Científicos afirman que Twitter sirve para evaluar los daños de un desastre naturalUn estudio científico internacional en el que ha participado la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) concluye que Twitter “resulta de utilidad para la gestión, la monitorización en tiempo real e incluso la predicción del impacto económico que puedan tener desastres como el huracán Sandy”, según señaló Esteban Moro Egido, uno de los investigadores
AmpliaciónInvestidura. Rajoy, a Sánchez: “Su fiesta ha llegado al final”El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, trasladó este viernes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que “su fiesta ha llegado al final” y le reclamó que no obligue, "por su cerrazón y por su sectarismo", a repetir las elecciones
Refugiados. Cada día mueren ahogados dos niños al cruzar el Mediterráneo para llegar a EuropaUna media de dos niños han muerto cada día ahogados desde el pasado mes de septiembre cuando sus familias intentaban cruzar el Mediterráneo y el número de muertes está aumentando, motivo por el que tres agencias de la ONU (OIM, Acnur y Unicef) pidieron este viernes que se mejore la seguridad de quienes huyen de los conflictos y de la desesperación
El Niño’ ha superado su punto álgido, pero seguirá influyendo en el clima mundialEl fenómeno climático de ‘El Niño’, uno de los más intensos de la historia, seguirá siendo fuerte e influyendo en el clima del planeta en los próximos meses, a pesar de que ya ha superado su punto álgido, según destacó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el agua y el clima
La ONU repartió más de 400 millones a 45 países para crisis humanitarias en 2015El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencias (CERF, por sus siglas en inglés), creado por la ONU en 2006 para prestar asistencia humanitaria a las personas afectadas por desastres naturales y conflictos armados, repartió durante el año pasado alrededor de 469,7 millones de dólares (417,3 millones de euros) a un total de 45 países
Madrid. Carmena se define como la “vecina que coordina lo de todos”La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, dijo este sábado, con motivo del Día de la Radio, que se celebra este sábado, que “ser alcaldesa es ser el vecino que coordina lo de todos y todas y para ello necesita una voz", que es la radio
Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio'La radio en tiempos de desastre y emergencia' es el lema que ha elegido este año la Unesco para conmemorar el Día Mundial de la Radio, que se celebra este sábado
Los desastres naturales afectaron a casi 100 millones de personas en 2015Los desastres de origen natural (terremotos, huracanes, sequías e inundaciones) registrados el año pasado, el más caluroso documentado hasta ahora, afectaron a 98,6 millones de personas y mataron a alrededor de 22.000, según datos de la Oficina de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (Unisdr, por sus siglas en inglés)
Mañana se celebra el Día Mundial de la Radio'La radio en tiempos de desastre y emergencia' es el lema que ha elegido este año la Unesco para conmemorar el Día Mundial de la Radio, que se celebra este sábado
Rosell afirma que algunas inversiones se están paralizando por la falta de gobiernoEl presidente de CEOE, Juan Rosell, afirmó este martes que algunas inversiones en España se están paralizando debido a la incertidumbre sobre la conformación del nuevo Gobierno, aunque añadió que esta situación sólo será preocupante si la ausencia de un Ejecutivo se alarga “mucho tiempo”
La ONU confirma que 2015 es el año más caluroso jamás registradoLa Organización Meteorológica Mundial (OMM), perteneciente a Naciones Unidas, certificó este lunes que 2015 fue el año más caluroso en el planeta desde que en 1850 comenzaran los registros y que, por primera vez en la historia, la temperatura global ha superado en 1ºC los niveles de la era preindustrial, lo que se debe fundamentalmente al fenómeno de ‘El Niño’ y al cambio climático ocasionado por los gases de efecto invernadero
Crean un Banco de Agua Solidario para abastecer a la población en casos de desastres naturalesCruz Roja Española y la Asociación Nacional de Empresas de Aguas de Bebida Envasadas (Aneabe) firmaron este martes un convenio de colaboración para la creación del primer Banco de Agua Solidario de España, con el fin de garantizar el abastecimiento de agua envasada a los núcleos de población en caso de desastre natural en el país
Unos 60.000 haitianos siguen sin casa seis años después del terremotoCerca de 60.000 personas continúan viviendo en campamentos de desplazados seis años después del devastador terremoto de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a abandonar sus hogares
Unos 60.000 haitianos siguen sin hogar seis años después del terremotoCerca de 60.000 personas continúan viviendo en campamentos de desplazados seis años después del devastador terremoto de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a abandonar sus hogares
Cataluña. Defensa de la Sanidad Pública augura un "desastre sanitario” con PuigdemontLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) lamentó este lunes que las expectativas en asuntos de salud sean “muy negativas” para los catalanes con el nuevo presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que se ha comprometido a mantener el modelo de su antecesor, Artur Mas, en esta materia
RSC. La Fundación AXA renueva su PatronatoLa Fundación AXA ha renovado su patronato con la incorporación de José Millán Villanueva, director de la Cátedra ‘AXA Prevención de Riesgos’ del Parque de las Ciencias de Granada y profesor de Derecho del Trabajo, y Clara Rodrigo, directora de Comunicación de la Región MedLa