Búsqueda

  • Madrid. IU pide a Aguirre que explique en la Asamblea cómo reducirá el déficit El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, pidió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que comparezca en la Cámara para explicar las medidas que va a adoptar su Gobierno para reducir el déficit, a pesar de que es la única que ha cumplido con el objetivo del 1,3%, “si ello va a suponer más recortes y cómo van a afectar a los madrileños” Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana en España El Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia para la Inclusión Social de la Población Gitana en España. Se trata de un plan para mejorar la inclusión de este colectivo, formado por unas 750.000 personas, de las cuales se estima que el 37,5% se encuentra en riesgo de exclusión severa Noticia pública
  • PSOE e IU acusan al PP de ocultar su intención de "concertar el Bachillerato" Los portavoces de Educación del PSOE y de Izquierda Plural en el Congreso , Mario Bedera y Caridad García, respectivamente, acusaron este martes al PP de querer “extender el concierto educativo al Bachillerato”, algo que los colegios privados reclaman desde hace años Noticia pública
  • Cifuentes impulsa en Madrid el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar Impulsar el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar y potenciar las actividades formativas de carácter preventivo en los colegios e institutos de Madrid, son objetivos prioritarios de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, quien este lunes se reunió con los miembros de la Alta Inspección de Educación, dependiente de la Delegación del Gobierno, y que ostenta la representación institucional del Estado en la Comunidad Autónoma de Madrid en materia educativa Noticia pública
  • Navarra acuerda no renovar la cuarta parte de las vacantes de funcionarios por jubilación para ahorrar El Gobierno navarro, que preside Yolanda Bacina, acordó este miércoles una batería de medidas para ahorrar costes en la administración, que recoge una reducción del 25% de las vacantes de funcionarios por jubilación, del mismo porcentaje de las sustituciones temporales, así como la supresión de la cuarta parte de las horas extra Noticia pública
  • Educación. Wert defiende la reforma de la ESO ante sus colegas comunitarios El ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, aseguró este viernes que la próxima reforma del Bachillerato y la Secundaria permitirá acabar con las altas tasas de abandono escolar en España, durante su participación en el Consejo de Ministros del ramo celebrado hoy en Bruselas Noticia pública
  • El Ejecutivo "revisará" la Ley Audiovisual y la Ley del Cine para "afianzar la relación entre televisión y cinematografía" El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, manifestó hoy en el Congreso el propósito del Gobierno de reformar la Ley de Comunicación Audiovisual y la ley del Cine para "afianzar" y armonizar mejor la relación entre las industrias televisiva y cinematográfica Noticia pública
  • Cuarto de la ESO se convertirá en 1º de Bachillerato o de FP El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, insistió este martes en su propósito de implantar una “reforma profunda” en la estructura de la secundaria, que traerá como resultado adelantar en un año la elección entre Formación Profesional o Bachillerato Noticia pública
  • Educación. La Confederación de Centros de Enseñanza considera "muy oportuno" que desaparezca EpC La Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) consideró este martes "muy oportuno" la sustitución de Educación para la Ciudadanía, por Educación Cívico y Social, que anunció el ministro de Educación, Deporte y Cultura, José Ignacio Wert, en sede parlamentaria Noticia pública
  • Tim Jackson propone sustituir crecimiento económico por estabilidad económica Tim Jackson, profesor de Desarrollo Sostenible en la Universidad de Surrey (Reino Unido) y director del Grupo de Investigaciones sobre Estilos de Vida, Valores y Medio Ambiente (Resolve por sus siglas en inglés), propuso este fin de semana en Madrid sustituir crecimiento económico por estabilidad económica Noticia pública
  • El PP propone alargar un año el bachillerato e implantar una nueva modalidad de FP El Grupo Parlamentario Popular ha prsentado dos proposiciones no de ley en las que pide al Gobierno que alargue un año el bachillerato y que establezca una nueva modalidad de formación profesional de carácter dual, que combine educación teórica y práctica en las empresas Noticia pública
  • Profesores y partidos, recelosos ante la ampliación del Bachillerato La Federación estatal de Trabajadores de la Enseñanza FETE-UGT y Juventudes Socialistas de España (JSE) mostraron este viernes su desconfianza ante la ampliación a tres años del Bachillerato anunciada por el ministro de Educación, tras la que a su juicio podría ocultarse la intención de concertar dicha etapa académica Noticia pública
