Búsqueda

  • Debate Nación. Zapatero vuelve a retar a Rajoy a presentar una moción de censura El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, volvió a retar este miércoles al líder del PP, Mariano Rajoy, a presentar una moción de censura sin esperar a que otros grupos parlamentarios “le hagan la labor” de propiciar la soledad del Ejecutivo y propiciar con ello el adelanto electoral Noticia pública
  • Ampliación Rajoy exige a Zapatero elecciones anticipadas El presidente del Partido Popular y líder de la oposición, Mariano Rajoy, pidió este miércoles al presidente del Gobierno que disuelva el Parlamento y convoque de inmediato elecciones generales porque "no está en condiciones de gobernar" por más tiempo Noticia pública
  • El PP ve la mano del Gobierno tras la detención de Ripoll El PP cree que la detención del presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, tiene un tinte político y persigue poner al principal partido de la oposición contra la cuerdas ante la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación, que se celebra la semana que viene en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • La presidenta del CIS dice que las encuestas "no se retocan, ni se maquillan, ni se cocinan" La presidenta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Belén Barreiro, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que las encuestas que se realizan en los barómetros "no se retocan, ni se maquillan, ni se cocinan" Noticia pública
  • La presidenta del CIS dice que las estimaciones de voto "no se retocan, ni se maquillan, ni se cocinan" La presidenta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Belén Barreiro, afirmó hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que las estimaciones de voto que se realizan en los barómetros "no se retocan, ni se maquillan, ni se cocinan" Noticia pública
  • En España hay más de 200 webs xenófobas Esteban Ibarra, presidente de Movimiento contra la Intolerancia, presentó este martes junto al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, el Informe Raxen que cada año elabora la organización y en el cual se pone de manifiesto en esta ocasión la importancia de Internet. Según Ibarra, la red se ha convertido “en un espacio idóneo para propagar el odio” ya que en España existen más de 200 webs xenófobas Noticia pública
  • Blanco dice que no ve a Zapatero "pensando en un cambio de Gobierno" El ministro de Fomento, José Blanco, afirmó este viernes que no ve al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "pensando en un cambio de Gobierno" Noticia pública
  • Madrid. Aguirre dice que valora su acción de gobierno “muchísimo mejor” que la de Gallardón La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, a la que la portavoz socialista, Maru Menéndez, preguntó por la valoración que le merece su acción de gobierno durante esta legislatura, dijo que es “razonablemente positiva” y destacó que, en comparación con la de la otra Administración madrileña, en clara alusión al Ayuntamiento de la capital, cuyo alcalde es Alberto Ruiz-Gallardón, es “muchísimo mejor” Noticia pública
  • Silva (PSOE) piensa que el PP pide elecciones anticipadas porque "le será imposible engañar a la mayoría" hasta 2012 La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, interpretó hoy, durante su intervención en el Fórum Europa, que el PP reclama continuamente comicios anticipados porque le "será imposible engañar a la mayoría hasta que lleguen las próximas elecciones, que es su único objetivo". "Dos años en la mentira es demasiado tiempo", advirtió Noticia pública
  • De la Vega reprocha al PP su "calentón electoral" y asegura que no habrá adelanto de elecciones La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, reprochó este miércoles al PP su "calentón electoral" y afirmó, recurriendo a un símil futbolístico, que no habrá adelanto de elecciones porque el Ejecutivo está dispuesto a jugar el segundo tiempo de la legislatura hasta el final Noticia pública
  • Reforma laboral. Griñán, convencido de que va a haber acuerdo El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, manifestó hoy su convencimiento, en relación a un hipotético acuerdo sobre la reforma laboral, de que tal cosa se va a producir. "Si todo el mundo está a la altura del momento, no será muy difícil afrontar un acuerdo que no sea el de máximos, pero un acuerdo que sea efectivo y bueno para el mercado de trabajo", agregó Noticia pública
  • Gallardón dice que las elecciones anticipadas permitirían recuperar la confianza en la acción del Gobierno El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, declaró este miércoles que la convocatoria de elecciones anticipadas abriría una oportunidad de recuperar la confianza en la acción del Gobierno que resultase de las urnas, y dijo que el Ejecutivo de Zapatero tiene "extraordinariamente difícil, por no decir, imposible", trasladar la confianza que necesita España Noticia pública
  • Madrid. El PP aconseja al PSOE que reflexione sobre los sondeos que reflejan su hundimiento definitivo en Madrid y el rechazo a Tomás Gómez El portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, David Pérez, comentó los datos del sondeo electoral que publica hoy "El Mundo" y en los que se señala que el PP refuerza su mayoría absoluta y el PSOE pierde muchos apoyos, y destacó el “hundimiento definitivo de los socialistas madrileños” y el rechazo a su secretario general, Tomás Gómez, como candidato en los comicios de 2011 Noticia pública
