SCHRODER. EL IEE DICE QUE ESPAÑA CRECE MAS POR LAS REFORMAS ESTRUCTURALES QUE POR LOS FONDOS DE LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Estudios Económicos (IEE) aseguró hoy que el diferencial de crecimiento de la economía española respecto a otras de la UE "se debe más a otros factores" como la estabilidad presupuestaria o las reformas estructurales que a la recepción de fondos estructurales de la UE.
El director de Análisis del IEE, Gregorio Izquierdo, respondía así a las manfestaciones del canciller alemán, Gerhard Schröder, sobre la importancia de los fondos que España recibe de la UE en el crecimiento de su economía.
Izquierdo dijo a Servimedia que mientras en 1995 recibía de la UE el 1,6% de su PIB en fondos estructurales y el diferencial de crecimiento era de apenas tres décimas, actualmente se recibe menos, el 1% del PIB, y el diferencial supera el punto.
El director de Análisis del IEE añadió que, aunque los fondos europeos "han contribuido al crecimiento de Epaña, a la convergencia real con Europa, y a la cohesión entre comunidades autónomas, sería injusto achacar el crecimiento económico en su totalidad a los fondos".
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2003
J