  • Cuarto de la ESO iniciará su desaparición este año La ley para establecer el Bachillerato de tres años comenzará su andadura antes de que termine 2012, según anunció este jueves tras su primera Conferencia Sectorial el ministro de Educación, José Ignacio Wert Noticia pública
  • Cuarto de la ESO iniciará su desaparición este año La ley para establecer el Bachillerato de tres años comenzará su andadura antes de que termine 2012, según anunció este jueves tras su primera Conferencia Sectorial el ministro de Educación, José Ignacio Wert Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad cuadruplica las plazas para enfermos mentales desde 2003 La Comunidad de Madrid ha cuadruplicado desde 2003 las plazas asistenciales para atender a personas con enfermedad mental, pasando de 1.269 a las 5.629 plazas actuales, atendiéndose a casi 7.200 usuarios el pasado año Noticia pública
  • País Vasco. Celaá resta importancia al recorte educativo en los Presupuestos vascos La consejera vasca de Educación, Universidades e Investigación, Isabel Celaá, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que los presupuestos autonómicos para 2012 prevén un 0,8% de recorte en la partida destinada a educación, si bien restó importancia a este descenso y señaló que la educación “es prioridad para el Gobierno vasco” y uno de los ejes que sustentan, junto con la sanidad, el Estado del bienestar Noticia pública
  • Investidura. Ceapa, en contra de que la ESO pierda un curso La Confederación Estatal de Asociaciones de Padres de Alumnos (Ceapa) se mostró a favor de la ampliación a tres años del Bachillerato propuesta este lunes por Mariano Rajoy en su discurso de investidura, aunque criticó que ésta se pueda llevar a cabo a costa de 4º de la ESO Noticia pública
  • Investidura. Escuelas Católicas, a favor de reforzar el bachillerato, sin que desaparezca 4º de ESO Escuelas Católicas (EC) mostró hoy su acuerdo con el refuerzo del bachillerato que Mariano Rajoy anunció este lunes en su discurso de investidura, si bien ello no debe afectar a la continuidad de 4º de secundaria, precisó Noticia pública
  • Investidura. Rajoy quiere “garantizar enseñanzas comunes en todo el territorio nacional” Mariano Rajoy expuso en el debate de su investidura como presidente del Gobierno su intención de acometer cambios en la política educativa, entre otras cosas para “garantizar enseñanzas comunes en todo el territorio nacional” Noticia pública
  • RSC. Cemex convoca un concurso de "colegios sostenibles" La Fundación Cemex España ha puesto en marcha la tercera edición de su Premio Colegios Sostenibles, para concienciar a los escolares de Primaria y de Educación Infantil de la importancia de cuidar el entorno a través de la educación en sostenibilidad y del ahorro de recursos naturales Noticia pública
  • Cemex organiza el concurso de Colegios Sostenibles La Fundación CEMEX España acaba de poner en marcha la tercera edición de su Premio Colegios Sostenibles para sensibilizar y concienciar a los escolares de primaria y de educación infantil de la importancia y la necesidad de cuidar el entorno a través de la educación en sostenibilidad y del ahorro de recursos naturales Noticia pública
  • RSC. Cemex organiza el concurso de Colegios Sostenibles La Fundación CEMEX España acaba de poner en marcha la tercera edición de su Premio Colegios Sostenibles para sensibilizar y concienciar a los escolares de primaria y de educación infantil de la importancia y la necesidad de cuidar el entorno a través de la educación en sostenibilidad y del ahorro de recursos naturales Noticia pública
  • La comunidad gitana, discriminada en los medios de comunicación y en el empleo La Fundación Secretariado Gitano (FSG) presentó hoy un informe que recoge 115 casos de discriminación hacia la comunidad gitana durante el año 2010, de los cuales el 32% corresponden a los medios de comunicación y un 17% a situaciones vinculadas al empleo Noticia pública
  • 20-N. Cocemfe pide al futuro Gobierno que trabaje por una España "libre de barreras" La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha recordado que todavía existen "múltiples barreras físicas" que impiden desarrollar una vida normalizada a este sector de la población, por lo que pide a los políticos que gobiernen tras las elecciones generales del 20-N que trabajen por conseguir una verdadera accesibilidad universal y, por tanto, "una España libre de barreras" Noticia pública
  • Madrid. Séptima jornada de huelga en la enseñanza madrileña Los más de 20.000 profesores de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Escuelas Oficiales de Idiomas, conservatorios de música y Educación Especial de la Comunidad de Madrid están llamados este jueves de nuevo a la huelga en defensa de la “escuela pública” Noticia pública