Expertos apuestan por el tratamiento individualizado de las crisis de dolor oncológicoExpertos españoles en oncología, en dolor y en cuidados paliativos han elaborado un documento sobre el dolor irruptivo oncológico (el de rápida aparición, corta duración y de intensidad alta) que apuesta, entre otros aspectos, por el tratamiento individualizado en este ámbito
Móviles. Los oncólogos dicen que el estudio de la OMS no es "concluyente"El doctor Juan Jesús Cruz, vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), asegura que el estudio de la Organización Mundial de Salud (OMS) que afirma que el uso de los móviles incrementa el riesgo de desarrollar un cáncer de cabeza "no es concluyente", porque se basa en "indicios"
La Aecc anima a los españoles a participar en la cuestación contra el cáncerLa Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) anima a los ciudadanos a participar hoy en su tradicional cuestación, una iniciativa con la que cada año recauda fondos para ayudar a las personas que viven con esta enfermedad en España, 1,5 millones aproximadamente
Móviles. Los oncólogos dicen que el estudio de la OMS no es "concluyente"El doctor Juan Jesús Cruz, vicepresidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)aseguró este miércoles que el estudio de la Organización Mundial de Salud (OMS) que afirma que el uso de los móviles incrementa el riesgo de desarrollar un cáncer de cabeza "no es concluyente" porque se basa en indicios"
Los oncólogos, preocupados por las "demoras": "los pacientes tendrían que ir en AVE desde que hay sospecha"La evolución de la asistencia oncológica en España ha permitido que aumente el número de diagnósticos y se reduzca la mortalidad por cáncer en el país, pero los especialistas se quejan del "intrusismo" profesional, de la necesidad de "adaptar" los hospitales a sus necesidades y de las numerosas "demoras injustificables" que todavía sufren muchos pacientes
Aguirre. El carcinoma "in situ" se cura "en la inmensa mayoría de los casos", según la SeomEl presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), Emilio Alba, afirmó este lunes que el carcinoma "in situ", el tipo de tumor que al parecer se le ha detectado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en una mama, se cura "en la inmensa mayoría de los casos"
Día Cáncer. Oncólogos alertan de que el cáncer afectará cada vez a más menores de 65 añosLa Fundación Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO) ha alertado del incremento que sufrirá la incidencia de tumores malignos entre la población menor de 65 años en esta década y ha pedido más campañas de prevención y deteccción precoz de la enfermedad para frenar esta tendencia
Día Cáncer. Oncólogos alertan de que el cáncer afectará cada vez a más menores de 65 añosLa Fundación Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO) ha alertado del incremento que sufrirá la incidencia de tumores malignos entre la población menor de 65 años en esta década y ha pedido más campañas de prevención y deteccción precoz de la enfermedad para frenar esta tendencia
Piden a la Rale que suprima una acepción de la palabra cáncerVarias asociaciones de pacientes con cáncer, la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) y la de Informadores de la Salud (Anis) pidieron hoy a la Real Academia de la Lengua que suprima la cuarta acepción de la palabra cáncer, la que dice: "proliferación en el seno de un grupo social de situaciones o hechos destructivos. La droga es el cáncer de nuestra sociedad"
Oncólogos alertan de que el cáncer afectará cada vez a más menores de 65 añosLa Fundación Excelencia y Calidad de la Oncología (ECO) alertó este miércoles del incremento que sufrirá la incidencia de tumores malignos entre la población menor de 65 años en esta década y pidió más campañas de prevención y deteccción precoz de la enfermedad para frenar esta tendencia
Muere la periodista Susana OlmoLa periodista de la agencia Colpisa Susana Olmo, una de las cronistas de información política más veteranas de este país, falleció hoy en Madrid a los 60 años, víctima de un cáncer
RSC. Metro de Madrid propone desde hoy doce recorridos para vivir después del cáncerA través de una exposición fotográfica que abarcará doce estaciones, Metro de Madrid colabora desde hoy en la lucha contra el cáncer con una iniciativa de la Fundación Grupo IMO (Instituto Madrileño de Oncología), que ha puesto en marcha una campaña en la cual doce personas que han superado el cáncer lanzan mensajes positivos y de superación
Metro de Madrid propone doce recorridos para vivir después del cáncerA través de una exposición fotográfica que abarcará doce estaciones, Metro de Madrid colaborará en la lucha contra el cáncer con una iniciativa de la Fundación Grupo IMO (Instituto Madrileño de Oncología), que ha puesto en marcha una campaña en la cual doce personas que han superado el cáncer lanzan mensajes positivos y de superación
RSC. Metro de Madrid propone doce recorridos para vivir después del cáncerA través de una exposición fotográfica que abarcará doce estaciones, Metro de Madrid colaborará en la lucha contra el cáncer con una iniciativa de la Fundación Grupo IMO (Instituto Madrileño de Oncología), que ha puesto en marcha una campaña en la cual doce personas que han superado el cáncer lanzan mensajes positivos y de superación
Los colegios médicos piden a Pajín "cambios" en cuidados paliativosLa Organización Médica Colegial (OMC) tiene previsto hacer públicas la semana que viene una serie de propuestas sobre cuidados paliativos, para que Gobierno las tenga en cuenta "en las modificaciones legislativas que ha decidido hacer" al respecto
Madrid. El Hospital Gómez Ulla asiste desde hoy a civilesEl Hospital Militar Gómez Ulla de Madrid atiende desde hoy a civiles. La ministra de Defensa, Carme Chacón, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmaron el pasado 21 de diciembre el convenio de colaboración para que el centro hospitalario atienda a la población civil
Madrid. El Hospital Gómez Ulla asistirá desde mañana a civilesEl Hospital Militar Gómez Ulla de Madrid atenderá desde mañana a civiles. La ministra de Defensa, Carme Chacón, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmaron el pasado 21 de diciembre el convenio de colaboración para que el centro hospitalario atienda a la población civil
España tarda casi 4 meses en poner precio a los medicamentos huérfanosLos medicamentos huérfanos, que son los destinados al tratamiento de enfermedades raras, tardan de media en España 118 días en conseguir su precio oficial por parte de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad