AmpliaciónEl Gobierno concluye que Puigdemont “se va a quedar” en Bélgica y su investidura es “imposible”El Gobierno de Mariano Rajoy llegó este viernes a la conclusión de que Carles Puigdemont “se va a quedar” en Bélgica, tras conocerse que ha alquilado una vivienda de lujo en Waterloo, y sentenció que su investidura para volver a ser presidente de la Generalitat es “imposible” tras las medidas cautelares ordenadas por el Tribunal Constitucional
Ciudadanos pide nuevas comparecencias que aclaren el retraso en entregar las actas relacionadas con el ‘caso Lezo’El diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid César Zafra registró hoy la petición de comparecencia en la Comisión de Presidencia del abogado general de la Comunidad, de la letrada de la Consejería de Presidencia, del abogado encargado de llevar el ‘caso Lezo’ y de la persona cesada por el retraso en entregar a los grupos parlamentarios actas del Consejo de Administración del Canal de Isabel II, Sebastián Sánchez, exsubdirector general de Régimen Jurídico
El CGPJ ampara al juez de Instrucción 12 de Palma al que un abogado montó una manifestaciónLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves por unanimidad otorgar el amparo previsto en el artículo 14 de la Ley Orgánica del Poder Judicial al titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Palma, Manuel Penalva, que había denunciado el “continuo hostigamiento” al que estaba siendo sometido por parte de varios letrados en relación con la instrucción del denominado ‘caso Policía local’ o ‘caso Cursach’
Catalá niega un “pacto secreto” con ERC para deshacerse de PuigdemontEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, negó este jueves que haya un “pacto secreto” del Gobierno con ERC para deshacerse de Carles Puigdemont como candidato a la Generalitat y elegir para gobernar Cataluña a alguien sin problemas judiciales
VOX pedirá al juez Llarena que incorpore a la causa del `procés´ los mensajes de Puigdemont a ComínVOX, que ejerce la acusación popular, pedirá al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que se aporten a la causa del 'procés' los mensajes del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont al exconseller Antoni Comín en los que da por terminada la aventura independentista y reconoce que la estrategia del Gobierno central ha tenido éxito
AmpliaciónEl TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investiduraLos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante
AvanceEl TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investiduraLos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante
Cifuentes comparecerá el 2 de febrero en la comisión sobre corrupciónRepresentantes del PSOE, Podemos y Ciudadanos acordaron hoy citar a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, para que acuda el 2 de febrero a la comisión parlamentaria que investiga la corrupción política para hablar, no del retraso en la entrega de actas del Consejo de Administración del Canal de Isabel II relacionadas con el ‘caso Lezo’, cuestión inicialmente solicitada por la oposición y que ha sido denegada por los servicios jurídicos de la Cámara regional, sino de su papel como vocal del Consejo de Administración del Canal de Isabel II entre 2012 y 2014, cuando se produjo la compra de Emissao por parte del Canal de Isabel II
Iglesias culpa al Gobierno de tapar “con una banderita” la corrupción del PPEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, culpó este jueves al Gobierno de utilizar "una banderita", en alusión a la bandera española, para que no se hable de la corrupción del Partido Popular y dijo que se trata de “un clásico en el estilo comunicativo de la calle Génova”
Ampliación`El Bigotes´ pide un careo con Vicente Rambla para aclarar "contradicciones"El abogado defensor de Álvaro Pérez 'El Bigotes', el supuesto hombre fuerte de 'la Gürtel' en Valencia y responsable Orange Market, ha solicitado al Juzgado Central de lo Penal de la Audiencia Nacional un careo con el exvicepresidente del gobierno valenciano Vicente Rambla, también juzgado por 'la trama Gürtel' en Valencia
El CGPJ elige a Vicente Magro nuevo magistrado de la Sala Segunda del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a Vicente Magro Servet, actualmente destinado en la Audiencia Provincial de Madrid, nuevo magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, en la que ocupará la vacante –correspondiente al turno general- producida por la jubilación de José Ramón Soriano Soriano
El CGPJ elige a Fernando Román nuevo magistrado de la Sala Tercera del Tribunal SupremoEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha elegido hoy a Fernando Román García, actualmente destinado en la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, nuevo magistrado de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, en la que ocupará la vacante correspondiente al turno de especialistas producida por la jubilación de Pedro José Yagüe Gil
