Búsqueda

  • Gobierno, Fundación ONCE y Fundación Repsol impulsarán la formación universitaria de alumnos con discapacidad El Ministerio de Educación, la Fundación ONCE y la Fundación Repsol firmaron este martes un convenio para promover que los alumnos con discapacidad continúen formándose al término de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato y sigan estudios en la Universidad. El convenio se enmarca en el Programa Campus de Excelencia Internacional Noticia pública
  • Grandes grupos de medios de EEUU se unen para la venta de su publicidad "on-line" Gigantes de la comunicación estadounidense como los grupos New York Times Co., Hearst, Gannet y Tribune han formado un consorcio para la comercialización conjunta de la publicidad "on-line" de sus medios Noticia pública
  • Adif nombra dos nuevos directores generales Adif hizo público este martes el nombramiento de Luis Fernando López Ruiz y Alfonso Ochoa de Olza Gale como directores generales de Desarrollo Estratégico y Relaciones Internacionales y de Operaciones e Ingeniería, respectivamente Noticia pública
  • FCC podría llevar a cabo desinversiones en activos maduros El presidente de FCC, Baldomero Falcones, afirmó este martes que "vamos a ser dinámicos en la gestión de nuestro portafolio", y apuntó que se pueden llevar a cabo desinversiones en infraestructuras maduras o en activos de cemento internacional, además de buscar inversores para la actividad de energía Noticia pública
  • El PSOE propone un grupo de trabajo entre fabricantes de coches, concesionarios, trabajadores y expertos El PSOE propone crear un grupo de trabajo en el que participen representantes de los fabricantes de automóviles, de los distribuidores o concesionarios, de los trabajadores y de expertos de los sectores implicados, para llegar a una solución consensuada a los problemas a los que se enfrenta este sector Noticia pública
  • El grupo español Essentium entra en el mercado brasileño El grupo español Essentium, con intereses en construcción, cemento y energía, ha adquirido el 50% de la filial de ingeniería de WTorre, uno de los mayores conglomerados constructores de Brasil Noticia pública
  • El Senado exige igualdad de trato en toda España a las personas con enfermedades raras El Senado ha aprobado esta semana por unanimidad una moción en la que insta al Gobierno a que garantice "la igualdad de trato" de las personas con enfermedades raras en toda España, en ámbitos como el abordaje de su problema, el acceso a la educación y el empleo, ya que según los afectados el trato es muy diferente dependiendo del lugar de residencia de cada persona Noticia pública
  • Baleares. El Gobierno autonómico seguirá insistiendo en un modelo de cogestión para sus aeropuertos La portavoz del Gobierno balear, Joana Barceló, ha anunciado que el Govern "seguirá insistiendo" para lograr un modelo de cogestión para los aeropuertos de la comunidad, en el que "la participación de las instituciones autonómicas garantice el peso de lo público y el componente estratégico a favor de Baleares" Noticia pública
  • Mahou-San Miguel compra Solán de Cabras a Osborne El grupo Mahou-San Miguel ha adquirido la división de aguas y zumos del grupo Osborne, Solán de Cabras. Con esta integración, el grupo cervecero busca posicionarse como referente en el mercado de agua "premium" a nivel nacional e internacional Noticia pública
  • Javier Urzay, nuevo subdirector general de Farmaindustria Javier Urzay ha sido nombrado subdirector general de Farmaindustria, en sustitución de José María Hernández. Hasta ahora, Urzay era director de Coordinación, Estudios y Servicio al Asociado de esta asociación Noticia pública
  • ACS, sobre Iberdrola: "Hasta el 30% podemos seguir comprando" El presidente de ACS, Florentino Pérez, reiteró este viernes que la inversión de la constructora en Iberdrola, donde cuenta con el 20,2% del capital, es "estratégica y a largo plazo", y afirmó que están "más comprometidos que nunca" para "actuar como socio de referencia" en la eléctrica. Además, dijo que en función de la cotización seguiremos comprando" acciones de la misma, y agregó que "hasta el 30% podemos seguir comprando" Noticia pública
  • Caamaño destaca que en dos años ha impulsado más de 50 iniciativas para modernizar la Justicia El Ministerio de Justicia, que dirige Francisco Caamaño, destacó hoy que desde 2009 este departamento ha impulsado más de 50 iniciativas para modernizar los tribunales, entre las que están el impulso a la Nueva Oficina Judicial, más medios materiales o el expediente electrónico Noticia pública
  • Acerinox sale de pérdidas en 2010, con un beneficio de 122,7 millones Acerinox registró en 2010 un beneficio neto de 122,7 millones de euros, con lo que salió de pérdidas. En el ejercicio anterior, el grupo acerero perdió 229 millones Noticia pública
