Se celebra el Día Mundial del AguaAlrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo
Mañana se celebra el Día Mundial del AguaAlrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo
Cerca de 750 millones de personas carecen de acceso a agua potableAlrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre
La Red TBS advierte de que la tuberculosis es “un problema de salud pública de primerísima magnitud” en EspañaLa Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (TBS), compuesta por entidades como los colegios de médicos y Cruz Roja Española, advirtió este martes de que la enfermedad sigue siendo en este país “un problema de salud pública de primerísima magnitud”, por lo que abogó por la creación de un “auténtico plan nacional” y por la “reflexión” política sobre el decreto que expulsó de la atención sanitaria pública a los inmigrantes en situación irregular
Oxfam alerta de que las enfermedades por falta de agua amenazan VanuatuLa población de Vanuatu podría enfrentarse a una segunda emergencia debido a las enfermedades por falta de agua potable, saneamiento e higiene después de que el ciclón Pam arrasara en la noche del pasado viernes este archipiélago situado en el océano Pacífico
CD ILUNION camina hacia la Final Four de la Copa de EuropaUna victoria y una derrota es el balance de la primera jornada de la fase previa de la Copa de Europa de Baloncesto en Silla de Ruedas que se está desarrollando en la localidad francesa de Toulouse. El día comenzó con una derrota frente a los italianos del Briantea84 Cantu por un estrecho 77-72 para el equipo trasalpino
Las Fuerzas Armadas concluirán su misión en la República Centroafricana el 15 de marzoLa participación española en la misión Eufor/RCA, en la que los 50 soldados desplegados se han encargado de impedir la actuación de las milicias ‘seleka’ (musulmanes) y ‘anti-balaka’ (cristianos), llega a su fin después de diez meses en el que han participado 197 militares españoles
El exembajador en Bosnia subraya que la misión fue un “salto cualitativo” de España en los asuntos internacionalesEl secretario general de Política de Defensa y exembajador de España en Bosnia entre los años 2008 y 2012, Alejandro Enrique Alvargonzález, ha subrayado que la misión en ese país en la que las tropas españolas han participado durante 23 años supuso un “salto cualitativo” en la presencia y participación de España en los grandes asuntos internacionales
Canarias y Madrid, las comunidades autónomas con menor tasa de mortalidad de EspañaCanarias y Madrid son las dos comunidades autónomas españolas con menores tasas de mortalidad, mientras que las tasas más elevadas se dan en Asturias y Galicia, según un informe hecho público este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
País Vasco. Pasar de “ciudad amable” a “ciudad inteligente”, objeto de una nueva “reinvención” de BilbaoEl alcalde de Bilbao, Ibon Areso, explicó hoy en ‘Smartcity. Foro de la Nueva Ciudad’ que, tras pasar de la ciudad industrial a la “ciudad amable”, la capital vizcaína ahora tiene que convertirse en “la ciudad inteligente”, un nuevo cambio en una urbe que, según el portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, “se ha reinventado una y otra vez a lo largo de la historia”
Cruz Roja denuncia ataques continuos a sus voluntarios por el miedo al ébola en GuineaEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se mostró este jueves “profundamente preocupado” por la “violencia continua” perpetrada contra sus voluntarios que luchan contra el ébola en Guinea, uno de los países más afectados por la epidemia, debido al miedo y a la desconfianza asociados a la enfermedad
La DGT aboga por extender las ‘zonas 30’ en las ciudades para reducir los atropellos a peatonesLa directora general de Tráfico, María Seguí, y el secretario y coordinador técnico de la asociación Red de Ciudades que Caminan, Pablo Barco, firmaron este miércoles un convenio de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas tendentes a mejorar la seguridad vial, fundamentalmente en lo que a peatones se refiere, como las llamadas ‘zonas 30’, esto es, calles con límite de velocidad a 30 kilómetros por hora