CCOO y UGT se concentran hoy ante las sedes de las patronalesUGT y CCOO han convocado para hoy concentraciones ante las sedes de las patronales CEOE y Cepyme en más de 40 ciudades, en defensa de la negociación colectiva y por un salario y empleo dignos
La humanidad come un 10% más de lo que necesitaLa población mundial come alredededor de un 10% más de lo que necesita y un 9% de la comida para seres humanos del planeta acaba en la basura o se estropea, con lo que casi un 20% de los alimentos que se ponen a disposición de los consumidores se pierden pese a los esfuerzos internacionales en reducir las pérdidas de miles de millones de toneladas de comida para mejorar la seguridad alimentaria
El cambio en los contratos predoctorales solo afectará a la tarjeta sanitaria europea, según CRUE-Universidades EspañolasLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) afirmó este martes que los cambios introducidos por la Seguridad Social en los nuevos contratos predoctorales (que dejarán de ser por ‘obra y servicio’ y se convertirán en contratos en prácticas) no perjudicará ni a la prestación por desempleo ni a la duración máxima del contrato ni a la posibilidad de disfrutar de un contrato en prácticas con posterioridad, "solo queda por resolver el tema de la tarjeta sanitaria europea”, apuntó CRUE en un comunicado
Los corales del Índico murieron masivamente por ‘El Niño’ de 2016El fuerte episodio climático de ‘El Niño’ del año pasado provocó la muerte masiva de corales en las islas Maldivas, lo que ha causado que se derrumbaran las tasas de crecimiento de los arrecifes, y también se han detectado magnitudes similares de blanqueamiento de corales en muchos otros lugares del Índico, incluyendo el norte de la Gran Barrera de Coral, por lo que el impacto de este fenómeno puede estar muy extendido
Sánchez deja en manos de la militancia los candidatos de todas las elecciones y los acuerdos de gobiernoEl programa con el que el ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez aspira a recuperar el cargo en las próximas primarias contempla la elección directa por militantes de los candidatos de circunscripciones mayores de 10.000 habitantes en todas las elecciones, no sólo las generales, y que sean también los militantes los que decidan los acuerdos de gobierno
El líder de los socialistas europeos admite que no han sabido defender a los perdedoresEl presidente del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas en el Parlamento Europeo, Gianni Pittella, reconoció este lunes que los socialdemócratas no han sido “capaces de defender totalmente a los perdedores”, lo cual sería la causa de su pérdida de apoyo electoral
Pensiones. Fedea propone “blindar” la pensión mínima ligándola al IPC y financiar su coste con impuestos adicionalesLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) planteó este lunes “blindar” la pensión mínima ligándola al IPC, para mitigar así la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones, y cifró el coste medio anual de esta medida en algo más de cuatro décimas de PIB, unos 4.000 millones, durante los próximos 40 años, que se financiarían con impuestos adicionales
11-M. La Fiscalía descarta reabrir la investigación tras analizar el informe policial perdidoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional descarta reabrir diligencias sobre los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, tras analizar el informe policial perdido y entregado el pasado día 17. Tras el estudio del informe, el ministerio público estima que “no contiene ningún dato, indicio o elemento incriminatorio nuevo y/o distinto”, por lo que acuerda el archivo
El cambio climático amenaza a casi 700 especies de mamíferos y avesLos impactos negativos del cambio climático en la vida silvestre amenazada han sido subestimados masivamente porque el calentamiento global afecta a cerca de 700 especies incluidas en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), de ellas casi la mitad de los mamíferos y casi una cuarta parte de las aves en riesgo de extinción
Álvarez (UGT) advierte que el CETA supondrá la “pérdida de miles de empleos”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, considera que “es necesario fomentar el comercio internacional”, aunque subraya que “no de cualquier forma ni a cualquier precio”, por lo que muestra su rechazo al CETA, el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá
La ONU llama a salvar del hambre a la mitad de la población de SomaliaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtieron este viernes de que sólo una ampliación masiva e inmediata de la asistencia humanitaria puede ayudar a Somalia a caer en otra catástrofe porque unos 6,2 millones de personas (casi la mitad de su población) viven con una grave inseguridad alimentaria o necesitan apoyo para subsistir