Búsqueda

  • AGRICULTURA DICE QUE ES FALSO QUE VAYA A REDUCIR EL REGADIO EN CASTILLA-LA MANCHA El Miniserio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) salió hoy al paso de las declaraciones efectuadas desde la Junta de Castilla-La Mancha acerca de los regadíos en esta comunidad y aseguró que es falso que este departamento ministerial tenga previsto reducir el regadío Noticia pública
  • LA EMERGENCIA ALIMENTARIA AFECTA A 38 PAISES, 7 MAS QUE A FINALES DE 1997, SEGUN LA FAO La escasez de alimentos es especialmente alarmante en 38 países de Africa, Asia y Aérica Latina, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) Noticia pública
  • LA INDUSTRIA DEL PLASTICO DA TRABAJO EN ESPAÑA A 100.000 PERSONAS La industria del plástico da trabajo en España a unas 100.000 personas y nuestro país ocupa el noveno puesto en el "ranking" mundial de productores, según afimó hoy el ministro de Industria, Josep Piqué, en la presentación de la jornada organizada con motivo del "Día de los plásticos", que se celebra este año por primera vez Noticia pública
  • MEDICAMENTAZO. EL CONSEJO INTERTERRITORIAL DE SALUD ESTUDIA HOY EL "MEDICMENTAZO" El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud examina hoy el proyecto de real decreto que amplía la lista de medicamentos excluídos de la financiación pública, como último trámite antes de ser aprobado por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • EL CONSEJO INTERTERRITORIAL EXAMINA MAÑANA EL 'MEDICAMENTAZO' El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud examinará mañana, lunes, el proyecto de real decreto que amplia la lista de medicamentos exlcuídos de la financiación pública, como último trámite antes de ser aprobado por el Consejo de Ministrs Noticia pública
  • EL MARTES SE CELEBRA EL "DIA DE LOS PLASTICOS" POR PRIMERA VEZ El próximo martes, día 7, se celebrará por primera vez en España el "Día de los Plásticos", organizado por la Confederación de Empresarios de Plásticos (Anaip) y presidido por el ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, informaron fuentes de la organización empresarial Noticia pública
  • (*5)EL CONSEJO INTERTERRITORIAL EXAMINA MAÑANA EL 'MEDICAMENTAZO' El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud examinará mañana, lunes, el proyecto de real dcreto que amplia la lista de medicamentos exlcuídos de la financiación pública, como último trámite antes de ser aprobado por el Consejo de Ministros Noticia pública
  • CONSUMDORES EUROPEOS Y LATINOAMERICANOS ASEGURAN QUE A LAS INDUSTRIAS FARMACEUTICAS SOLO LES MUEVEN INTERESES ECONOMICOS Expertos en consumo de Europa y Latinoamérica han denunciado que a la industria farmacéutica mundial le mueven más los intereses económicos que la salud, y aseguran que la comercialización de medicamentos varía según sean los países ricos o en vías de desarrollo Noticia pública
  • LOS AGRICULTORES TENDRAN UNA PUBLICACION SOBRE SEGUROS AGRARIOS La ministra de Agricultura Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, presentó hoy la nueva publicación "Noticias del Seguro Agrario", que edita la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), destinada a informar a los trabajadores del sector sobre sus derechos y obligaciones en las contrataciones de seguros Noticia pública
  • PVC. GREENPEACE PIDE LA PROHIBICION DE LOS ENVASES DE PVC Greenpeace exigió hoy al Mnisterio de Medio Ambiente la retirada y prohibición de los envases de PVC, por considerar que suponen un riesgo para la salud pública, al liberar sustancias tóxicas que pueden ser absorbidas por los productos alimentarios Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE ULTIMA UN ANTEPROYECTO DE LEY PARA EVALUAR EL IMPACTO AMBIENTAL El Ministerio de Medio Ambiente tiene ultimado un anteproyecto de la ley para la evaluación del impacto ambiental, que pretende evitar la repercusión de las obras en el entorno, según informó hoy en Santander la directora general de Calidad Ambiental, Dolores Carrillo Noticia pública
  • MADRID. LA CAM FOMENTA LA PRODUCCION AGRARIA COMPATIBLE CON EL MEDIO AMBIENTE La Dirección General de Agricultura y Alimentación de la Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Madrid ha establecido un programa de control sobre los métodos de producción agraria compatibles con las exigencias de la protección de medio ambiente y la conservación del espacio natural, con el fin de conceder ayudas específicas, según informaron hoy fuentes de la CAM Noticia pública
  • ACEITE. DE PALACIO ASEGURA QUE EL FUTURO Y LOS JORNALES DEL OLIVAR ESTAN GARANTIZADOS La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, se mostó hoy "raznablemente satisfecha" por el "positivo" acuerdo alcanzado esta madrugada por los ministros del ramo comunitarios sobre el mercado del aceite que, a su juicio, garantiza el futuro del sector y los jornales que dependen de este cultivo Noticia pública
  • LA UE APRUEBA UN INCREMENTO DE AYUDAS AL PLATANO CANARIO El Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, que se ha celebrado e Luxemburgo desde el pasado día 22, ha adoptado la reforma de la Organización Común del Mercado del Plátano. Según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el acuerdo supone un incremento de ayudas al plátano canario Noticia pública
