Búsqueda

  • Tribunales Un juez anula la decisión del ayuntamiento de suspender las multas en Madrid Central El magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 24 de Madrid ha declarado que la decisión del Ayuntamiento de la capital de 27 de junio de 2019 de establecer una moratoria de las multas en la Zona de Bajas Emisiones de la ciudad (Madrid Central) es “disconforme a derecho” y procede, por tanto, su anulación Noticia pública
  • Congreso Cs someterá hoy a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupción Ciudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT desea que "muy pronto" baje a 30 km/h el límite en muchas calles de España Reducir el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas, podrá ser una realidad "muy pronto" cuando el Consejo de Ministros dé luz verde a un real decreto en el que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha venido trabajando en el último año y medio Noticia pública
  • Tribunales Nueve años de inhabilitación para el alcalde de San José del Valle por prevaricación en una construcción ilegal La Sección de Apelación de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha condenado a nueve años de inhabilitación al alcalde de San José del Valle (Cádiz), Antonio G.C., por un delito de prevaricación administrativa en relación a la construcción ilegal promovida por un vecino de la localidad en una vía pecuaria Noticia pública
  • Congreso Cs someterá mañana a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupción Ciudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración Noticia pública
  • Congreso Cs somete a tramitación parlamentaria su proposición de ley contra la corrupción Ciudadanos someterá este miércoles a debate y votación en el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de ley integral contra la corrupción, que incluye entre otras medidas la protección a los denunciantes, la inclusión como delito del enriquecimiento ilícito, la prohibición de indultar a condenados por estos delitos, o la necesidad de que una autoridad independiente valore la idoneidad de los altos cargos de la Administración Noticia pública
  • Blanqueo El Gobierno saca a audiencia pública la trasposición de la directiva antiblanqueo El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha sacado a audiencia pública un anteproyecto de ley para la trasposición de la directiva comunitaria de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo Noticia pública
  • Coronavirus Consumo ve “abusiva” la ‘tasa Covid’ al usuario por el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad en establecimientos El Ministerio de Consumo considera “abusiva” la conocida como ‘tasa Covid’, el recargo aplicado en establecimientos o locales con apertura al público por el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad establecidas durante la crisis sanitaria del Covid-19 Noticia pública
  • Elecciones europeas El Supremo avala el acuerdo de la JEC que dejó vacantes los escaños de Puigdemont y Comín en el Parlamento Europeo La Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias en las que desestima los recursos planteados por Carles Puigdemont y Antoni Comín contra tres acuerdos de la Junta Electoral Central, de 13 y 20 de junio de 2019, en los que se comunicó al Parlamento Europeo que se dejaban vacantes sus escaños como eurodiputados electos hasta que no prestasen acatamiento a la Constitución española, y se denegó su inclusión en la lista de electos remitida a la Cámara europea Noticia pública
  • Competencia La CNMC publica una guía sobre cumplimiento normativo en defensa de la competencia que permite modular las sanciones La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado una guía sobre los programas de cumplimiento normativo en defensa de la competencia en la que se posibilita una modulación de las sanciones impuestas por el organismo en el caso de que se haya incumplido la legislación y se colabore Noticia pública
  • Tribunales El Supremo archiva la causa contra el expresidente de Canarias Fernando Clavijo por prevaricación y malversación La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha archivado la causa relativa al expresidente de Canarias y senador Fernando Clavijo Batlle al no apreciar delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos en su actuación en el denominado 'caso Grúas', en el que un Juzgado de Instrucción de San Cristóbal de la Laguna (Tenerife) investigó diversas actuaciones del aforado, entonces alcalde de esta localidad, relacionadas con la gestión municipal del servicio de retirada de vehículos de la vía pública a través de una concesionaria Noticia pública
  • Salud Pública El sistema sanitario se debe centrar en la salud para hacer frente a posibles rebrotes de Covid-19 La presidenta de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas), Josefa Cantero, aseguro este martes que el sistema sanitario se debe centrar "no tanto en la enfermedad sino más en la salud" para poder hacer frente a posibles rebrotes de la Covid-19 Noticia pública
  • Fraude fiscal Gestha pide a la Fiscalía del Supremo que se blinde frente a posibles injerencias en la investigación a Juan Carlos I El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) pidió este lunes a la Fiscalía del Tribunal Supremo que “se blinde frente a posibles injerencias a la hora de investigar al rey emérito”, después de que la Fiscalía haya asumido la investigación de la Fiscalía Anticorrupción en la que estaría involucrado Juan Carlos I por las comisiones irregulares cobradas en la construcción del AVE a la Meca Noticia pública