  • Aborto. Derecho a Vivir, a favor del recurso contra el aborto del PP La plataforma ciudadana Derecho a Vivir ha solicitado un mayor compromiso en la abolición del aborto al Partido Popular, que mañana tiene previsto presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional para derogar los efectos de esta nueva ley Noticia pública
  • El PP pide al Gobierno que "quite sus manazas" del CIS El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, pidió hoy al Gobierno que "quite sus manazas del CIS" y permita que el Centro haga estudios sociológicos objetivos y congruentes con los resultados de otros institutos de investigación, que dan ventaja electoral al PP Noticia pública
  • El terrorismo preocupa cada vez menos a los vascos, mientras crece el desapego político El terrorismo preocupa cada vez menos a la sociedad vasca, que en una mayoría manifiesta también un creciente desapego por la política, según se desprende del primer Sociómetro del País Vasco de este año Noticia pública
  • Madrid. Ignacio González acusa a Zapatero de “mentiroso” por “negar la evidencia de la crisis” El vicepresidente del Gobierno madrileño, Ignacio González, acusó hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de “mentiroso y ciego” por “negar la evidencia de la crisis”, y aseguró que si no hubiera puesto en marcha el Plan E y los 400 euros de descuento en el IRPF, habría habido “dinero suficiente” para realizar los ajustes "sin reducir las pensiones y los salarios y sin perjudicar el Estado social”. González hizo estas declaraciones durante su intervención en Fuenlabrada en los “Encuentros en Comunidad” organizados por el PP de Madrid Noticia pública
  • Chaves no descarta una subida de impuestos, pero asegura que afectaría a aquellos que más tienen El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, aseguró este martes que el Gobierno no descarta una subida de impuestos, pero insistió en que las medidas que puedan adoptarse en este sentido, que se determinarán en el "momento necesario", "afectarán a aquellos que más tienen" Noticia pública
  • Recorte gasto. El PSOE argumenta que peligraban los avances conseguidos por Europa La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, argumentó hoy que las medidas de recorte de gasto anunciadas por el presidente del Gobierno la semana pasada eran necesarias porque el ataque contra el euro de unos días antes “hacía peligrar todos los avances conseguidos hasta ahora por Europa” Noticia pública
  • El PP quiere que el CIS explique en el Congreso cómo hizo el barómetro de abril La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, expresó hoy su deseo de que los responsables del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) expliquen en sede parlamentaria como se hizo el barómetro de abril, en el que el PSOE recorta su distancia del PP en 2,3 puntos Noticia pública
  • Madrid. David Lucas dice que la “mejor opción” para intentar recuperar Madrid es que tanto él como Tomás Gómez sigan al frente de los proyectos socialistas El portavoz socialista en el Ayuntamiento de la capital, David Lucas, declaró a Servimedia, en el acto conmemorativo del 2 de mayo, que “la mejor opción para intentar recuperar” el consistorio capitalino y la Comunidad de Madrid es “fortalecer” sus proyectos y los del secretario general del PSM, Tomás Gómez Noticia pública
  • El gurú personal de Rajoy defrauda a los dirigentes del PP El sociólogo Pedro Arriola, asesor personal de Mariano Rajoy y tradicional colaborador del Partido Popular, ha impartido una conferencia de lo más "aburrida" e "inservible" a los presidentes provinciales de esta formación con vistas a las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán en mayo de 2011 Noticia pública
  • Arriola aburre a los dirigentes del PP El sociólogo Pedro Arriola, asesor personal de Mariano Rajoy y tradicional colaborador del Partido Popular, ha impartido una conferencia de lo más "aburrida" e "inservible" a los presidentes provinciales de esta formación con vistas a las elecciones municipales y autonómicas que se celebrarán en mayo de 2011 Noticia pública
  • Madrid. El sector crítico con Tomás Gómez pide un “cambio de rumbo” del PSM La Plataforma Socialistas por el Cambio, integrada por varios diputados regionales como César Giner u Óscar Blanco, mostró su preocupación por los sondeos electorales y reclamó “un cambio de rumbo en el PSM, para conseguir convertirnos en un referente social, con un proyecto nítidamente de izquierdas basado en la defensa de los servicios públicos y en el apoyo a quienes están sufriendo con mayor intensidad la crisis económica, que consiga el respaldo mayoritario de los ciudadanos y especialmente de nuestro electorado” Noticia pública
  • Rosa Díez ve en España el mismo "hartazgo hacia los partidos tradicionales" que reflejó el debate del Reino Unido La líder y diputada de UPyD, Rosa Díez, considera que las lecciones del debate preelectoral que se celebró anoche en el Reino Unido serían aplicables en España; tanto por el "hartazgo hacia los partidos tradicionales" reflejado en la victoria en los sondeos del candidato liberal, Nick Clegg, como por la conveniencia de emitir debates que permitan escuchar todas las opciones políticas Noticia pública