  • AUMENTA UN 1,5% EL GASTO EN RESTAURANTES, LO MISMO QUE EN ALIMENTOS CONSUMIDOS DENTRO DEL HOGAR Los españoles aumentaron un 1,5 por ciento el gasto en hostelería y restauración en 1997 respecto a 1996, el mismo porcentaje de incremento que experimentó el gasto alimentario dentro del hogar, segúndatos publicados en el último número de la revista especializada "Distribución y Consumo" Noticia pública
  • ESPAÑA MULTIPLICARA POR 100 SU COMRCIO EN INTERNET EN 3 AÑOS, SEGUN ESTIMACIONES DEL MINISTERIO DE ECONOMIA El comercio en Internet se multiplicará en España por cien en el plazo de 3 años, según estimaciones de la Secretaría de Estado de Comercio, del Ministerio de Economía, difundidas en la revista "Boletín de Información Comercial Española" (ICE) Noticia pública
  • VIAJES. 33.000 ESPAÑOLES SE VACUNARON CONTRA LA FIEBRE AMARILLA EN 1997, UNICA INMUNIZACION EXIGIDA PARA VIAJAR A ZONAS TROPICALES Los 44 Centros de Vacunación Iternacional repartidos por todo el Estado administraron el año pasado a 33.012 ciudadanos la vacuna contra la fiebre amarilla, única exigida por la Organización Mundial de la Salud, y les extendieron el correspondiente Certificado Internacional de Vacunación Noticia pública
  • SANIDAD REGULA LA NUTRICION DOMICILIARIA DE PACIENTES CRONICOS El Ministerio de Sanidad y Consumo ha regulado, a través de una Orden Ministerial, la nutrición de pacientes crónicos que deben permanecer en su domicilio con sistemas de alimentación especiales, fundamentalmente la enteral, que consiste en la alimentación artificial, o bien por sonda o bien por vía oral, según informaron hoy fuentes ministeriales. El abordaje inicial de esta regulación, que se planteó en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, trata de establecer la situación clínica que justifique su indicación, quién es el responsable de la prescripción y la necesidad de proporcionar estos productos de alimentación artificial Noticia pública
  • ACEITE. DE PALACIO, SATISFECHA POR EL DICTAMEN DEL PARLAMENTO EUROPEO EN E QUE SE RECOGEN LAS ENMIENDAS ESPAÑOLAS La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Loyola de Palacio, expresó hoy su satisfacción por el dictamen que el Parlamento Europeo ha aprobado hoy, en el que se recogen las enmiendas de España a la reforma del Mercado Común del Aceite de Oliva, y que cambia considerablemente la propuesta del comisario Franz Fischler Noticia pública
  • INAUGURADO UN NUEVO ALMACEN DE LA FUNDACION BANCO DE ALIMENTOS DE CATALUÑA El consejero de Bienestar Social de la Generalitat de Cataluña, Antoni Comas, inauguró hoy en Barcelona el nuevo almacén de la Fundación Banco de Alimentos de Cataluña, que tiene una superficie de mil metros cuadrados, según informó este departamento Noticia pública
  • EL 70% DE LOS EUROPEOS CREE QUE COME BIEN El 70 por ciento de los europeos considera que no debe cambiarEl 70 por ciento de los europeos considera que no debe cambiar sus hábitos alimenticios, según una investigación del Instituto de sus hábitos alimenticios, según una investigación del Instituto de Estudios Europeos sobre Alimentos (IEFS) encargada por el Consejo Estudios Europeos sobre Alimentos (IEFS) encargada por el Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación. Europeo de Información sobre la Alimentacón Noticia pública
  • LA UE CONCEDE A ESPAÑA 238 MILLONES PARA PROMOCIONAR EL CONSUMO DE LECHE DE LECHE La Comisión Europea (CE) otrgará a España 238 millones deLa Comisión Europea (CE) otorgará a España 238 millones de pesetas para promocionar el consumo de leche, cantidad que pesetas para promocionar el consumo de leche, cantidad que supera en un 10 por ciento la concedida el año pasado, según supera en un 10 por ciento la concedida el año pasado, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • AGRICULTURA DESTINA 1.007 MILLONES A FOMENTAR EL CONSUMO DE PRODUCTOS PESQUEROS PRODUCTOS PESQUEROS El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinaráEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinará este año un total de 1.007 millones de pesetas, a través del fondo este año un total de 1.007 millones de pesetas, a través del fondo de Regulación Y Organización del Mercado de los Productoes de la de Regulación Y Organización del Mercado de los Productores de la Pesca (FROM), a un plan promocional que incentive el consumo de Pesca (FROM), a un plan promocional que incentive el consumo de productos pesqueros. productos pesqueros Noticia pública
  • CRUZ ROJA ESPAÑOLA DISTRIBUYE MAS DE 23.500 TONELADAS DE ALIMENTOS ENTRE LOS SECTORES MAS DESFAVORECIDOS Más de un millón de españoles en situación precaria podrán beneficiarse este año de los 23.947214 kilos de excedentes alimenticios asignados por la Unión Europea a nuestro país, que serán distribuidos por Cruz Roja en colaboración con más de 6.200 entidades benéficas Noticia pública
  • DOÑANA. EL INSTITUTO DE OCEANOGRAFIA NO ENCUENTRA CONTAMINACION EN LA DESEMBOCADURA DEL GUADALQUIVIR Los análisis que realizó el Institto Español de Oceanografía, a instancias del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la desembocadura del Guadalquivir tras el vertido de la mina de Aznalcóllar, concluyen que no existen evidencias de contaminación Noticia pública