDES SUPERFICIES CONSIDERAN "INSUFICIENTES" LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS DEL GOBIERNOLa Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) considera "claramente insuficientes" las medidas liberalizadoras de los horarios comerciales aprobadas por e Gobierno, que a su juicio ha perdido "una gran oportunidad" para adecuar las estructuras comerciales españolas a la nueva economía
COMERCIO. COPYME MOVILIZARA A SUS ASOCIADOS CONTRA LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS DEL GOBIERNOLa Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (COPYME), que engloba a varios miles de pequeños y medianos comerciantes de toda España, ha anunciado que movilizará a sus asociados y convocará cierres yotras medidas de presión contra la decisión del Ejecutivo de ampliar los horarios comerciales
LOS CONSUMIDORES APLAUDEN LA LIBERALIZACION DE LLAMADAS LOCALESLa apertura de las llamadas locales a la competencia es, sin duda, la mejor noticia del Consejo de Ministros, según señaló a Servimedia José María Múgica, portavoz de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
HORARIOS COMERCIO. COPYME MOVILIZARA A SUS ASOCIADOS CONTRA LAS MEDIDAS DEL GOBIERNOLa Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas del Estado Español (COPYME), que engloba a varios miles de pequeños y medianos comerciantes de toda España, anunció hoy que movilizará a sus asociados y convocará cierres y otras medidas de presión contra la decisión del Ejecutivo de ampliar los horarios omerciales
PISONERO (PP) SUBRAYA QUE LAS MEDIDAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO ATAJARAN FUTURAS TENSIONES INFLACIONISTASLa portavoz de Economía del Grupo Popular del Congreso, Elena Pisonero, mostró hoy su satisfacción por las medidas económicas aprobadas por el Consejo de Ministros, de las que dijo que son "muy completas" y marcarán la "referencia para toda la legislatura", al tiempo que servirán para atajar futuras tensiones inflacionistas "cuando aún no estamos en una situación crítica"
HORARIOS COMERCIO. LAS GANDES SUPERFICIES CREEN "INSUFICIENTES" LAS MEDIDAS LIBERALIZADORAS DEL GOBIERNOLa Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (ANGED) calificó hoy de "claramente insuficientes" las medidas liberalizadoras de los horarios comerciales adoptadas por el Gobierno, al que acusó de haber perdido "una gran oportunidad" para adecuar las estructuras comerciales españolas a la nueva economía