  • Repsol invertirá 6.000 millones en 2011 La petrolera Repsol invertirá 6.000 millones de euros este año, excluyendo las que acometa su participada Gas Natural Fenosa. La compañía espera para 2011 un aumento de la demanda global de refino, distribución y ventas, y una “importante actividad exploratoria” en Brasil, Guyana, Cuba, Noruega, Libia, Marruecos, Liberia, Bolivia, Colombia y Estados Unidos Noticia pública
  • Ampliación Iberdrola ganó 2.870 millones en 2010, un 1,6% más Iberdrola obtuvo en 2010 un beneficio neto de 2.870 millones de euros, lo que supone un aumento del 1,6% frente a 2009, cuando ganó 2.824 millones, como consecuencia de los menores resultados atípicos netos de impuestos. Con todo, la eléctrica señaló que se trata del mayor beneficio neto registrado en su historia Noticia pública
  • Ampliación Repsol triplicó su beneficio en 2010, hasta los 4.693 millones La petrolera Repsol YPF obtuvo en 2010 un beneficio neto de 4.693 millones de euros, un 201% más que el año anterior, cuando ganó 1.559 millones. La compañía atribuye este crecimiento a “la buena marcha de todos los negocios” y a los resultados de la ampliación de capital de Repsol Brasil, suscrita en su totalidad por el grupo chino Sinopec Noticia pública
  • El Senado exige equidad en el tratamiento, educación y empleo de las personas con enfermedades raras El Pleno del Senado aprobó este miércoles por unanimidad una moción en la que insta al Gobierno a que garantice "la igualdad de trato" de las personas con enfermedades raras en toda España, en ámbitos como el abordaje de su problema, el acceso a la educación y el empleo, ya que según los afectados este trato es muy diferente dependiendo del lugar de residencia de cada persona Noticia pública
  • El Senado exige equidad en el tratamiento, educación y empleo de las personas con enfermedades raras El Pleno del Senado aprobó este miércoles por unanimidad una moción en la que insta al Gobierno a que garantice "la igualdad de trato" de las personas con enfermedades raras en toda España, en ámbitos como el abordaje de su problema, el acceso a la educación y el empleo, ya que según los afectados este trato es muy diferente dependiendo del lugar de residencia de cada persona Noticia pública
  • Libia es el tercer suministrador de petróleo a España Un 14,5% de las importaciones españolas de crudo proceden de Libia, tercer suministrador de petróleo a España (tras Irán y Rusia), según los últimos datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Feaps y la Autónoma de Madrid forman en derechos a personas con discapacidad intelectual Hoy comienza el curso de formación en derechos para personas con discapacidad intelectual que ha organizado la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública
  • España e Israel instan a sus empresas a exportar la tecnología de gestión del agua al resto del mundo El presidente de Israel, Shimon Peres, y el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, instaron este miércoles a los empresarios de ambos países a exportar la tecnología en la gestión de los recursos hídricos al resto del mundo, especialmente a Oriente Próximo Noticia pública
  • Cocemfe apoya a los investigadores en sus protestas contra los recortes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) apoya las reivindicaciones de los científicos e investigadores de más de un centenar de instituciones que presentaron ante el Gobierno este martes cerca de 2.500 firmas en contra de los recortes en I+D Noticia pública
  • Cocemfe apoya a los investigadores en sus protestas contra los recortes La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) apoya las reivindicaciones de los científicos e investigadores de más de un centenar de instituciones que presentaron ante el Gobierno este martes cerca de 2.500 firmas en contra de los recortes en I+D Noticia pública
  • El Gobierno deberá estudiar la inclusión de tratamientos de terapia conductual para el autismo en la cartera de servicios El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a estudiar la conveniencia de incluir en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) tratamientos de terapia conductual destinados a las personas con trastornos del espectro autista y a mejorar en la sociedad la información sobre este problema Noticia pública
  • Feaps y la Autónoma de Madrid forman en derechos a personas con discapacidad intelectual Mañana, miércoles, comenzará el curso de formación en derechos para personas con discapacidad intelectual que ha organizado la Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública