LA CEOE PREVE LA DESTRUCCION DE MAS DE 250.000 EMPLEOS Y CRECIMIENTO NULO EN 1993La patronal CEOE prevé que el PIB tendrá en 1993 un crecimiento nulo, en el mejor de lo casos, y que se destruirán entre 250.000 y 300.000 empleos, según manifestó su director de Economía, José Folgado, en una entrevista concedida a Servimedia
VARIOS MINISTROS SUSPENDEN LA TRADICONAL COPA DE NAVIDAD CON SUS EMPLEADOS POR MIEDO A UN "PLANTON"El conflicto que mantienen desde hace varios meses los empleados públicos con el Gobierno, como consecuencia del recorte salarial previsto para este colectivo en los presupuestos de 1993, también se ha dejado entrever en las tradicionales copas navideñas que los ministros ofrecen a sus trabajadores
EL GRUPO ANAYA REDUJO SU BENEFICIO NETO UN 6 POR CIETO DURANTE EL ULTIMO EJERCICIOEl grupo Anaya tuvo unos beneficios después de impuestos durante el último ejercicio (de 30 de junio de 1991 a 30 de junio de 1992) de 1.447 millones de pesetas, un 6 por ciento menos que en el ejercicio anterior, según los datos facilitados hoy por la empresa
UNA DISPOSICION ADICIONAL DEL PSOE PERMITIRA INCORPORAR EN LOS PRESUPUESTOS DEL 93 POSIBLES AUMENTOS PARA LOS FUNCIONARIOSEl Grupo Parlamentario Socialista en el Senado presentó hoy unadisposición adicional al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1993 sobre retribuciones a los funcionarios que permitirá al Gobierno, más adelante, incluir un crédito extraordinario con aquellas cantidades que resulten de un definitivo acuerdo entre el Ministerio de Administracones Públicas y los sindicatos
EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE 347.300 MILLONES EN NOVIEMBREEl Estado tuvo el pasado mes de noviembre un superávit de 347.300 millones de pesetas, frente a un déficit de 1.100 millones en el mismo mes de 1991, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía
LA ECONOMIA CRECERA UN 1,3 POR CIEN EN 1992, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Banco de España espera que 1992 termine con un crecimiento económico del 1,3 por cien, dos décimas menos de loa nunciado por el Gobierno para el presente ejercicio, según afirmó hoy el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, en la Comisión de Presupuestos del Senado
LA AEB AFIRMA QUE LOS BENEFICIOS DE LA BANCA DESCNDERAN ESTE AÑOLa banca tendrá este año menos beneficios que en 1991, lo que supondrá la primera caída de resultados de las últimas décadas, según manifestó el asesor de la Asociación Española de Banca Privada (AEB), Julio Rodríguez, en una entrevista concedida a Servimedia
LAS ELECTRICAS QUIEREN UN PERIODO TRANSITORIO PARA REPERCUTIR EN SUS BALANCES EL COSTE DE LA DEVALUACIONLas empresas eléctricas sólo quieren reflejar en sus cuentas de resultados de 1992 los sobrecostes financierosoriginados por la reciente devaluación de la peseta sobre los créditos en divisas que vencen este año, de manera que los balances del sector no repercutan de golpe las pérdidas por la devaluación de la moneda española.Según informaron a Servimedia fuentes de Unesa, patronal del sector, esta es una de las peticiones recogidas en el informe que el pasado día 9 de octubre entregaron los responsables de la organización empresarial al ministro de Industria, Claudio Aranzadi.El documento incluye una petiión a Industria para que tenga en cuenta en la fijación de las tarifas eléctricas para 1993, los costes financieros adicionales que supondrá para el sector la reciente devaluación de la peseta (70.000 millones) y la sequía (55.000), así como un crecimiento de la demanda de energía por debajo de las previsiones
IBERIA COSTEARA LA REDUCCION DE PLANTILLA DEL 92 CON LA VENTA DE SU SEDE EN MADRIDLa venta de la sede central de Iberia, en la madrileña calle de Velázquez, antes de fin de año permitirá a la compañía cubrir los costes extraordinarios que supondrá la reducción de la plantilla en 2.800 trabajadores durante el presente ejercicio, según afirmó hoy en el Senado su presidete, Miguel Aguiló
LAS EMPRESAS Y LA ADMINISTRACION DEBEN A LA SEGURIDAD SOCIAL 539.000 MILLONESLas empresas y la Administración adeudan a la Seguridad Social 539.000 millones de pesetas, según dijo hoy el secretario general de este organismo, Adolfo Jiménez, durante su comparencencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso. De esa deuda, 114.873 millones corresponden a comunidades autónomas, 108.000 al Insalud, 94.000 a la Administración Central y los organismos autónomos del Estado y 12.000 a los ayuntamientos
EL DEFICIT DEL ESTADO CRECIO UN 77,3 POR CIENTO HASTA SETIEMBREEl déficit del Estado ascendió entre enero y setiembre a 1.509.000 millones de pesetas, un 77,3 por ciento más que en el mismo periodo de 1991, según dijo hoy en la Comisión de Presupuestos del Congreso el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza
LOS BENEFICIOS DE LAS EMPRESAS CAYERON UN 3 POR CIENTO ESTE AÑOLos beneficios de las empresas han descendido este año en torno a un 3 por ciento, según dijo hoy en el Congreso el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, en una comparecencia para explicar la ejecución de los Presupuestos del Estado de 1992
EL 70 POR CIENTO DEL PRESUPUESTO DE AGRICULTURA PARA 1993 PROVENDRA DE FONDOS COMUNITARIOSUn 70 por ciento del Presupuesto consolidado del Ministerio de Agricultura para 1993 provendrá del Feoga Garantía, organismo comunitario de compensación de precios que transferirá a España 537.679 millones de pesetas, según manifestó hoy el subsecretario de este departamento, Juan Antonio Blanco-Magdán