MONTORO ASEGURA QUE LAS FAMILIAS CON PERSONAS DISCAPACITADAS "PRACTICAMENTE DEJARAN DE PAGAR IRPF"El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró esta mañana que gracias a la última reforma del Impuesto sobre la Renta, que incorpora una nueva deducción y aumenta las ya existentes, las familias con hios discapacitados a su cargo "prácticamente no tendrán que pagar IRPF", lo que beneficiará a más de 650.000 familias en España
ALERTAN DE LA "FUGA DE CEREBROS" EUROPEOS A ESTADOS UNIDOS POR LOS BAJOS SALARIOS EN LA UELa migración de mano de obra europea muy cualificada a Estados Unidos, fenomeno conocido como "fuga de cerebros", está aumentando como consecuencia de los bajos salarios que estos trabajadores cobran en la Unión Europea (UE) y de la alta carga fiscal que sufren las instituciones que los emplean
LA AUDIENCIA CONDENA AL "CLAN DE LOS CHARLINES" A PENAS DE ENTRE CUATRO Y QUINCE AÑOS DE PRISIONLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a penas que oscilan entrre los cuatro y los 15 años de prisión a 14 miembros del denominado "clan de los Charlines" por blanqueo de bienes procedentes del tráfico de drogas y defraudación contra la Hacienda Pública, cometidos con la creación de entramado empresarial destinado a tal fin
LAS REBAJAS FISCALES DE 2003 SUPONDRAN UN AHORRO DE 4.565 MILLONES DE EUROS PARA LOS CONTRIBUYENTESLas reformas y rebajas fiscales que entrarán en vigor a partir de enero de 2003 supondrán un ahorro para los ciudadanos y las empresas de un total de 4.565,9 millones de euros el próximo año, según aseguró hoy en rueda de prensa el ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, que hizo balance de las leyes aprobadas por su departamento este año y los proyectos para 2003
MAÑANA ENTRARA EN VIGOR A LEY DE MECENAZGOMañana entrará en vigor la Ley de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, más conocida como Ley de Mecenazgo
LA LEY DE MECENAZGO RECIBE LA APROBACION DEFINITIVA DEL CONGRESOEl proyecto de ley de incentivos ficales al mecenazgo obtuvo hoy la aprobación definitiva del pleno del Congreso de los Diputados, conla ratificación de las enmiendas incorporadas en el Senado
VIVIENDA. LOS ABOGADOS CALIFICAN DE "COMPLETA BARBARIDAD SOCIAL Y JURIDICA" SUBIR LOS IMPUESTOS A LAS VIVIENDAS VACIASLos abogados consideran que la pretensión del Gobierno de gravar fiscalmente a los propietarios de viviendas desocupadas que no las pongan en alquiler es "una completa barbaridad social y jurídica", según se recoge en el último número de la revista "Otrosí", que edita el Colegio de Abogados de Madrid y que está firmado por el experto Daniel Loscertales Fuertes
AZNAR ANIMA A LOS EMPRESARIOS A ELEVAR SU GASTO EN I+D+I HASTA EL DE LOS SOCIOS EUROPEOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, animó hoy a los empresarios españoles a igualar la tasa de inversión privada en Investigación, Desarrollo e nnovación (I+D+I) de los países de la Unión Europea, cifrada en una media del 65 por ciento del gasto total en I+D+I, frente al 53,7% de la inversión empresarial española en el año 2000
CiURECLAMA INCENTIVOS PARA LAS EMPRESAS CON BAJA SINIESTRALIDADCiU defenderá hoy en el Congreso de los Diputados una moción en la que propone conceder incentivos en las cotizaciones a las empresas que registren índices de siniestralidad inferiores a los de su sector, así como la elaboración de un estudio sobre la relación entre temporalidad y accidentes de trabajo
CiU PIDE INCENTIVOS PARA LAS EMPRESAS CON SINIESTRALIDAD BAJACiU defenderá mañaa en el Congreso de los Diputados una moción en la que propone implantar incentivos en las cotizaciones a las empresas que registren índices de siniestralidad inferiores a los de su sector, y la elaboración de un estudio sobre la relación entre temporalidad y accidentes de trabajo
EL PSOE VE EN EL GOBIERNO UNA "AMENAZA" PARA LA VERTEBRACION DE ESPAÑA Y EL DESARROLLO RURALEl secretario de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Alvaro Cuesta, advirtió hoy de que la política del Gobierno popular es una "amenaza" para la cohesión del país y el desarrollo rural, por lo que reclamó una política de Estado que, desde la lealtad institucional, acabe con las diferencias "abismales" entre los recursos y servicios en el ampo y la ciudad