El CGPJ estudia hoy reconocer la especialidad civil y penal a los magistrados que superaron las pruebas de 2011El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá en su reunión de hoy una propuesta de reglamento con la que se pretende dar una solución definitiva al colectivo de magistrados que superaron las pruebas de especialización en los órdenes civil y penal convocadas por el órgano de gobierno de los jueces en 2011 y que se vieron afectados por las sentencias del Tribunal Supremo que, dos años después, declararon la nulidad de varios artículos del Reglamento de la Carrera Judicial
En Comú Podem ve posible que haya “otros candidatos” para presidir la GeneralitatEl portavoz de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Josep Vendrell, ve posible que pueda haber “otros candidatos” a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña en lugar de Carles Puigdemont, por lo que, a su entender, podría ocurrir algo similar a lo sucedido en 2016, cuando Artur Mas propuso a Puigdemont para asumir la Presidencia del Gobierno catalán
El CGPJ estudiará mañana reconocer la especialidad civil y penal a los magistrados que superaron las pruebas de 2011El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá en su reunión de este jueves una propuesta de reglamento con la que se pretende dar una solución definitiva al colectivo de magistrados que superaron las pruebas de especialización en los órdenes civil y penal convocadas por el órgano de gobierno de los jueces en 2011 y que se vieron afectados por las sentencias del Tribunal Supremo que, dos años después, declararon la nulidad de varios artículos del Reglamento de la Carrera Judicial
Iceta pide a Torrent que no haya investidura si no hay candidato presenteEl primer secretario del PSC, Miquel Iceta, remitió este martes una carta al presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, en la que le pide que no permita que haya sesión de investidura a la Presidencia de la Generalitat si no hay un candidato presente
Iglesias urge a elegir nuevo presidente de la Generalitat y poner fin al “culebrón” catalánEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, apremió este martes a elegir un presidente de la Generalitat que se ponga al frente del Gobierno autonómico, porque Cataluña necesita poner fin a un “culebrón” que, a su juicio, “está llegando a unos derroteros que son inescrutables”
Zoido: Puigdemont no podrá volver de incógnito de Bruselas “ni en el maletero del coche"El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, aseguró este martes que su departamento está trabajando para que Carles Puigdemont no pueda entrar de incógnito en España para ser investido sin responder antes ante el Tribunal Supremo, que le investiga por sedición y otros delitos
Cifuentes no acudirá a la comisión sobre corrupciónEl diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Miguel Ongil explicó hoy que la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, no acudirá a la comisión que investiga la corrupción política para dar cuenta del retraso en la entrega de una documentación sobre el ‘caso Lezo’, porque en la reunión de la Mesa que se ha abordado este asunto así se ha decidido porque el PP y Ciudadanos han votado juntos
El Gobierno recurrirá cualquier "violación” de las normas para investir a PuigdemontEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, advirtió este lunes al presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, de que el Ejecutivo central recurrirá cualquier "violación del Reglamento" de la Cámara autonómica para tratar de investir a distancia a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat
El CGPJ estudiará una propuesta para reconocer la especialidad civil y penal a los magistrados que superaron las pruebas de 2011El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá en su reunión del próximo jueves una propuesta de reglamento con la que se pretende dar una solución definitiva al colectivo de magistrados que superaron las pruebas de especialización en los órdenes civil y penal convocadas por el órgano de gobierno de los jueces en 2011 y que se vieron afectados por las sentencias del Tribunal Supremo que, dos años después, declararon la nulidad de varios artículos del Reglamento de la Carrera Judicial
El Gobierno contempla un debate de investidura telemática pero impedirá su “ilegalidad”El Gobierno aseguró este viernes que no descarta que el Parlamento de Cataluña pueda convocar un debate de investidura para que Carles Puigdemont intente ser elegido al frente de la Generalitat desde el extranjero, donde permanece huido, pero aseguró que “impedirá que se cometa una ilegalidad”