Búsqueda

  • RSC. Cafés Candelas lanza cápsulas compatibles con Nespresso que llevan el sello de Comercio Justo Cafés Candelas acaba de lanzar al mercado cápsulas compatibles que son compatibles con las cafeteras tipo Nespresso y que llevan el sello de comercio justo Fairtrade Noticia pública
  • La patronal del pequeño comercio denuncia que su situación es catastrófica, dramática e insostenible El presidente de la Confederación Española de Comercio (CEC), Manuel García-Izquierdo, denunció este lunes que los pequeños y medianos empresarios y los autónomos del sector del comercio “están sumidos en una situación catastrófica, dramática e insostenible” Noticia pública
  • El principio del adiós a Afganistán Después de 10 años en Afganistán, hoy comienza la cuenta atrás. Una parte de las tropas española desplegadas en el país asiático vuelan esta mañana hacia España en el que es el primero de la serie de vuelos programados para llevar a cabo la reducción inicial de los efectivos militares, una disminución progresiva que el Gobierno ha decidido acelerar Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Los billetes de 500 euros en circulación cayeron un 3% en septiembre La cuantía de los billetes de 500 euros en circulación en España se situó en 48.805 millones de euros en septiembre, lo que representa un descenso del 3% respecto a los 50.328 millones del mismo mes del año anterior, según datos del Banco de España Noticia pública
  • Afganistán. El contingente español estrena una “mini base” al noroeste de Badghis Las fuerzas españolas desplegadas en Afganistán estrenaron este lunes una “mini base” en el noroeste de la provincia de Badghis con capacidad para 50 militares y cuyo objetivo es proporcionar la seguridad necesaria para que la obras de la ruta Lithium, que pretende vertebrar esta zona de la región, puedan seguir su curso y sufran en menor medida el hostigamiento al que los talibanes están sometiendo los trabajos Noticia pública
  • Afganistán. El contingente español estrena una “mini base” al noroeste de Badghis Las fuerzas españolas desplegadas en Afganistán estrenaron este lunes una “mini base” en el noroeste de la provincia de Badghis con capacidad para 50 militares y cuyo objetivo es proporcionar la seguridad necesaria para que la obras de la ruta Lithium, que pretende vertebrar esta zona de la región, puedan seguir su curso y sufran en menor medida el hostigamiento al que los talibanes están sometiendo los trabajos Noticia pública
  • Afganistán. El jefe del contingente español homenajea en la base de Ludina al último fallecido en Afganistán El coronel Luis Cebrián, jefe del contingente español desplegado en Afganistán, participó hoy en el homenaje que se ha tributado en la base avanzada de Ludina, al norte de la provincia de Badghis, al último de los militares fallecidos en la misión, el sargento primero Joaquín Moya, quien murió hace un año como consecuenciAfganistán. El jefe del contingente español homenajea en la base de Ludina al último fallecido en Afganistána de los disparos de la insurgencia Noticia pública
  • Expertos en pymes de África e Iberoamérica comparten impresiones en Madrid La Casa de América de Madrid acogió hoy el I Encuentro de pymes de Iberoamérica y el norte de África, que fue inaugurado por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, el coordinador del Consejo de Cámaras de Comercio del Mediterráneo, Anwar Zibaoui, y el secretario de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Los billetes de 500 euros en circulación cayeron un 2,37% en agosto La cuantía de los billetes de 500 euros en circulación en España se situó en 49.162 millones de euros en agosto, lo que representa un descenso del 2,37% respecto a los 50.359 millones del mismo mes del año anterior, según datos del Banco de España Noticia pública
  • Arturo Fernández (CEOE): “Es muy importante que España la hagamos entre todos” El vicepresidente primero de CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, afirmó este lunes que “es muy importante que España la hagamos entre todos” Noticia pública
  • Galicia. El alcalde de Santiago pide que los aeropuertos se especialicen para evitar su cierre El alcalde de Santiago de Compostela, Ángel Currás, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que, si bien no es partidario del cierre de aeropuertos en Galicia o España, el número de instalaciones que hay repartidas por todo el Estado “está muy por encima de las necesidades del país”, por lo que consideró necesaria su especialización Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno creará la Cámara de Comercio de España El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, anunció hoy que la futura ley de Cámaras Comercio contemplará la creación de la Cámara de Comercio de España Noticia pública
  • Los billetes de 500 euros en circulación cayeron un 2,3% en julio La cuantía de los billetes de 500 euros en circulación en España se situó en 49.540 millones de euros en julio, lo que representa un descenso del 2,3% respecto a los 50.717 millones del mismo mes del año anterior, según datos del Banco de España Noticia pública
  • El Instituto Aragonés de Empleo e Ibercaja colaboran en la formación para desempleados mayores de 45 años El Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) ha firmado un convenio de colaboración con la Obra Social Ibercaja para la puesta en marcha del Programa “Empleabilidad +45”, enfocado a personas mayores de 45 años y en situación de desempleo Noticia pública
  • UPTA alerta de la "peor" recesión en el consumo para otoño La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) advirtió de que la tendencia a la baja del comercio minorista en julio, en particular el de los autónomos, anuncia para otoño “la peor” recesión en el consumo desde el inicio de la crisis Noticia pública
  • Los comerciantes de Madrid advierten que la subida de IVA supondrá el cierre de miles de comercios La Confederación de Empresarios de Comercio Minorista, Autónomos y de Servicios de la Comunidad de Madrid (Cecoma) expresó este jueves su oposición al incremento permanente de impuestos que afectará al pequeño comercio, ya de por sí perjudicado por la bajada en las ventas y en los ingresos Noticia pública
  • Uatae advierte de un “septiembre negro” para los autónomos por la subida del IVA La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) informó este lunes de que la finalización del verano, junto a la subida del IVA y del IRPF, van a provocar una “verdadera masacre” en el número de autónomos Noticia pública
  • La subida del IVA provocará la mayor recesión de consumo en lo que va de crisis, según UPTA La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) advierte de que el incremento en el tipo impositivo del IVA provocará "la mayor recesión de consumo" desde el inicio de la crisis, y reclamó al Gobierno un plan integral de ayuda al comercio Noticia pública
  • La subida del IVA provocará la mayor recesión de consumo en lo que va de crisis, según UPTA La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) advirtió hoy de que el incremento en el tipo impositivo del IVA provocará "la mayor recesión de consumo" desde el inicio de la crisis, y reclamó al Gobierno un plan integral de ayuda al comercio Noticia pública
  • Más de 146.000 sirios buscan refugio en países vecinos Las oficinas de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en Líbano, Turquía, Jordania e Irak han informado del incremento a lo largo de esta semana en el número de refugiados sirios Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad triplica los contactos con empresas que quieren exportar El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, anunció este miércoles que en el primer semestre del año el Gobierno autonómico contactó con un total de 496 empresas con el objetivo de identificar las compañías que pueden aprovechar las oportunidades de negocio que ofrecen los mercados internaciones. Este dato triplica el número de empresas con el que establecieron contacto en el primer semestre de 2011, un total de 142 Noticia pública
  • El número de empresas activas bajó un 1,6% en 2011 y suma cuatro años en negativo El número de empresas activas disminuyó un 1,6% durante el año 2011 y se situó en 3.199.617, según la última actualización del Directorio Central de Empresas (Dirce) a 1 de enero de 2012 Noticia pública