AmpliaciónETA. La jueza Murillo se retira del juicio tras llamar “cabrones” a los etarrasLa jueza Ángela Murillo ha decidido hoy abstenerse y retirarse del juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra el exnúmero uno de ETA, Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, y otros tres etarras por el asesinato del concejal de UPN José Javier Múgica Astibia después de que en la sesión de ayer dijese “encima se ríen estos cabrones” ante la indiferencia de los acusados durante el relato de la viuda del asesinado
AvanceETA. La jueza Murillo se retira del juicio tras llamar “cabrones” a los etarrasLa jueza Ángela Murillo ha decidido hoy abstenerse y retirarse del juicio que la Audiencia Nacional está celebrando contra el exnúmero uno de ETA, Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, y otros tres etarras después de que en la sesión de ayer dijese “encima se ríen estos cabrones” ante la indiferencia de los acusados durante el relato de una víctima de una acción terrorista
ETA. DyJ defiende la reacción de la jueza Murillo ante las risas de “Txapote” y otros dos etarrasLa asociación Dignidad y Justicia (DyJ) dijo hoy que es “natural” que la juez Ángela Murillo reaccionase con indignación ante el hecho de que tres etarras, entre ellos “Txapote”, se rieran durante la declaración en la Audiencia Nacional de la viuda del concejal de UPN José María Múgica, asesinado por ETA en 2001
UrgenteETA. La jueza Ángela Murillo ante “Txapote”: “Encima se ríen estos cabrones”La presidenta de la Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Nacional, Ángela Murillo, no pudo contenerse hoy tras escuchar el testimonio de la viuda del concejal de UPN en Leiza (Navarra) José Javier Múgica Astibia, asesinado por ETA el 14 de julio de 2001, y espetó “pobre mujer, encima se ríen estos cabrones” ante la actitud desafiante mantenida por los acusados, entre los que se encuentra el que fuera jefe militar de la banda terrorista, Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”
ETA. La izquierda abertzale reclama en la Audiencia Nacional la disolución de este tribunalEl portavoz de la izquierda abertzale Txelui Moreno reclamó este miércoles en las puertas de la Audiencia Nacional la disolución de este tribunal para ayudar a “construir la paz y la normalización”. “Si ya era aberrante hace unos años juzgar a alguien y condenarle por hacer política, ahora ya no tiene ningún sentido, se ha abierto un nuevo escenario en Euskal Herria”, señaló
ETA. La Audiencia Nacional juzga a “Txapote” por el asesinato del concejal de UPN José Javier MúgicaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga a partir de hoy al exjefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, por ordenar presuntamente el asesinato del concejal de UPN en Leiza (Navarra) José Javier Múgica Astibia, que tuvo lugar el 14 de julio de 2001
ETA. La Audiencia Nacional juzga mañana a “Txapote” por el asesinato del concejal de UPN José Javier MúgicaLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará a partir de mañana, miércoles, al exjefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, por ordenar presuntamente el asesinato del concejal de UPN en Leiza (Navarra) José Javier Múgica Astibia, que tuvo lugar el 14 de julio de 2001
ETA. UPN dice que los etarras "juegan con nosotros" con un final "amenazantemente condicionado"El portavoz de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Congreso de los Diputados, Carlos Salvador, ha advertido de que los terroristas de ETA "juegan con nosotros" con el comunicado en el que anuncian el cese definitivo de su actividad armada, pues plantean "un final amenazantemente condicionado" de la violencia
ETA. UPN cree que los etarras "juegan con nosotros" con un "final amenazantemente condicionado"El portavoz de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Congreso de los Diputados, Carlos Salvador, advirtió hoy de que los terroristas de ETA "juegan con nosotros" con el comunicado en el que anuncian el cese definitivo de su actividad armada, pues plantean "un final amenazantemente condicionado" de la violencia
El portavoz del PP en el Parlamento vasco, cabeza de lista al Congreso por VizcayaEl portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, será el cabeza de la lista popular al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales. Junto al presidente del PP canario José Manuel Soria, Barreda sería, de ser elegido, el dirigente autonómico popular más notorio que saltaría a la política nacional
La X Asamblea de la FEMP abre una etapa de consenso bajo la presidencia de Juan Ignacio ZoidoLa X Asamblea de la FEMP votó de manera unánime la candidatura de consenso para elegir al nuevo equipo de Gobierno que trabajará bajo la presidencia del alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido (PP). En la nueva Junta de Gobierno, los populares cuentan con 13 puestos, los socialistas tienen 9 y CiU, IU y PAR colocan a un vocal cada uno
FEMP. La X Asamblea aprobará resoluciones sobre economía, sostenibilidad y cohesión territorialLa X Asamlea de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) discutirá y aprobará hoy tres resoluciones relativas a economía y desarrollo local, sostenibilidad local y cohesión territorial y servicio públicos. Los textos han sido consensuados por los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP
FEMP. Manuel Chaves abre hoy la X Asamblea de la FEMPEl vicepresidente de Política Territorial, Manuel Chaves, será el encargado de abrir la X Asamblea de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que se desarrolla hoy en Madrid
FEMP. Manuel Chaves abrirá mañana la X Asamblea de la FEMPEl vicepresidente de Política Territorial, Manuel Chaves, será el encargado de abrir la X Asamblea de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que se desarrollará mañana en Madrid
AmpliaciónFEMP. PP y PSOE alcanzan un acuerdo "inédito" para presentar una lista única y cambiar los EstatutosEl coordinador de Política Municipal y Autonómica del PP, Juan Manuel Moreno Bonilla, y el secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Antonio Hernando, han alcanzado una acuerdo "inédito" para presentar una lista única e integradora para renovar los órganos de dirección de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y abordar una reforma profunda de sus estatutos
El PSOE propondrá al alcalde de Vigo para vicepresidente de la FEMPLa dirección federal del PSOE ha decidido proponer al alcalde de Vigo, Abel Caballero, para el puesto de vicepresidente primero de la Federación Española de Municipios y Provincias de España (FEMP), según confirmaron a Servimedia fuentes socialistas
Rajoy propone al alcalde de Sevilla para presidir la FEMPEl líder del PP, Mariano Rajoy, propondrá al alcalde de Sevilla, José Ignacio Zoido, como presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en la Asamblea que al organización muncipal celebrará el próximo sábado en Madrid
Bildu. UPN pide una cláusula “anti Bildu” en la Ley de Víctimas del TerrorismoUnión del Pueblo Navarro (UPN) ha planteado en el Senado que la futura Ley de Víctimas del Terrorismo incluya una cláusula “anti Bildu”, de manera que no pueda acceder a las instituciones “ningún partido, agrupación o coalición que apoye, ampare, legitime o justifique” la violencia terrorista
El PP planea ceder un puesto a CiU en la FEMP como guiño ante el 20-NEl Partido Popular pretende utilizar la constitución de la nueva Ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que se elegirá el próximo sábado en Madrid, para afianzar sus lazos políticos con partidos nacionalistas y regionalistas
Los portavoces ponen 75 euros para hacer un regalo de despedida a BonoLos portavoces de las distintas formaciones políticas con representación en el Congreso se han puesto de acuerdo para hacer un regalo de despedida al presidente de la Cámara Baja, José Bono. Para cubrir el coste, cada uno ha aportado 75 euros
PSOE, PP y UPN se unen contra Bildu y piden al Gobierno que “continue” vigilándolaPSOE, PP y Unión del Pueblo Navarro respaldaron hoy en el Congreso de los Diputados una iniciativa que insta al Gobierno a “continuar velando” por que cualquier conducta contraria a la Constitución y al ordenamiento jurídico por parte de Bildu “sea perseguida por las autoridades encargadas de garantizar el cumplimiento efectivo de las leyes”