  • Cataluña Ampliación La Fiscalía pide 10 años de prisión para Trapero por sedición aunque contempla rebajar la condena a una multa por desobediencia La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido este lunes 10 años de prisión para el mayor de los Mossos d'Esquadra Josep Lluís Trapero por un delito de sedición debido a su actuación en relación con el referéndum independentista del 1-O. Además, el Ministerio Público ofrece alternativamente una condena por desobediencia que conllevaría una multa y la inhabilitación por espacio de un año y ocho meses Noticia pública
  • Discapacidad Cermi Mujeres dedica su informe 2019 sobre Derechos Humanos de las mujeres y niñas con discapacidad en España a la salud La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha dedicado su informe correspondiente al año 2019 sobre Derechos Humanos de las mujeres y niñas con discapacidad en España a la salud y a la atención sanitaria de este sector de la población femenina por ser un ámbito especialmente expuesto a vulneraciones e infracciones Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia de Navarra confirma la condena de 18 meses de prisión al autor de la web del ‘Tour de la Manada’ La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha confirmado la sentencia dictada por una juez en diciembre de 2019 que condenó a un año y medio de prisión a un vecino de Madrid de 39 años que creó en diciembre de 2018 una página web de un denominado ‘Tour de la Manada’, en el que se publicitaba el recorrido hecho por los condenados por la violación grupal perpetrada en los Sanfermines de 2016 por las calles de Pamplona Noticia pública
  • Medio Ambiente La Guardia Civil detuvo el pasado año a 4.234 personas por delitos contra el medio ambiente El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil detuvo durante 2019 a un total de 4.234 personas por delitos contra el medio ambiente, al tiempo que tramitó más de 107.000 infracciones administrativas e investigó 4.089 delitos por acciones contra la naturaleza Noticia pública
  • La CNMC publica una guía sobre el tratamiento de información confidencial La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado la 'Guía sobre el tratamiento de la información confidencial y los datos personales en procedimientos de defensa de la competencia de la ley 15/2007' Noticia pública
  • Economía circular Ampliación El Gobierno quiere crear un impuesto a los envases de plástico no reutilizable El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico quiere crear un impuesto indirecto sobre los envases de plástico de un solo uso con el fin de que reducir su utilización. Su coste sería de 0,45 euros por kilo de envase y la recaudación podría superar los 700 millones de euros al año Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional ratifica la infracción del Ayuntamiento de Valencia al tratar datos de ideología y religión en una encuesta La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha confirmado una resolución de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que declaró que el Ayuntamiento de Valencia cometió una infracción muy grave al haber tratado datos especialmente protegidos como el de ideología y religión en una encuesta sobre las Fallas, realizada entre el 18 de mayo y el 13 de junio de 2017, sin contar con el consentimiento expreso y por escrito de los participantes Noticia pública
  • Competencia Los sectores financiero y sanitario copan las quejas al buzón especial Covid de la CNMC Los sectores financiero, sanitario y alimentario han acaparado la mayoría de las 500 quejas y consultas remitidas al buzón especial que ha habilitado la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) para hacer denuncias sobre posibles vulneraciones de la competencia relacionadas con el Covid-19 Noticia pública
  • Economía circular El Gobierno quiere agua gratis en los bares y que se pague el envase de comida rápida El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023 Noticia pública
  • Economía circular Adiós a las pajitas de plástico en 2021 y cobro de envases de plástico de comida rápida en 2023 El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes un marco normativo centrado en la economía circular para fomentar un mejor aprovechamiento de los materiales, con objetivos que afectarán a la vida cotidiana como que bares y restaurantes estén obligados a dar agua de grifo gratis a los clientes que la pidan, se prohíba la venta de artículos de plástico de un solo uso (como platos, cubiertos y pajitas) desde julio de 2021, y los comerciantes cobren por vasos y envases de comida de plástico a partir de 2023 Noticia pública
  • El PP pide a Bruselas verificar si el vertedero de Zaldívar tenía autorización para tratar residuos con amianto El Partido Popular en el Parlamento Europeo pidió este lunes a la Comisión Europea que verifique si el vertedero vizcaíno de Zaldívar tenía autorización para recibir y tratar residuos con amianto Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Andalucía condena a 27 años y 7 meses de cárcel al hombre que asesinó al bebé de su pareja en Sevilla en 2016 La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado íntegramente la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que, tras el veredicto de culpabilidad emitido por un jurado popular, condenó a 27 años, 7 meses y 15 días de cárcel al hombre acusado de maltratar y asesinar en abril del año 2016 al bebé de 18 meses de su entonces pareja sentimental, mientras que la madre del pequeño fue condenada a 4 años, 7 meses y 15 días de prisión por maltratar tanto a la víctima como a su otro hijo que tenía tres años en el momento de los hechos Noticia pública