Búsqueda

  • Ampliación El Congreso rechaza instar la retirada del cuerpo de Franco del Valle de los Caídos El Congreso de los Diputados rechazó hoy instar al Gobierno a retirar del Valle de los Caídos los restos del dictador Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera, como solicitaba el Grupo Parlamentario ERC-IU-ICV en una moción consecuencia de interpelación urgente sobre el 80º aniversario de la II República y que fue defendida en el Pleno por el portavoz de IU en la Cámara Baja, Gaspar Llamazares Noticia pública
  • Más de mil reclusos aprenderán un oficio gracias a las becas de formación de la Caixa Un total de 1.200 internos aprenderán una profesión y realizarán prácticas laborales en empresas durante 2011, gracias a las becas de formación para la población reclusa de la Caixa Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Nacional asegura que el Gobierno pagó el rescate del “Alakrana” La Audiencia Nacional ha asegurado “sin duda alguna” que fueron “organismos públicos vinculados al Gobierno español” los que pagaron el rescate para la liberación del atunero vasco Alakrana, que estuvo retenido 47 días frente a las costas de Somalia por un grupo de piratas Noticia pública
  • Bildu. López: "Ni EA ni Alternatiba están al servicio de ETA" El lehendakari, Patxi López, afirmó este martes, tras la decisión del Tribunal Supremo sobre Bildu, que mantiene su convencimiento "de que ni EA ni Alternatiba, ni están al servicio, ni forman parte de ETA” Noticia pública
  • Bildu dice a las puertas del Congreso que confía en que el Constitucional autorice sus listas La coalición Bildu afirmó este martes en Madrid, a las puertas del Congreso de los Diputados, que confía en que el Tribunal Constitucional desautorice al Supremo y dé el visto bueno a las listas electorales de esta plataforma electoral abertzale Noticia pública
  • Bildu. El PP respalda la decisión de Bono de prohibir la rueda de prensa de los "testaferros de Batasuna" La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, apoya "plenamente" la decisión del presidente de la Cámara Baja, José Bono, de prohibir la rueda de prensa de Bildu, que ERC e ICV habían solicitado celebrar en dependencias parlamentarias Noticia pública
  • Bildu. Tres conservadores y tres progresistas del Constitucional estudiarán los recursos de Bildu El recurso de Bildu contra la decisión del Tribunal Supremo de vetar sus candidaturas e impedir que la coalición participe en las elecciones del 22 de marzo recaerá en la Sala Segunda del Tribunal Constitucional, un órgano dividido con tres magistrados conservadores y otros tres progresistas Noticia pública
  • Bildu. El exconsejero Joseba Arregi acusa al PNV de presionar al Constitucional a favor de Bildu Joseba Arregi, exconsejero vasco del PNV, acusó hoy a este partido de presionar al Tribunal Constitucional, al anunciar que suspende cualquier acuerdo con el Gobierno tras decidir el Supremo que anula las listas electorales de Bildu. Ahora será el Constitucional el que decidirá si Bildu puede presentarse a las elecciones municipales y forales Noticia pública
  • Llamazares pide que se reconozca la "valiosa aportación al progreso" de la II República El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, defenderá este martes en el Pleno del Congreso una moción por la que pide al Gobierno que reconozca el papel de la II República al progreso de España Noticia pública
  • Bildu. El PSE pide respeto al Supremo pero subraya que tiene "dudas" y que hay derechos "puestos en juego" El portavoz del PSE en el Parlamento vasco, José Antonio Pastor, pidió hoy respeto y acatamiento de la decisión del Tribunal Supremo de anular todas las candidaturas de Bildu, si bien certificó que está pendiente el recurso de amparo al Constitucional como garante de unos derechos que han sido "puestos en juego", y sugirió que "las mismas dudas" que está habiendo en el debate político las ha mostrado la Sala del 61 del TS Noticia pública
  • Bildu dice que su ilegalización es "el celofán judicial" a un pacto PSOE-PP y se reafirma en un camino "imparable" Los portavoces de la coalición Bildu formada por EA, Alternatiba e independientes abertzales cuyas listas electorales fueron anuladas anoche por el Tribunal Supremo definieron hoy esta resolución como "el celofán judicial de la decisión política pactada por el PSOE y por el PP" y se reafirmaron en un camino que, consideran, "va en la buena dirección"y "es imparable" Noticia pública
  • Bildu. Rubalcaba subraya que la Loreg contempla que un partido pueda ser legal y sus listas no El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, incidió hoy en que la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), tras la última reforma acordada por el PSOE y el PP, prevé que partidos políticos como EA y Altenatiba puedan ser perfectamente legales y las listas electorales de la coalición Bildu que han formado con independientes abertzales no lo sean Noticia pública
  • Bildu. El PSOE apoya la decisión del Supremo, pero recuerda que aún hay que esperar la sentencia del Constitucional El secretario de Organización del Partido Socialista, Marcelino Iglesias, declaró este lunes que su formación política respeta totalmente la decisión del Tribunal Supremo de impedir que Bildu se presente a las próximas elecciones municipales del 22 de mayo, y que comparten dicha decisión, ya que es lo que había solicitado el PSOE Noticia pública
