UGT defiende que “no existe la más mínima razón para el optimismo” sobre la situación económicaLa Unión General de Trabajadores (UGT) defendió este jueves que “no existe la más mínima razón para el optimismo” respecto a los datos del PIB que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que revelan que la economía española se moderó tres décimas y bajó un 0,1% de abril a junio
AmpliaciónChacón se va “con billete de vuelta” y promete defender la “renovación” del PSOE en la conferencia políticaLa exministra y diputada socialista Carme Chacón aseguró hoy que deja su escaño y se va a dar clase a una universidad estadounidense “con billete de vuelta”, sin abandonar la política y con el firme propósito de defender su proyecto de renovación del PSOE en la conferencia política que su partido celebrará en noviembre próximo
Famma alerta de que los discapacitados salen perjudicados con el acuerdo entre del SEPE y las agencias de colocaciónLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) critica que “la reciente licitación de un acuerdo marco para seleccionar agencias de colocación privadas que colaboren con los Servicios Públicos de Empleo en la inserción laboral de personas desempleadas deja en una situación muy desfavorable a las personas con discapacidad, a las que relega a un segundo plano”
España consiguió inversión extranjera para 46 proyectos en 2012La memoria anual de 2012 del Instituto Español de Comercio Exterior (Icex) reveló que España consiguió inversión extranjera para 46 proyectos, lo que supuso una cuantía de 754,5 millones de euros
Más de 400.000 personas ya han regresado de África en la ‘Operación Paso del Estrecho 2013’La fase de retorno de la Operación Paso del Estrecho 2013 (OPE), que se desarrolla entre el 15 de julio y el 15 de septiembre, ha registrado ya más de 400.000 que han regresado por los puertos españoles desde el norte de África, lo que supone un aumento del 4,5% con respecto a 2012
Discapacidad. Guara se afianza como destino turístico para personas con discapacidadLa empresa especialista en turismo accesible 'Navarra adentro' ha elegido el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara como escenario principal del programa 'Huesca sin barreras: Naturaleza y gastronomía en la Sierra de Guara', dirigido a personas con discapacidad y que, además, recorre las ciudades de Huesca y Jaca
Madrid. Técnicos municipales recopilan, digitalizan y catalogan los planos históricos de Madrid desde el siglo XVIIConocer mejor la transformación urbana de la ciudad de Madrid a través de sus planos históricos y hacerla más accesible a investigadores, estudiosos y ciudadanos en general son los objetivos del trabajo emprendido por el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento, que está recopilando, digitalizando y catalogando toda la documentación gráfica relativa al planeamiento de la capital existente desde el siglo XVII hasta la actualidad
Discapacidad. Guara se afianza como destino turístico para personas con discapacidadLa empresa especialista en turismo accesible 'Navarra adentro' ha elegido el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara como escenario principal del programa 'Huesca sin barreras: Naturaleza y gastronomía en la Sierra de Guara', dirigido a personas con discapacidad y que, además, recorre las ciudades de Huesca y Jaca
(Entrevista) Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación CienPablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes
La Abogacía rechaza de plano el anteproyecto de Ley de Servicios ProfesionalesEl Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha expresado su rechazo al anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, al no estar de acuerdo con la división de la profesión de abogado que realiza el Gobierno. La Abogacía reclama además una interlocución "real y efectiva" para "garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos"
Accidente tren. Fomento coloca balizas de seguridad en el tramo y en otros similaresEl Ministerio de Fomento ha empezado a colocar más medidas para reforzar la seguridad ferroviaria en la red española que pasan por la colación de balizas y cartelones que limitan la velocidad cerca del punto en que se produjo el pasado 24 de julio el descarrilamiento del tren cerca de Santiago de Compostela
La nueva norma sobre colegios profesionales elevará un punto adicional el PIBEl Consejo de Ministros ha dado el visto bueno al Anteproyecto de Ley de Colegios y Servicios Profesionales cuyo objetivo es impulsar la competitividad, el crecimiento y la calidad de los servicios, mediante la eliminación de restricciones en diversos ámbitos
Entrevista a Pablo Martínez Martín, director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo de la Fundación CienPablo Martínez Martín es el director científico de la Unidad Multidisciplinar de Apoyo (UMA) de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas (Cien), que pretende establecer un nexo entre los campos de las ciencias básicas y los campos de las ciencias clínicas y sociales para impulsar el conocimiento en torno a las demencias neurodegenerativas y su aplicación. Así, los profesionales de la UMA mantienen un contacto diario con los pacientes que son atendidos en el Centro Alzheimer de la Fundación Reina Sofía (Cafrs) y con las personas encargadas de las tareas asistenciales de estos pacientes
WWF lanza una campaña para salvar a los gorilas de montaña de las petrolerasWWF ha lanzado una campaña para salvar el hogar de los gorilas de montaña de las petroleras, después de que el Gobierno de la República Democrática del Congo haya concedido permisos para explorar en busca de petróleo el 85% de los 7.800 kilómetros cuadrados que cubren el Parque Nacional de Virunga, una superficie similar a la Comunidad de Madrid en la que se encuentran desde sabanas hasta glaciares y volcanes
Unas 150 hectáreas abrasadas en Valdepeñas de la Sierra (Guadalajara)La consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, declaró a primera hora de esta tarde el Nivel 2 de alerta en el incendio que se ha declarado en la localidad de Valdepeñas de la Sierra (Guadalajara), que se detectó a las 12.32 horas y que se inició en un campo de cereal. Hasta el momento, hay un perímetro afectado de 150 hectáreas, aunque son estimaciones iniciales