LOS CAMIONEROS PIDEN MAÑANA A LA COMISION EUROPEA QUE INSTAURE UN GASOLEO PROFESIONALLos responsables de la Unión Europea de Transporte por Carretera (UETR), que reúne a diferentes asociaciones de camioneros de varios países, se reunirán mañana con el representante de la Comisión Europea de este sector para solicitarle la instauración de un gasóleo profesional bonificado para los transportistas
RETEVISION NEGOCIA CON RENFE SU INCORPORACION AL 2º OPERADOR ESPAÑOL DE TELECOMUNICACIONESLos presidentes del ente público Retevisión, Pedro de Torres, y Renfe, Miguel Corsini, han firmado un acuerdo de colaboración etre ambas entidades públicas para negociar la incorporación de la compañía ferroviaria al proyecto de 'segundo operador' de telecomunicaciones anunciado por el Gobierno
LOS REYES INICIAN UNA VISITA OFICIAL A HUNGRIAIncrementar las relaciones económicas bilaterales, renovar el apoyo español al proceso democrático y a la transformación en una economía de mercado en esta zona de Europa y reiterar el respaldo para la integración de Hungría en la Unió Europea y en la OTAN, son los objetivos principales de la visita de Estado que los Reyes comienzan hoy en Budapest
REPSOL PAGARA A RENFE 8.600 MILLONES HASTA EL 2000 POR EL TRANSPORTE DE BUTANO EN CISTERNASRenfe ingresará al menos 8.600 millones de pesetas entre 1996 y el año 2000 por el acuerdo alcanzado entre la compañía ferroviaria y Repsol para el transporte de gases licuados del petróleo (GLP's) por ferrocarril, según han informado a Servimedia fuentes del equipo de Mercé Sala
LAS PERDIDAS DELAVE EN 1995 RONDARON LOS 3.000 MILLONESLa Unidad de Negocio de Alta Velocidad Española (AVE) de Renfe registró unas pérdidas de unos 3.000 millones de pesetas en 1995, incluido el pago de los costes financieros generados por la deuda de 80.000 millones de pesetas que soporta, en su mayor parte, por la compra del material rodante
FRAGA Y SUS CONSEJEROS FIJARAN LAS DEMANDAS QUE EXIGIRAN AL GOBIERNO DE AZNAR EN SU RETIRO EN SOBRADO DOS MONXESEl presidente de la Xunta Manuel Fraga y sus 11 consejeros iniciarán mañana en el monasterio cisterciense de Sobrado dos Monxes, en las que el Gobierno gallego estudiará en un ambiente de retiro monacal, los presupuestos del próximo año electoral en Galicia, que se prevén expansivos, y repasará las prncipales demandas que exigirá la comunidad al futuro Gobierno de José Mará Aznar
EL MOPTMA LICITARA EN BREVE 30.000 ILLONES EN ASISTENCIA TECNICAEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) licitará en los próximos días contratos de asistencia técnica y consultoría de ingeniería civil por valor de 30.000 millones de pesetas, para desbloquear el 'cuello de botella' provocado en el sector por la Ley de Contratos del Estado
EL MOPTMA PREVE LICITAR OBRAS POR 740.000 MILLONES EN 1996El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, prevé licitar obras en 1996 por importe de 740.000 millones de pesetas, según informado hoy en rued de prensa el secretario de Estado de Infraestructuras, José Alberto Zaragoza
RENFE GANA 30 MILLONES CON SU UNIDAD DE INFORMATICALa Unidad de Servicios Informáticos de Renfe ha logrado un resultado positivo de 302 millones de pesetas en los nueve primeros meses del año, con su actividad de proveedora de sistemas al resto de las unidades de la compañía ferroviaria
PESCA. PESCADORES DEL MORRAZO PROVOCARON UN CAOS EN EL TRAFICO FERROVIARIOLa comarca del Morrazo, en Pontevedra, será previsiblemente la que sufra más gravemente las consecuencias de lareducción de un 40% en la captura de cefalópodos en los caladeros marroquíes, ya que el 90% de los tripulantes de la flota cefalopodera pertenece a esta comarca
EL PRESUPUESTO DEL MOPTMA PARA 1996 DARA PRIORIDAD A ACTUACIONES RELATIVAS AL AGUA, VIVIENDA Y FERROCARRILEl Ministerio de Obra Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA) dedicará en 1996 un total de 658.000 millones de pesetas a infraestructuras, lo que supone una reducción del 1,6% sobre las cuentas reales de 1995, tras el recorte asignado por Economía en los primeros meses del año, según explicó hoy Antonio Llardén, subsecretario de dicho ministerio
NAVAL. GRAVES DISTURBIOS EN SEVILLA Y CADIZ EN PROTESTA POR EL PLAN DE AJUSTE DE ASTILLEROSLa decisión de la División de Construcción Naval (DCN) del Estado de presentar de forma inmediata el plan de ajuste que afectará a los astilleros ha provocado importantes disturbios en diferentes localidades, fundamentalmente en Sevilla y Cádiz, protagoizados por trabajadores que protestaban por esta medida. Los incidentes más graves se registraron en Cádiz, donde fue asaltada e incendiada la sede del PSOE
RENFE RENEGOCIA 50.000 MILLONES DE DEUDA CON UN CREDITO SINDICADO CON 27 ENTIDADESRenfe firmará mañana un crédito sindicado de 50.000 millones de pesetas con 27 entidades financieras nacionales y extranjeras, destinado a renegociar la deuda de la compañía ferroviaria, cifrada actualmente por encima de los 500.000 millones d pesetas, según han informado a Servimedia fuentes de la compañía