MARTINEZ NOVAL DICE QUE "VIVIMOS UNAS CIRCUNSTANCIAS DIFICILES EN MATERIA DE EMPLEO Y DESEMPLEO"El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Luis Martínez Noval, manifestó hoy que "vivimos unas circunstancias difíciles en materia de empleo y desempleo", al tiempo que aseguó que los problemas de desindustrialización que atraviesa España "son una preocupación compartida desde el Gobierno"
EL PRO REGISTRADO CRECIO EN 16.344 PERSONAS EN NOVIEMBREEl número de parados registrados en las oficinas del Inem creció en 16.344 personas en noviembre con relación al mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 2.251.332 personas, según datos faciitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
Mercados de futuros internacionales -----------------------------------Los índices americanos volvieron hoy a registrar nuevas subidas y un buen volumen de negocio que, según los expertos, podrían mantenerse en los próximos días. En la sesión de hoy se intercambiaron 195.340.000 títulos, 3 millones más que en la última sesión
El PP pide la venta de empresas públicas ----------------------------------------El Grupo Parlamentario Socialista apoyará la iniciativa del ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, de impedir la aplicación en España de nuevas anmistías fiscales, al menos durante el tiempo que el PSOE ocupe el Gobierno, según indicó hoy en rueda e prensa el presidente del grupo socialista, Eduardo Martín Toval
SEGUN CEOE, EL AUMENTO DEL TIPO DE COTIZACION POR DESEMPLEO SERA PARA TAPAR UN "AGUJERO IMPRESIONANTE" DEL INEMEl secretario general de la CEOE, Juan Jimenez Aguilar, aseguró hoy que los cerca de 200.000 millones de pesetas que supondrán para los empresarios la subida de un punto en l tipo de cotización por desempleo a la Seguridad Social, contemplada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 1992, "se destinarán a tapar un agujero impresionante del Inem"
EL IEE PREVE 70.000 NUEVOS EMPLEOS PARA EL 92, 130.000 MENOS QUE EL GOBIERNOEl Instituto de Estuios Económicos (IEE), organismo próximo a la patronal CEOE, considera que el año 92 se crearán unos 70.000 empleos, 130.000 menos de los que prevé el Gobierno, según explicaron hoy sus responsables en un encuentro con periodistas
EL PIB CRECERA UN2,8 POR CIEN EN 1992 Y LA INFLACION UN 5,6, SEGUN LA MORGANEl PIB crecerá el año que viene un 2,8 por ciento y la inflación se situará en el 5,6 por cien, según un análisis del Servicio de Estudios de la Morgan Guaranty Trust Company sobre los presupuestos del Estado para 1992 al que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO ELEVA SU PREVISION DE CRECIMIENTO Y DE INVERSION ANTE LA BAJADA DEL PETROLEOEl Gobierno prevé que la inversión, las exportaciones y el crecimiento económico serán superiores a lo previsto a principios de año, como consecuencia de la bajada registrada en los precios del petróleo al término de la guera del Golfo, según manifestó hoy en rueda de prensa el secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez
EL NUMERO DE PARADOS INSCRITOS EN EL INEM AUMENTO EN 8.169 PERSONAS EN ENEROEl número de parados inscritos en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) aumentó en el mes de enero en 8.169 personas, situándose la cifra de paro registrado en 2.359.410 trabajadores y la tasa de paro sobre la población activa en el 15,68 por ciento. El paro subió en doce comunidades autonómas en el sector servicios. Mientras el número de desempleados disminuyó entre los varones y los jóvenes de ambos sexos, aumentó entre las mujeres y el grupo de mayores de 25 años