Casi 800 millones de euros para I+D+i en el último Consejo de Ministros antes de las eleccionesEl Gobierno dio luz verde este viernes a un paquete de ayudas destinadas al fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación en España por valor de 736 millones de euros, así como a 63,6 millones de euros para la participación de científicos y empresas españolas en consorcios internacionales
AmpliaciónLa Audiencia Nacional admite la querella de dos 'bonistas' contra Abengoa e impone fianzas de 15,9 millones a su cúpulaLa jueza de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha admitido a trámite la querella presentada por dos compradores de 'bonos verdes' de la energética sevillana Abengoa contra el expresidente de la compañía Felipe Benjumea, por un delito de administración desleal, y su ex consejero delegado Manuel Sánchez Ortega, por el uso de información privilegiada
AvanceLa Audiencia Nacional admite la querella de dos 'bonistas' contra Abengoa e impone fianzas de 15,9 millones a su cúpulaLa jueza de instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha admitido a trámite la querella presentada por dos compradores de 'bonos verdes' de la energética sevillana Abengoa contra el expresidente de la compañía Felipe Benjumea, por un delito de administración desleal, y el ex consejero delegado Manuel Sánchez Ortega, por el uso de información privilegiada
AmpliaciónLa Fiscalía pide que se admita a trámite la querella de los `bonistas´ contra AbengoaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido que se admita a trámite sólo una de las dos querellas presentadas contra Abengoa, en concreto se trata de la presentada por los compradores de `bonos verdes´ de la compañía. Solicita una serie de diligencias y pide que se imponga a al expresidente y al ex consejero delegado de la compañía fianzas equivalentes a las cantidades que cobraron como indemnización al marcharse pocos días antes de que se presentara preconcurso de acreedores
Cada día mueren 500 niños en África subsahariana por falta de agua potable y saneamiento, según UnicefAlrededor de 180.000 niños menores de cinco años mueren cada año (es decir, cerca de 500 al día) en África subsahariana por enfermedades diarreicas provocadas por la falta de acceso adecuado a agua, saneamiento e higiene, según destacó este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) con motivo de una conferencia celebrada en Dakar (Senegal)
España paga su primer millón de euros al Fondo Verde para el ClimaEl Consejo de Ministros autorizó este viernes el primer pago de un millón de euros para el Fondo Verde para el Clima, un mecanismo financiero aprobado en Durban en 2011 con el que los países desarrollados se comprometen a destinar 100.000 millones de dólares (unos 91.800 millones de euros) anuales a partir de 2020 a las naciones en desarrollo para mitigación y adaptación al cambio climático
Cumbre Clima. El G-77 y China estallan contra los países ricos por la financiaciónLos países en desarrollo y emergentes, agrupados en el G-77, y China urgieron en la Cumbre del Clima de París a los países ricos a dotar el Fondo Verde para el Clima con una cantidad superior a los 100.000 millones de dólares (más de 94.000 millones de euros) al año a partir de 2020 acordados en la cumbre de Cancún 2010, y les exigieron “claridad” en proporcionarles el apoyo financiero al que están obligados
20-D. Sánchez quiere reducir la tasa de temporalidad del 24% al 15%El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmó este miércoles en el Fórum Europa que se fija el objetivo de reducir la tasa de temporalidad en el mercado laboral en nueve puntos, desde el 24% actual al 15%, que es la media de la Unión Europea
Cumbre Clima. Rajoy promete una Ley de Cambio ClimáticoEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este lunes que se compromete a impulsar en la próxima legislatura una Ley de Cambio Climático que recogerá “los compromisos e instrumentos necesarios para que la economía española pase a ser una economía baja en carbono, que crezca y que cree empleo”
Luz verde a la Agencia Estatal de InvestigaciónEl Gobierno aprobó este viernes la creación de la Agencia Estatal de Investigación prevista en la Ley de la Ciencia, la Innovación y la Tecnología desde 2011
Cumbre clima. España fija como “línea roja” que el acuerdo de París sea jurídicamente vinculanteEl acuerdo que se alcance en la Cumbre Mundial del Clima en París, que comenzará el próximo lunes, deberá incluir la “línea roja” de que debe ser jurídicamente vinculante, ser “dinámico” para que los países se sometan a revisiones periódicas que evalúen si cumplen sus compromisos contra el cambio climático, y establecer reglas de transparencia y de rendición de cuentas para que Naciones Unidas utilice una misma metodología para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
