Aguirre. Agentes de Movilidad dicen que aceleró y pudo atropellar a uno de los funcionariosEl Sindicato Profesional de Agentes de Movilidad (SPAM) afirmó hoy que la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, aceleró y pudo haber atropellado a uno de los funcionarios de la capital que este jueves le multaron por haber parado su vehículo en el carril bus de la Gran Vía para sacar dinero en un cajero automático
CCOO y UGT lamentan que Educación culpe a los profesores de los malos resultados en PISALas federaciones de Enseñanza de UGT y CCOO lamentaron este martes las palabras de la secretaria de Estado de Educación, Monserrat Gomendio, en las que indicaba que los profesores deben innovar su metodología pedagógica, ante los malos resultados del informe PISA en cuanto a resolución de problemas y habilidades digitales
Madrid. El Ayuntamiento de Getafe forma a 33 parados en montaje y mantenimiento eléctrico y de frigoríficosLa Agencia Local de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Getafe (ALEF) ha iniciado dos nuevos cursos que facilitarán formación teórica y práctica a 33 desempleados en 'Montaje y mantenimiento de instalaciones frigoríficas' y 'Gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios'
Juan María Nin, nuevo presidente de VidaCaixaEl Consejo de Administración de VidaCaixa ha aprobado este jueves por unanimidad el nombramiento del vicepresidente y consejero delegado de CaixaBank, Juan María Nin Génova, como presidente del grupo asegurador de ‘la Caixa’, según informó la compañía en nota de prensa
CSI-F pide a Rajoy que reactive el diálogo social en las administraciones públicasLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha dirigido una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que reactive también el diálogo social en el marco de las administraciones públicas que lleva interrumpido desde 2010
Telemadrid. El PSM exige la readmisión de los despedidosLa secretaria de Organización del PSM, Maru Menéndez, dijo hoy, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que declara improcedente el ERE de Telemadrid, que “tienen que readmitir a los trabajadores”
Las aerolíneas españolas y Ryanair, a la cola en la valoración de los usuarios, según la OCULas aerolíneas españolas se sitúan entre los últimos puestos en la valoración de los usuarios, siendo las menos apreciadas Iberia Express, Iberia, Vueling y Air Nostrum, principalmente por sus tarifas, mientras que las compañías aéreas asiáticas y de Oriente Medio son las mejor consideradas por los viajeros, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU)
Navarra. La exdirectora de Hacienda insiste en las injerencias, pero evita hablar de corrupciónLa exdirectora gerente de la Hacienda Foral de Navarra Idoia Nieves reiteró este viernes en su comparecencia en la comisión de investigacion del Parlamento Foral que existieron “injerencias” de la consejera de Hacienda, Lourdes Goicoechea, en competencias que no eran suyas, sin embargo evitó calificar estas actuaciones como corrupción
Madrid. AFEM pide que se deje de hacer política con la sanidadLa portavoz de la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM), Fátima Brañas, se ha mostrado satisfecha por la paralización del proceso de privatización de seis hospitales públicos y ha reclamado que “se deje de hacer política con la sanidad y que todos los partidos hagan un pacto para mantenerla al margen de campañas electorales”
Amaiur denuncia su "exclusión" en RTVEAmaiur reiteró este jueves la denuncia por su "exclusión" en RTVE a pesar de la negativa del presidente de la corporación, Leopoldo González-Echenique
La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización(REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusiónAunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal'