Pasar al contenido principal
SCHRODER. DE ARISTEGUI (PP) DICE QUE NO SE PUEDE ESGRIMIR LAS AYUDAS DE LA UE PARA "DILUIR" LOS MERITOS ECONOMICOS DEL GOBIERNO
El portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Gustavo de Arístegui, recordó hoy al canciller alemán, Gerhard Schröder, que las ayudas de la Unión Europea que recibe España no son "un regalo", sino que se deben a "las normas que los europeos nos hemos dado" como mecanismo de solidaridad entre países
11 Sep 2003
12:00H
SCHRODER. DE GUINDOS AFIRMA QUE LOS EMPRESARIOS ALEMANES ESTAN "ENCANTADOS" CON LO MUCHO QUE EXPORTAN A ESPAÑA
El secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, afirmó hoy que los empresarios y el propio Gobierno alemán "están encantados" del elevado ritmo de crecimiento ecoómico de España porque eso se traduce, entre otras cosas, en más importaciones procedentes de Alemania
11 Sep 2003
12:00H
SCHRODER. EL IEE DICE QUE ESPAÑA CRECE MAS POR LAS REFORMAS ESTRUCTURALES QUE POR LOS FONDOS DE LA UE
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) aseguró hoy que el diferencial de crecimiento de la economía española respecto a otras de la UE "se debe más a otros factores" como la estabilidad presupuestaria o las reformas estructurales que a la recepción de fondos estructurales de la UE
11 Sep 2003
12:00H
SCHRODER. EL PP LE ACUSA DE "HACER MAL LOS DEBERES" Y LLEVAR A ALEMANIA A LA SITUACION DE CRISIS ACTUAL
El secretario de Economía del PP, Vicente Martínez Pujalte, repicó hoy al canciller alemán, Gerhard Schröder, que la economía española crece por su equilibrio presupuestario y las reformas estructurales, mientras que "Alemania está teniendo malos resultados económicos porque no ha hecho bien sus deberes"
11 Sep 2003
12:00H
IPC. ECONOMIA ACHACA A CAUSAS COYUNTURALES EL REPUNTE DE LA INFLACION EN AGOSTO
El secretario de Estado de Política Económica, Luis de Guindos, atribuyó a motivos "coyunturales" el repunte de la inflación en agosto, que fue del 0,5% y elevó la tasa interanual del 2,8% al 3%
11 Sep 2003
12:00H
SCHRODER. RATO LE REPLICA QUE BUENA PARTE DEL DINERO QUE VIENE DE ALEMANIA SIRVE PARA COMPRAR PRODUCTOS DE SU PAIS
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, ha replicado al canciller alemán, Gerhard Schröeder, que buena parte del dinero que España recibe de la UE se destina a comprar produtos alemanes
11 Sep 2003
12:00H
CCOO Y UGT REPROCHAN A DEL CASTILLO LA FALTA DE RECURSOS PARA ATENDER LA ESCOLARIZACION DE INMIGRANTES
Los secretarios generales de Enseñanza de Comisiones Obreras y UGT criticaron hoy al Ministerio de Educación por la falta de recursos para atender la escolarizacin de inmigrantes, que este curso aumentarán en 100.000 alumnos más
10 Sep 2003
12:00H
LA PRODUCCION INDUSTRIAL MEJORO UN 1,6% ENTRE ENERO Y JULIO ARRASTRADA POR EL SECTOR ENERGETICO Y EL CONSUMO
El Indice de Producción Industrial (IPI) mejoró un 1,6% en los siete primeros meses de 2003, arrastrado por la producción de bienes de consumo y por los relacionados con la energía, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
10 Sep 2003
12:00H
UN ACUERDO EN AGRICULTURA FACILITARIA LAS NEGOCIACIONES SOBRE SERVICIOS, INVERSION Y COMPETENCIA, SEGUN LAS CAMARAS
