PandemiaCanarias registra 364 casos de Covid, 41 más que ayer, y seis fallecimientosLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias registró este viernes 364 nuevos casos de coronavirus, 41 más que ayer. En las últimas horas se han notificado seis fallecimientos en las islas: una mujer de 75 años en Tenerife, y tres mujeres y dos varones en Gran Canaria, de 93, 84, 75, 88 y 76 años. Todos presentaban patologías previas y se encontraban ingresados en el hospital
SaludLas personas con hemofilia piden “más visibilidad” en el 50º aniversario de FedhemoEl presidente de la Federación Española de Hemofilia (Fedhemo), Daniel-Aníbal García Diego, reclamó este viernes “más visibilidad” y una nueva normativa nacional que mejore la financiación para acceder a tratamientos innovadores para las personas con esta enfermedad
Ilunion Hotels reconoce el esfuerzo realizado por el sector sanitario durante la pandemiaIlunion Hotels reconoció anoche el esfuerzo realizado por el sector sanitario durante la pandemia en una gala celebrada en el hotel Ilunion Atrium de Madrid y que contó con la asistencia del presidente del Grupo Social ONCE, Miguel Carballeda; del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero; y del consejero delegado de Ilunion, Alejandro Oñoro, entre otros
SaludCesida lanza la campaña ‘Razones 2021’ para “fomentar” la prueba del VIH y “evitar” su diagnóstico tardíoLa Coordinadora Estatal de VIH y sida, Cesida, con el apoyo de Gilead Sciences y el aval de la Sociedad Española Interdisciplinaria del Sida (Seisida), el Grupo de Estudio de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica para promover y difundir la investigación en el ámbito del VIH (GeSIDA) y la Red Española de Investigación del SIDA (RIS), lanzó este miércoles la nueva campaña ‘Razones 2021’, que, bajo el lema ‘Indetectable=Intransmisible’, busca “fomentar” la prueba del VIH para evitar un diagnóstico tardío y la propagación del virus, impulsar su diagnóstico precoz y “combatir” la serofobia y el estigma social hacia quienes viven con VIH
PandemiaLa incidencia en Andalucía sube ligeramente hasta los 76,83 casos, con 783 positivos y una muerte más por Covid-19La incidencia acumulada de casos de Covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días en Andalucía subió este miércoles ligeramente hasta los 76,83, cuando ayer estaba en 73,26 y el día anterior, en 71. Además, la Junta sumó otros 783 positivos a causa de la infección, 358 más que ayer, y una muerte derivada de la enfermedad, una menos que en el recuento previo
MadridInaugurado el centro Beatriz Galindo para mujeres sin hogar víctimas de violencia de géneroLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, inauguraron este miércoles el centro municipal Beatriz Galindo para mujeres sin hogar víctimas de violencia de género cuyos objetivos son “dignidad en la atención al sinhogarismo de mujeres víctimas de violencia de género y ofrecer nuevas oportunidades para que rehagan sus vidas”
SaludLa Fundación Ricky Rubio lleva realidad virtual a los pacientes con cáncerLa Fundación Ricky Rubio, junto con AstraZeneca, llevó este miércoles realidad virtual a los pacientes con cáncer en diferentes hospitales, con el objetivo de reducir la ansiedad y nerviosismo que provoca recibir un tratamiento oncológico
InclusiónEl Ministerio de Inclusión y Migraciones inaugura unas jornadas contra el racismo junto al Gobierno marroquíEl secretario de Estado de Migraciones, Jesús J. Perea, inauguró este martes una visita de estudios de funcionarios de distintas administraciones marroquíes enmarcada en el proyecto ‘'Convivir sin discriminación: un enfoque basado en los derechos humanos y la dimensión de género', en un acto que tubo lugar en sede ministerial
SaludInvestigadores españoles relacionan la pérdida de audición en mayores con un deterioro de su función físicaUn estudio impulsado por investigadores del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp), de la Universidad Autónoma de Madrid, del Hospital Universitario Donostia y del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid ha concluido que existe una relación entre la pérdida de audición (hipoacusia) en personas mayores con un deterioro de la función física, síndrome de fragilidad y discapacidad en las actividades instrumentales de su día a día
SanidadLa ONCE y Vall d´Hebron Recerca investigan una nueva terapia para tratar la retinosis pigmentariaLa ONCE colabora con el Vall d’Hebron Recerca en un proyecto liderado por el profesor José García Arumí, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Vall d'Hebron, y la doctora Anna Duarri, IP del grupo de investigación en Ofatlmología, que tiene como objetivo desarrollar una nueva terapia génica para tratar la retinosis pigmentaria causada por el gen EYS
TráficoLa carrera ‘Ponle freno’ recauda más de 155.000 de euros para el Hospital Nacional de Parapléjicos de ToledoLa XII edición de la carrera ‘Ponle freno’ organizada por el Grupo Atresmedia, Fundación AXA, con la colaboración de CGA Talleres y el Ayuntamiento de Madrid, que se celebró este domingo, Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, ha recaudado más de 155.000 de euros para el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
Cardiopatías CongénitasCada día nacen en España diez niños con una cardiopatía congénitaEste fin de semana se celebra la XVIII Jornada sobre Cardiopatías Congénitas de Menudos Corazones con el lema ‘Escucha, apoyo y mirada al futuro’, ya que cada día nacen en España diez niños con una cardiopatía
TribunalesEl TSJ de Galicia avala exigir el pasaporte Covid a acompañantes y visitas de pacientes en los hospitales gallegosEl Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha autorizado a la Xunta implementar la medida preventiva de seguridad sanitaria consistente en la exhibición del pasaporte Covid-19 para el acceso a los hospitales públicos y privados de la comunidad de las visitas y acompañantes, mayores de 12 años, de los pacientes ingresados. La medida, que tendrá efecto desde las 00.00 horas del día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y hasta las 00.00 horas del 4 de diciembre, cumple, según los magistrados, “la función de evitar contagios y de minimizar los riesgos”