MAÑANA COMIENZA LA EMISION DE BONOS CANJEABLES DE REPSOLMañana comienza en once entidades financieras la emisión de bonos canjeables por acciones del grupo público Repsol, autorizada el pasado día 3 de abril por el Consejo de Ministros, según informaron hoy fuentes de la empresa refinera estatal
EL COC AMENAZA CON UNA MOVILIZACION, SI NO SE CUMPLEN LOS MINIMOS PARA LA PRESENCIA CATALANA EN LO JUEGOSLos responsables del Comité Olímpico Catalán (COC), la organización independentista "Crida a la Solidaritat", Esquerra Republicana (ERC) y Omnium Cultural, entidad defensora de la cultura catalana, hicieron público hoy un acuerdo sobre los mínimos necesarios que garanticen la presencia de Cataluña en los Juegos Olímpicos
LA BEATIFICACION DE ESCRIVA DESPLAZARA A ROMA MENOS PEREGRINOS DE LOS PREVISTOS, SEGUN LAS AGENCIAS DE VIAJELa ceremonia de beatificación dl fundador del Opus Dei ha originado una demanda de reservas de billetes y hoteles en Roma inferior a las previstas por mayoristas y agencias de viajes, por lo que a estas alturas todavía es posible conseguir una reserva para viajar a la capital italiana el 17 de mayo, según confirmaron a Servimedia portavoces de cuatro agencias consultadas
LA PLATAFORMA "SALVEMOS LA CASA DE CAMPO" CALIFICA DE "ESPECULATIVO" E PROYECTO CIUDAD DE LOS NIÑOSGuillermo Romero, coordinador de las Asociaciones de Vecinos de Latina, una de las organizaciones que integran la plataforma "Salvemos la Casa de Campo", aseguró hoy en relación con la Ciudad de los Niños, que el Ayuntamiento de Madrid pretende construir en ese espacio natural, que "se trata de una ciudad especulativa, reservada a las familias que pueden pagar"
MAS DE 7.000 BILLETES VENDIDOS PARA VIAJAR EN EL AVE, SEGUN RENFEMás de 7.000 billetes para viajar en el AVE, el tren español de alta velocidad, han sido ya venddos desde que el pasado 15 de marzo comenzó la oferta, según informaron hoy portavoces de Renfe, que prevén que la demanda aumentará de modo considerable en los próximos días
LAS CIUDADES DEL 92 ROMPEN BARRERAS PARA LAS PERSONAS MINUSVALIDASLos respnsables de la organización de los acontecimientos de 1992 en Barcelona, Sevilla y Madrid han diseñado, con mejor o peor fortuna, una serie de medidas para que los más de 2.300.000 españoles afectados por alguna minusvalía (el 2 por ciento de la población) puedan acceder a los Juegos Olímpicos, la Expo o los actos de la capitalidad europea de la cultura
Tras el suceso de la Plaza de los Cubos ---------------------------------------La sección sindical de UGT en el sector de seguridad privada de Madrid denunció hoy, a través de un comunicado de prensa, que la empresa Hexágono-3, encargada de la vigilanci en el complejo de Princesa, 3, en la conocida Plaza de los Cubos, realiza un servicio ilegal, ya que sus vigilantes actúan en la vía pública, cometido que está reservado exclusivamente a las fuerzas de seguridad del Estado
HERIDO DE RES PUÑALADAS, AL PARECER POR NEGARSE A COMPRAR DROGAUn hombre de 31 años resultó herido poco antes de las once de la noche de ayer de tres puñaladas, en la plaza de Barceló, de Madrid, al parecer por negarse a comprar la droga que le ofrecieron dos "camellos"
LAS TARIFAS DE CORREOS SUBIRAN UN 5 POR CIENTO EN 1993Las tarifas de Correos subirán en 1993 lo mismo que el IPC, un 5 por ciento según las previsiones del obierno, y continuarán elevándose igual o algo por debajo de la inflación en los tres años siguientes, según fuentes de la dirección del servicio postal consultadas por Servimedia
Referida a una oposición a sargento de la Policía Municipal -----------------------------------------------------------Las secciones sindicales de CCOO y UGT en el Ayuntamiento de Madrid han presentado un escrito en la fiscalía, en el que solicitan el procesamiento del alcalde, José María Alvarez del Manzano, y los concejales de Seguridad y Personal, Carlos López Collado y Antonio Moreno, respectivamente, por lo que consideran incumplimiento de la sentencia conocida como la de los "80 sargentos"
LA ESTACION DE ESQUI DE SIERRA NEVADA ABRIRA EL JUEVESLa estación invernal de Sierra Nevada, sede de Campeonato Mundial de Esquí Alpino de 1995, abrirá definitivamente sus puertas al público el próximo jueves, día 5, para aprovechar el flujo de visitantes con motivo de las fiestas de la Constitución y la Inmaculada
ADMINITRACION, SINDICATOS Y NAVIERAS ESTUDIARAN EL SEGUNDO REGISTRO MARITIMO DE CANARIASAdministración, empresas navieras (Anave) y los sindicatos UGT y CCOO celebrarán el próximo viernes una reunión para discutir el contenido del futuro segundo Registro Marítimo Español, que se establecerá en Canarias, según informaron fuentes del Ministerio de Obras Públicas y Transportes
EL PARLAMENTO CATALAN APRUEBA LA LEY DE SUPRESION DE BARRERAS ARQUITECTONICASEl Parlamento de Cataluña aprobó hoy por unanimidad el proyecto de Ley de Promoción de la Accesibilidad y de Supresión de Barreras Arquitectónicas, según el cual todos los transportes y edificios deberán adecuarse para el acceso de los disminuidos en un plazo máximo de 15 años
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 35 DE HOY)El Ministerio del Interior prpuso a los 1.500 policías desplazados a Madrid para reforzar la seguridad de la Conferencia de Paz sobre Oriente Próximo que durmiesen en hoteles donde pasar una noche cuesta más de 10.000 pesetas, precio imposible para una dieta de alojamiento de 3.800 pesetas, según denunciaron hoy los sindicatos mayoritarios en el colectivo policial
LOS HOTELEROS DE BARCELONA ACCEDEN A REBAJAR LOS ELEVADOS PRECIOS FIJADOS PARA LAS OLIMPIADASEl Gremio de Hoteleros de Barcelona ha accedido a rebajar un 15 por ciento los precios que había fijado inicialmente para las 15.000 plazas que pondrá a disposición del Comité Olímpio de Barcelona 92 (COOB 92) durante la celebración de las Juegos, según informó hoy el propio comité
LA ACUSACION POPULAR DEL "CASO AMEDO" RECURRE LA SENTENCIA, PESE A QUE LOS POLICIAS PUEDEN QUEDAR EN LIBERTADLa acusación popular del "caso Amedo", representada por la Asociación contra la Tortura, presentó hoy recurso de casacin ante el Tribunal Supremo contra la sentencia dictada por la Audiencia Nacional, que condenó a José Amedo y Michel Domínguez a más de 108 años de cárcel a cada uno, por considerar que no acalara la trama de los GAL