Las Cámaras de Comercio afirmaron hoy que un acuerdo en materia agrícola en la quinta ronda ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que se celebradel 10 al 14 de septiembre en Cancún, facilitaría las negociaciones en materia de servicios, inversión, competencia, contratación pública o medio ambio ambiente, entre otros temas
09 Sep 2003
12:00H
"THE ECONOMIST" MANTIENE LA PREVISION DE CRECIMIENTO PARA ESPAÑA, MIENTRAS REBAJA UNA DECIMA A LA EUROZONA
La revista "The Economist" mantiene su previsión de que España tendrá este año un crecimiento del 1,9%, mientras que ha rebajado una décima, del ,6% al 0,5%, su estimación para el conjunto de la Eurozona
09 Sep 2003
12:00H
AZNAR CRITICA EN CATALUÑA A LOS QUE INVENTAN "RECETAS PARA PROBLEMAS QUE NO EXISTEN"
El presidente del Gobierno, José María Aznar, defendió hoy en Cataluña, durante la presentación de Josep Piqué como candidato del PP a la Generalitt, la validez de la Constitución y el Estatuto catalán, y criticó a los que inventan "recetas para problemas que no existen", en referencia a reformas como las planteadas en Cataluña por CiU y el PSC
07 Sep 2003
12:00H
VIVIENDA. BAREA ASEGURA QUE LA BURBUJA INMOBILIARIA ES EN REALIDAD UNA "BURBUJA FINANCIERA"
El ex responsable de la oficina presupuestaria del Gobierno, José Barea, aseguró hoy que más que burbuja inmobiliaria en España provocada por el aumento del precio de la vivienda, lo que existe es una "burbuja financiera" que explotará cuando las familias no puedan hacer frente a los pagos a los que se han comprometido y tengan dificultades además para vender las casas
04 Sep 2003
12:00H
COMUNIDAD MADRID. EL PSOE RECONOCE UNA "POSIBLE DESMOVILIZACIO" DE SUS VOTANTES EN LAS ELECCIONES DEL 26 DE OCTUBRE
La Federación Socialista Madrileña reconoce que ante las elecciones del próximo 26 de octubre es "posible la desmovilización de parte de nuestros votantes y simpatizantes" tras la crisis de la Asamblea producida por la fuga de Eduardo Tamayo y Teresa Sáez
03 Sep 2003
12:00H
IU NO FIRMARA EL PACTO DE TOLEDO SI NO SE CONCRETA LA IGUALACION DE LAS PENSIONES MINIMAS CON EL SMI
El coordinador geneal de IU, Gaspar Llamazares, anunció hoy que la coalición no estampará su firma en el Pacto de Toledo si no introduce una recomendación expresa de igualar las pensiones más bajas con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), así como un plazo para su ejecución
02 Sep 2003
12:00H
MENDEZ PIDE AL GOBIERNO QUE EXPLIQUE LA DIFERENCIA EN LOS DATOS DE CREACION DE EMPLEO RESPECTO A LOS DE LA EPA
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, pidió hoy al Gobierno explicaciones de la diferencia existente entre los datos de creación de empleo registrados por la Encuesta de Población Activa (EPA) y los de la contabilidad nacional, ya que a su juicio los segundos corigen a la baja los datos del paro, reconociendo un 36% menos respecto a los de la EPA
02 Sep 2003
12:00H
PIB. LAS CAMARAS DESTACAN LA ACELERACION DEL CRECIMIENTO ECONOMICO EN UN ENTORNO INTERNACIONAL "DESFAVORABLE"
Las Cámaras de Comercio destacaron hoy la continuidad del crecimiento de la economía española, que experimenta una aceleración "enun entorno internacional desfavorable", en el que los ritmos de producción y empleo "son superiores a los del conjunto de la UE"
02 Sep 2003
12:00H
FARMAINDUSTRIA ANUNCIA UN ELEVADO IMPACTO ECONOMICO PAR EL SECTOR SI SANIDAD REBAJA EL PRECIO DE REFERENCIA DE LOS MEDICAMENTOS
Farmaindustria considera que el impacto económico de la orden ministerial que rebaja los precios de referencia de los medicamentos, será muy elevado para el sector
02 Sep 2003
12:00H
ZAPATERO: EL GOBIERNO HA DADO PASOS DE REGRESION DEMOCRATICA
El secretario general del PSOE, José Lui Rodríguez Zapatero, denunció hoy que el Gobierno del PP "ha dado pasos de regresión democrática", hasta el punto de que "las constantes vitales de la democracia están (hoy) bajo mínimos"
02 Sep 2003
12:00H
SUCESOR. CEOE PIDE A RAJOY QUE MANTENGA LA POLITICA ECONOMICA DE RATO
La patronal CEOE felicitó hoy al nuevo candidado del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, y le pidió que, en caso de ganar las elecciones generalesde marzo próximo, mantenga la política económica y social realizada en los últimos años bajo el mandato del actual vicepresidente para asuntos económicos, Rodrigo Rato
01 Sep 2003
12:00H
CULTURA SERA EL SECTOR QUE EXPERIMENTE UN MAYOR CRECIMIENTO ECONOMICO EN 200-2004, SEGUN LAS CAMARAS
La cultura destinada a la venta será el sector que mayor crecimiento económico experimentará durante 2003 y 2004, según el Informe Sectorial Anual elaborado por las Cámaras de Comercio. La producción de los servicios culturales crecerá un 5% de media durante este periodo, mientras el empleo aumentará un 4,8%
31 Ago 2003
12:00H
IMPUESTOS. MONTORO DEFIENDE LA CONGELACION DE IMPUESTOS ESPECIALES PARA CONTROLR PRECIOS Y FORTALECER EL CRECIMIENTO
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, declaró anoche a Onda Cero que la decisión del Gobierno de congelar los impuestos especiales en 2004 responde a la necesidad de "fortalecer el crecimiento económico, acompañado de un control de precios"
26 Ago 2003
12:00H
L GRUPO MECALUX CONTINUA INMERSO EN LAS PERDIDAS PERO MEJORA SU RESULTADO UN 16% EN EL PRIMER SEMESTRE
El Grupo Mecalux continúa inmerso en las pérdidas tras finalizar el primer semestre del año (-8,1 millones de euros), aunque ha mejorado su resultado neto atribuible en un 16,6% respecto al mismo período del ejercicio anterior, con un aumento de un 2,2% de su cifra de negocio
25 Ago 2003
12:00H
IMPUESTOS. EL PP CREE QUE CONGELAR IMPUESTOS IMPULSARA EL EMPLEO Y EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA
El secretario de Economía del PP, Vicente Martínez-Pujalte, aplaudió hoy el anunio del Gobierno de congelar los impuestos especiales en 2004 y aseguró que este ahorro para los españoles ayudará a impulsar la creación de empleo y a mantener el ritmo de crecimiento de la economía española
25 Ago 2003
12:00H
IMPUESTOS. EL PNV TACHA DE "ELECTORALISTA" EL ANUNCIO DE MONTORO Y ADVIERTE DE QUE "CONDEA" LA INVERSION PUBLICA
El portavoz de Economía del PNV, Pedro Azpiazu, tachó hoy de "electoralista" la congelación de los impuestos especiales para 2004 anunciada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y advirtió de que la menor recaudación "condenará" políticas de inversión pública
25 Ago 2003
12:00H
MADRID. CCOO VE "PREOCUPANTE" LA DESCAPITALIZACION DE LAS EMPRESAS MADRILEÑAS
El secretario general de CCOO de Madrid, Javier López, calificó hoy de "verdaderamentepreocupante" el que las empresas que nacen en Madrid "siguen descapitalizándose"
24 Ago 2003
12:00H