MADRID. EL AYUNTAMIENTO DE MOSTOLES PROGRAMA SUPRIMIR LAS BARRERAS ARQUITECTONICAS EN CALLES Y EDIFICIOS DE LA CIUDADLa Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Móstoles ha pedido a la Comunidad de Madrid que se le transfieran los recursos necesarios para eliminar las barreras arquitectónicas a las que han de enfrentarse los disminuidos físicos en dicho municipio. Representantes de cada grupo municipal, de asociaciones vecinales, de entidades que agrupan a disminuidos, tanto físicos como psíquicos, y de sindicatos integrarán una comisión para la "promoción de la accesibilidad y supresión de barreras", que también controlará la ejecución de las obras
EL CASCO HISTORICO DE TOLEDO TENDRA ESCALERAS MECANICAS EN SUS ACCESOSLa comisión directora del Plan Especial del casco histórico de Toledo ha aprobado el proyecto de instalación de unas escaleras mecánicas de seis tramos para acceder peatonalmente a esta zona de la capita toledana, con un coste de más de 500 millones de pesetas
LA ONCE INAUGURA NUEVA SEDE EN VALENCIA, QUE ATENDERA A 5.000 AFILIADOSLa ONCE inauguró esta tarde su nueva sede en la Comunidad Valenciana, un edificio de siete plantas que alberga, entre otros servicios, una biblioteca baille, una sala de transcripción, un departamento de entrenamiento y movilidad y una consulta oftalmológica
LA DIRECCION GENERAL DE LA VIVIENDA Y EL INSERSO COLABORARAN EN LA INVESTIGACION SOBRE ACCESIBILIDAD ARQUITECTONICAEl director general de la Vivienda, el Urbanismo y la Arquitectura, Borja Carreras, y el director del Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso), Héctor Maravall, firmarán mañana un convenio de colaboración para la realización de trabajos de investigación sobre la accesibilidad de personas con minusvalíasen su entorno arquitectónico y urbanístico
LOS MINUSVALIDS GALLEGOS PREPARAN UNA PROPUESTA DE LEY PARA ELIMINAR LAS BARRERAS ARQUITECTONICASLa Confederación Galega de Minusválidos (COGAMI) está elaborando una propuesta de ley para erradicar las barreras arquitectónicas. COGAMI entregará el documento a los grupos parlamentarios para que estos presenten la correspondiente iniciativa legislativa, a la vista de que el Gobierno gallego está olvidando, a su juicio, el compromiso de poner en vigor una ley en esta matera
MADRID ES UNA E LAS CIUDADES ESPAÑOLAS CON MAS BARRERAS ARQUITECTONICAS, SEGUN COCEMFE Y FAMMAMadrid es una de las ciudades españolas más inaccesible para las personas con movilidad reducida, ya que cuenta con miles de barreras arquitectónicas que imposibilitan su libre circulación, según denunciaron hoy en Madrid Manuel Job Plaza, presidente de Cocemfe, y José Rodríguez García, presidente de Famma
EUSKADI: LA MAYORIA DE LOS EDIFICIOS NO CUMPLE LA NORMATIVA DE ACCESIBILIDAD PARA LOS MINUSVALIDOSLa Coordinadora de Disminuidos de Euskadi ha presentado en San Sebastián una guía de accesibilidad de servicios turísticos del País Vasco para los minusválidos o personas con dificultades motrices, según la cual la mayor parte de los edificios de la región no cumple la normativ de eliminación de barreras arquitectónicas
SERVICIOS SOCIALES DE VALENCIA ORGANIZA UN CURSO SOBRE ACCESIBILIDAD Y BARRERAS ARQUITECTONICASEl Instituto Valencano de Servicios Sociales, el Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía y el Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana han organizado para hoy una jornada técnica sobre accesibilidad al medio físico, que se celebrará en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Castellón
LAS PRIMERAS CIUDADES ACCESIBLES ESPAÑOLAS SERAN EL FERROL Y SALAMANCAEl Ferrol (La Coruña) y Salamanca, elegidas por el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) como ciudades piloto para desarrollar un Plan Integral de Integración de Minusváidos y Discapacitados, se convertirán proximamente en las primeras ciudades accesibles de España
EL MOPT, LA FEMP Y CULTURA FIRMAN UN PLAN PARA LA REHABILITACION Y PROTECCION INTEGRAL DE CIUDADES HISTORICASEl ministro de Obras Públicas, José Borrell, el de Cultura, Jordi Solé Tur, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Francisco Vázquez, firmaron hoy un acuerdo para la actuación coordinada de las tres instancias en la ejecución de planes de rehabilitación y protección integral de ciudades y cascos urbanos históricos