Cumbre clima. Ecologistas en Acción propone el fin de los combustibles fósiles en 2050La cumbre mundial del clima, que comenzará el próximo lunes en París (Francia), debería concluir con un acuerdo en el que todos los países del mundo dejen de emplear combustibles fósiles (petróleo, gas natural y carbón) en 2050 y fijar en 1,5ºC, no en 2ºC, el límite de aumento de temperatura del planeta en relación con los niveles preindustriales para evitar consecuencias climáticas irreversibles
El Parlamento Europeo: “El cambio climático es la batalla del siglo”La cumbre mundial sobre el clima que se celebrará en París (Francia) del 30 de noviembre al 11 de diciembre deberá concluir con “un acuerdo universal jurídicamente vinculante” que incluya mecanismos de revisión cada cinco años para evitar que la temperatura del planeta suba 2ºC más respecto a los niveles preindustriales porque “el cambio climático es la batalla del siglo”
Los ecologistas dan un suspenso a la legislatura de Rajoy en materia ambientalLas cinco principales organizaciones ecologistas (Amigos de la tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) consideraron este viernes “negativo” el balance ambiental de la legislatura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno porque se han producido “importantes retrocesos” y “se ha perdido la oportunidad” de implantar una gestión sostenible de los recursos, impulsar las energías renovables y avanzar en patrones de producción y consumo que favorezcan “el empleo verde y de calidad”
El Gobierno da luz verde al Programa de Fomento e Impulso de la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) destacó hoy que el Programa de Fomento e Impulso de la Economía Social, recientemente publicado por el Gobierno de España, permitirá que las empresas de Economía Social se fortalezcan y continúen siendo un referente de crecimiento económico y creación de empleo en el país
La mortalidad materna ha caído un 44% desde 1990Las muertes maternas en todo el mundo se han reducido un 44% desde 1990, al pasar de 532.000 fallecimientos en ese año a una previsión de 303.000 en 2015, según un informe hecho público este jueves por la OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Banco Mundial y la División de Población de la ONU
Los ganaderos de toros de lidia dicen que la retirada de créditos aprobada en Europa no tiene fundamento legalLa Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), asociación mayoritaria de los 1.000 ganaderos de toros bravos que hay en España, denunció hoy que la enmienda del Grupo de Los Verdes aprobada este miércoles por el Parlamento Europeo no tiene fundamento legal, ya que mantienen que Europa no tiene competencias para prohibir una práctica que es "legal" en España, Portugal y Francia
Discapacidad. Jóvenes con síndrome de Down ascienden al Pico PeñalaraUn grupo de jóvenes con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales ha ascendido a lo más alto del Pico Peñalara, la montaña más alta de la Comunidad de Madrid con 2.428 metros de altura, un reto organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) en colaboración con la firma internacional Clifford Chance. Tras culminar con éxito este desafío, mantienen abierta una campaña de 'crodwfunding' para todos aquellos que quieran colaborar con su causa
Jóvenes con síndrome de Down ascenderán este viernes al Pico de Peñalara, el más alto de MadridJóvenes con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales ascenderán este viernes el Pico de Peñalara, el más alto de la Comunidad de Madrid con 2.428 metros de altura, en la tercera edición del 'reto solidario' que promueve la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) con la colaboración de la firma internacional Clifford Chance
20-D. Los ecologistas proponen 17 medidas a los partidos con aspiraciones de gobiernoLas cinco mayores ONG ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este martes un documento con 17 propuestas dirigidas a los principales partidos políticos con aspiraciones de formar gobierno después de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre
El programa Feder de Crecimiento Sostenible movilizará 5.520 millones en EspañaEl Programa Operativo Feder de Crecimiento Sostenible 2014-2020 (POCS) se ha puesto en marcha este viernes y movilizará 5.520 millones de euros de financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en España, según informó el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas