EL SEGURO DE VIDA CRECIO UN 17% EN 2001, SEGUN UNESPALas provisiones del seguro de vida se situaron a finales del año 2001 por encima de los 90.000 millones de euros (14,974 billones de pesetas), con un aumento del 17% respecto al año anterior, según datos facilitados por la patronal de sector del seguro Unespa
EL BANCO ZARAGOZANO CREA UNA NUEVA COMPAÑIA DE SEGUROSEl Banco Zaragozano ha ampliado su oferta de servicios tras constituir una nueva compañía de seguros, denominada Zaragozano Vida y pensiones, S.A. de Seguros y Reaseguros, según informa la empresa en una nota
MAGISTRADA SUPREMO. CCOO Y UGT RECHAZAN EL NOMBRAMIENTO DE L JUEZ MILAGROS CALVO COMO MAGISTRADA DEL SUPREMOAbogados de los servicios jurídicos de los sindicatos CCOO y UGT han expresado su rotunda oposición a que la juez Milagros Calvo se convierta en magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo, por considerar que las sentencias que dictó durante su etapa como magistrada de lo Social en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid demuestran que carece del conocimiento jurídico y de la sensibilidad necesarias para desepeñar tan alta magistratura
LOS PLANES DE PENSIONES PERDIERON UN 2,61% DE RENTABILIDAD EN 2001Los planes de pensiones del sistema individual perdieron durante el año pasado una rentabilidad media del 2,61%, según los datos facilitados por Inverco, la Asociación de Instituciones de Inversión olectiva y Fondos de Pensiones
MAGISTRADA SUPREMO. LOS ABOGADOS DE CCOO Y UGT SE OPONEN AL NOMBRAMIENTO DE LA JUEZ CALVO COMO MAGISTRADA DEL SUPREMOAbogados de los servicios juridícos de los sindiatos CCOO y UGT mostraron hoy su "rotunda" oposición a que la juez Milagros Calvo se convierta en magistrada de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo y aseguraron que las sentencias que dictó durante su etapa de magistrada de lo Social en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid demuestran que carece del conocimiento jurídico y de la sensibilidad necesarias para desempeñar tan alta magistratura
ESPAÑA IMPULSA EN LA UE EL DEBATE SOBRE LA PROLONGACION DE LA VIDA LABORALEl Ministerio de Trabajo y Asunos Sociales prevé impulsar durante la Presidencia española de la Unión Europea (UE) el debate sobre la prolongación de la vida laboral, para lo que ha organizado un seminario en la isla de Lanzarote bajo el lema "Prolongación de la vida laboral: sistemas de jubilación graduales"
LOS PENSIONISTAS COBRAN A PARTIR DE HOY LA PAGA COMPENSATORIA POR LA DESVIACION DEL IPC EN 2001Los pensionistas del Sistema de la Segurida Social van a recibir a partir de hoy en sus cuentas la paga única que les compensa por la subida adicional del 0,7 por ciento de los precios que se registró durante el año 2001. Al abono de esta paga única el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales destinará un total de 370 millones de euros
LOS PENSIONISTA COBRARAN MAÑANA LA PAGA COMPENSATORIA POR LA DESVIACION DEL IPC EN EL 2001El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy que los pensionistas del sistema de la Seguridad Social van a recibir en sus cuentas mañana día 21 la paga única que les compensa por la desviación de la inflación en siete décimas sobre la previsión del Gobierno que se produjo en el 2001
PRESIDENCIA UE. LOS QUINCE INICIAN LA COORDINACION DE LOS SISTEMAS DE PROTECCION SOCIALLa Unión Europea dio hoy el primer paso para la coordinación de los sistemas de protección social de los 15 Estados miembros, mediante el intercambio de experiencias que permitan introducir en cada uno de los países los mecanismos que en otros hayan demostrado sus beneficios para los sistemas públicos de pensiones
PRESIDENCIA UE. APARICIO PROPONE A LOS QUINCE PROLONGAR LA VIDA LABORAL MAS ALLA DE LA EDAD DE JUBILACIONEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, propuso hoy a los Quince que estudien la posibilidad de impulsar medidas que traten de prolongar la vida laboral más allá de la edad de jubilación, como ya se ha hecho enEspaña con el acuerdo social firmado entre Gobierno, patronal y CCOO el pasado mes de abril
EL OBIERNO DESTINA 29.000 MILLONES DE PESETAS A REVALORIZAR LAS PENSIONES DE LAS CLASES PASIVASEl Consejo de Ministros aprobó hoy el Decreto de revalorización de las pensiones de las clases pasivas del Estado para el año 2002, que sirve para compensar a estos pensionistas por la desviación de la inflación del 2% al 2,7% en 2001. Una vez compensada esa diferencia, se incrementan el 2% las pensiones en el año 2002
MADRID. EL NUEVO COORDINADOR DE IU SE REUNIRA CON EL GRUPO DE LA ASAMBLEA PARA "VER LA FORMA DE SALIR" DEL TEMA DE LAS PENSIONESEl recién elegido coordinador de IU-Madrid, Fausto Fernández, explicó, en declaraciones a Servimedia, que tiene intención de reunirse esta semana con el Grupo Parlamentario de la Asamblea de Madrid, cuyo portavoz es Angel Pérez, "para intentar establecer un método de debate interno para ver la forma de salir" del acuerdo de la Mesa de la Cámara regional de conceder la pensión máxima a los parlamentarios que hayan estado presentes en dos legislaturas, en el momentode su jubilación
EL GOBIERNO APRUEBA EMITIR 64.000 MILLONES DE EUROS EN DEUDA PUBLICA PARA 2002El Gobierno aprobará mañana en Consejo de Ministros la emisión de Deuda Pública para el año 2002 por un importe total de 64.000 millones de euros (algo más de 10,5 billones de pesetas), según informaron a Servimedia fuentes gubernamentales
CADA MES, UN MILLON DE PERSONAS LLEGA A LOS 60 AÑOS EN EL MUNDO, SEGUN DATOS DE LA ONUMás de 6.000 representantes de ONG nacionales e internacinales asistirán del 5 al 9 de abril, en Madrid, al I Foro Mundial de OG sobre Envejecimiento en el que se debatirán las futuras líneas de actuación sobre la tercera edad desde el punto de vista humano y social
LA PENSION MEDIA SE SITUO EN 568,69 EUROS AL ACABAR EL 2001, UN 5,6% MAS QUE EN EL 2000La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó a finales del 2001 la cuantía de 568,69 euros (94.622 pesetas) mensuales, lo que representa un incremento del 5,6% respecto al mismo mes el año anterior, en el que la pensión media se situaba en 538,68 euros (89.628 pesetas)
RATO ANUNCIA UNA PROXIMA REFORMA DEL PARO, QUE NO DESINCENTIVE EL ACEPTAR UN EMPLEOEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, anunció hoy que el Ejecutivo reformará próximamente el sistem de protección por desempleo, con el fin de que la percepción del paro "no suponga un desincentivo para aceptar un puesto de trabajo"