TransporteSNCF Voyageurs lanza su oferta de alta velocidad entre Barcelona y Paris desde 39 eurosSNCF Voyageurs, la empresa del Grupo SNCF que gestiona el transporte ferroviario de pasajeros en Francia y otros países europeos, pondrá en marcha el próximo 11 de diciembre, su oferta de alta velocidad TGV Inoui, que unirá Barcelona y París desde 39 euros
Transición ecológicaGreenpeace lanza una campaña sobre energías renovables en varias ciudades españolasLa organización ecologista Greenpeace presentó este miércoles en Getafe (Madrid) su campaña ‘Renovables en tus manos ya. Es posible, es el momento’, que recorrerá varias ciudades españolas para acercar a la ciudadanía el ahorro de energía y las renovables, así como exigir el compromiso de las administraciones con unas energías limpias, baratas y seguras
EnergíaLas fotovoltaicas piden más agilidad en la concesión de licencias administrativasEl presidente del Consejo Solar Global, José Donoso, criticó este lunes los retrasos que sufren los proyectos fotovoltaicos en el mundo por la lentitud burocrática, y lamentó las dificultades regulatorias que encuentra su sector para desarrollarse
TecnológicasHuawei apuesta por la evolución del 5G al 5.5GEl presidente rotatorio de Huawei, Ken Hu, defendió este lunes la apuesta de su compañía por la evolución del 5G a lo que denominó la "era del 5.5G", que aseguró que permite un impulso a la tecnología de 'quinta generación' aprovechando los últimos hallazgos en conexión, latencia o almacenamiento de datos
IgualdadCorreos emite un sello dedicado a María BlanchardCorreos presentó este viernes un sello dedicado a la pintora María Gutiérrez Cueto, más conocida como María Blanchard, pionera del cubismo y otras vanguardias. La emisión de este sello se incluye dentro de la serie Mujeres en el arte y pertenece a la colección de ‘#8MTodoElAño’
Transición ecológicaEcologistas celebran que España salga del Tratado de la Carta de la EnergíaAlianza Verde, que es un partido ecologista integrado en Unidas Podemos, y Ecologistas en Acción celebraron este jueves que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, haya anunciado que el Ejecutivo ha iniciado el procedimiento para que España abandone el Tratado de la Carta de la Energía (TCE), integrado actualmente por 53 países y que protege las inversiones en ciertas infraestructuras energéticas
BiodiversidadEl planeta ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático
BiodiversidadLa Tierra ha perdido el 69% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 69% entre 1970 y 2018 debido a seis amenazas principales: la agricultura, la sobreexplotación de la vida silvestre, la tala de árboles, la contaminación, las especies invasoras y el cambio climático
Clima y energíaLa ONU llama a duplicar la energía renovable esta década para frenar el cambio climáticoEl suministro de electricidad a partir de fuentes de energía limpia debe duplicarse en los próximos ocho años para limitar el aumento de la temperatura mundial. De lo contrario, existe el riesgo de que el cambio climático, el clima más extremo y el estrés hídrico socaven la seguridad energética e incluso pongan en peligro los suministros de energía renovable
Consumo sostenibleGarzón urge a “apuntar más alto” hacia la transición agroecológica y aboga por alcanzar un “acuerdo” con los productoresEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, urgió este jueves a “apuntar más alto” hacia la transición agroecológica que, a su juicio, “beneficia” también a los productores, pese a la “reticencia” de parte del sector. En este sentido, tendió la mano a alcanzar un “acuerdo” en este sentido, además de reconocer la necesidad de que se lleve a cabo con apoyo público, convencido de que el mercado “por sí mismo no va a llegar a esa conclusión”
Agencia EspacialAragón reconoce que la candidatura de Teruel para la Agencia Espacial Española "no pinta nada bien"La candidatura de Teruel para ser sede de la Agencia Espacial Española “no pinta nada bien”, según admitió la consejera de Presidencia del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez, tras conocerse esta semana los criterios a cumplir. Unas condiciones, aseguró, que tampoco les gustan y no permiten ningún tipo de “discriminación positiva”, teniendo en cuenta que se buscaba descentralizar las distintas agencias y repartirlas por el territorio
Agencia Espacial EspañolaMorant insiste en que “hay muchas ciudades con capacidad para ser sede de la Agencia Espacial Española”La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, aseguró este miércoles en la sesión parlamentaria de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que, además de Madrid, “hay otras muchas ciudades con capacidades y potencialidades para ser la sede de la Agencia Espacial Española”
MadridAyuso participa en el acto de reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del EstadoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asistió este martes a los actos conmemorativos organizados en el recinto ferial de Ifema con motivo de la reciente festividad de los Santos Ángeles Custodios, patrón de la Policía Nacional, donde participó en la entrega de los reconocimientos a la labor llevada a cabo por miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, administraciones, entidades, asociaciones y profesionales