  • Bildu. El PSOE expresa satisfacción y "respeto sin titubeos" a la sentencia del Supremo El secretario de Política Municipal y Ciudades del PSOE, Antonio Hernando, expresó hoy la satisfacción y el “respeto sin titubeos” del PSOE a la decisión del Tribunal Supremo de anular las listas de la coalición electoral Bildu Noticia pública
  • Bildu. El Gobierno vasco dice que los promotores de Bildu pueden recurrir, y pide que no se presione al Constitucional El Gobierno vasco declaró este lunes que los promotores de Bildu tienen ahora la oportunidad de recurrir ante el Tribunal Constitucional la sentencia del Supremo que ha rechazado sus candidaturas a las elecciones del 22 de mayo; y, en este sentido, solicitó a las instituciones y partidos que permitan que los magistrados del Alto Tribunal puedan decidir sobre esta materia "sin presiones ni interferencia políticas" Noticia pública
  • Bildu. Los discrepantes del Supremo afirman que no puede atribuirse a ETA “la paternidad” de Bildu Los seis magistrados del Tribunal Supremo que votaron en contra de la anulación de las candidaturas de Bildu aseguran que “en modo alguno puede atribuirse a ETA la paternidad” de la coalición y subrayan que con la decisión de la mayoría “se va a privar” del derecho a concurrir a las próximas elecciones “a dos partidos políticos de larga trayectoria democrática y siempre opuestos a la violencia de ETA, como son Eusko Alkartasuna y Alternatiba” Noticia pública
  • Ampliación Bildu. El Supremo asegura que el veto a Bildu “garantiza la libertad de los ciudadanos” El Tribunal Supremo ha decidido vetar la totalidad de las candidaturas de Bildu al concluir que la coalición es “el cauce” para que “el brazo político de la banda terrorista ETA” pueda volver a las instituciones y asegura que se ha visto “obligado” a anular las candidaturas de la coalición para “garantizar la seguridad pública y la libertad de los ciudadanos” Noticia pública
  • Avance Bildu. El Supremo deja a Bildu fuera de las elecciones La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha anulado –por nueve votos a favor y seis en contra- todas las candidaturas con las que Bildu pretendía presentarse a las elecciones del próximo 22 de mayo, un total de 254 en el País Vasco y Navarra, al concluir mayoritariamente que la coalición está dirigida y controlada por ETA y Batasuna Noticia pública
  • Urgente Bildu. El Supremo deja a Bildu fuera de las elecciones La Sala del 61 del Tribunal Supremo ha anulado todas las candidaturas con las que Bildu pretendía presentarse a las elecciones del próximo 22 de mayo, un total de 254 en el País Vasco y Navarra, al concluir que la coalición está dirigida y controlada por ETA y Batasuna Noticia pública
  • Bildu. El Supremo no interrumpirá su deliberación sobre Sortu Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo han decidido no hacer interrupciones en la reunión que mantienen para estudiar los recursos de impugnación presentados contra Bildu y en la que deben decidir si permiten o no que las 254 candidaturas de la coalición participen en las elecciones del 22 de marzo Noticia pública
  • Bildu. El Supremo inicia la reunión para decidir el futuro de Bildu La Sala del 61 del Tribunal Supremo inició hoy poco después de las 10.00 horas la reunión en la que estudiará los recursos de impugnación presentados por Fiscalía y Abogacía del Estado contra Bildu y en la que deberá decidir si permite o no que las 254 candidaturas de la coalición participen en las elecciones del 22 de marzo Noticia pública
  • Bildu niega una “concertación de voluntades” con ETA y Batasuna Bildu niega tajantemente en las alegaciones que presentó esta mañana ante Tribunal Supremo que exista “una concertación de voluntades” con ETA y Batasuna para permitir que la formación ilegalizada concurra a las elecciones bajo su marca electoral, “ni mucho menos la asunción” por parte de la coalición “de métodos violentos como instrumento de actuación en la vida pública” Noticia pública
  • Defensa llevará al Congreso en las “próximas semanas” la nueva ley de Régimen disciplinario El Consejo de Ministros estudió hoy un informe de la ministra de Defensa sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Régimen Disciplinario de las Fuerzas Armadas, que sustituye a la anterior Ley Orgánica de 1998, con el fin de adaptar el régimen disciplinario militar a las Fuerzas Armadas actuales Noticia pública
  • Uteca pide al PP que recurra al TC la reforma electoral La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) celebró hoy que el Partido Popular haya decidido no interponer ninguna reclamación durante la próxima campaña electoral contra las cadenas privadas en el caso de que considere que alguna de ellas vulnera las normas que le impone la reciente modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General Noticia pública
  • Bildu asegura en el Supremo que todos sus candidatos han rechazado la violencia Bildu presentó este viernes ante el Tribunal Supremo sus alegaciones contra los recursos interpuesto por Fiscalía y Abogacía del Estado, un informe en el que asegura que sus 3.743 candidatos para las elecciones de mayo han firmado un "código ético" con el que cada uno de ellos ha expresado su rechazo al terrorismo y su "compromiso activo" en defensa de los derechos humanos Noticia pública