BRUSELAS FIJARA QUE ORGANOS SE ELIMINAN DE LAS CABRAS Y A PARTIR DE QUE EDAD ANTES DE SER CONSUMIDASTras la confirmación de un caso de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) en una cabra de Francia, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria determinará los órganos de estos animales que son susceptibles de contener el prión de la EEB o Materiales Especificados de Riesgo (MER), así como a partir de qué edad del animal sacrificado será obligatorio extraer y eliminar dichos MER antes de poner la carne de cabra en el mercado
TABACO. MÉDICOS ESPAÑOLES PIDEN A LA ADMINISTRACIÓN QUE PROHÍBA FUMAR EN TODOS LOS LUGARES PÚBLICOSLa Asociación Española de Radioterapiay Oncología (AERO), como sociedad científica dedicada al tratamiento del cáncer, hizo público hoy un comunicado en el que reclama para España los mismos objetivos que ya se ha marcado la Sociedad Americana de Cáncer, y que son el proteger a los jóvenes con campañas de divulgación y concienciación, impedir la venta en sitios no autorizados, así como prohibir fumar en sitios públicos, siguiendo el ejemplo de Irlanda
MADRID. EL 40,33% DE LAS ENFERMERAS FUMA, UN 4,1% MÁS QUE LA MEDIA DE LAS MDRILEÑASEl 40,33% de las enfermeras de la Comunidad de Madrid fuman, a pesar de trabajar en una profesión directamente relacionada con el cuidado de la salud, lo que significa que superan en 4,1 puntos el porcentaje de mujeres fumadoras en la región, situado en el 36,20%
MADRID. EL "ANILLO VERDE CICLISTA" ESTARÁ CONCLUIDO EN 2006A finales de 2006 o principios de 2007 quedará concluido el "Anillo Verde Ciclista", que permitirá circunvalar la ciudad de Madrid a pie o en bicicleta a lo largo de 60 kilómetros, pasando por las grandes zonas verdes de la capital, según las previsiones dadas a conocer hoy por el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón
PASTOR DICE QUE EL CNIO ES UN MODELO DE INVESTIGACIÓN DE CALIDAD SOBRE CÁNCERLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, visitó hoy, con motivo del Día Mundial del Cáncer, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), que, en su opinión, se haconvertido en pocos años en un modelo de excelencia internacional en la investigación oncológica básica y aplicada
MADRID. 723 TRASPLANTES SE REALIZARON EL AÑO PASADO EN MADRID, EL 20% D LOS EFECTUADOS EN TODA ESPAÑADurante 2003 se realizaron en la Comunidad de Madrid un total de 723 trasplantes de órganos, el 20% de todos los efectuados en España, según el balance sobre donaciones y trasplantes hecho público hoy por la Consejería de Sanidad y Consumo. En la sanidad pública madrileña son siete los hospitales que realizan trasplantes de órganos
LOS AFECTADOS POR UN CANCER DE PULMON EN FASES INICIALES PODRIAN MEJORAR CON QUIMIOTERAPIAEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón, junto a un grupo de hospitales europeos, estudia los posibles beneficios que rporta la administración de quimioterapia en pacientes con tumores de pulmón en fases muy precoces de su desarrollo. Aunque no se ha cerrado el ensayo clínico, todo parece indicar que esta terapia puede ser beneficiosa en pacientes que ahora sólo eran intervenidos, según explicó a Servimedia Enriqueta Felip, del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona
GREENPEACE RECLAMA NUEVOS ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS EN EL ENTORNO DE LAS CENTRALES NUCLEARESLa organización ecologista Greenpeace solicitó hoy al Ministerio de Sanidad y Consumo y al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la realización de nuevos estudios epidemiológicos en el entorno de las centrales nucleares y otras instaaciones del ciclo nuclear, ya que advierten que informes científicos publicados indican la existencia de tasas de incidencia anormalmente altas de diversas enfermedades
LA NEUMONIA NEUMOCOCICA AFECTA AL 4% DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑO EN ESPAÑALa neumonía neumocócica duplica su incidencia en los niños menores de cinco años. En España, la neumonía producida por neumococo afecta a entre 30 y 40 casos por cada 1.000 niños menores de cinco años al año, mientras que sta cifra disminuye a la mitad en la franja de edad entre 5 y 14 años, con entre 10 y 20 casos por cda 1.000 niños al año
LOS INCENDIOS FORESTALES HAN DESTRUIDO 630.000 HECTAREAS DE BOSQUE ESTE AÑO EN EUROPALos incendios forestales han destruido este año más 630.000 hectáreas de bosque en Europa, como consecuencia de la magnitud de los fuegos que se han sucedido durante el último verano, según las estimaciones de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa
MADRID. ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO Y CIRCULATORIO, PRINCIPALES CAUSAS DE INGRESO HOSPITALARIOSegún el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) de la Comunidad de Madrid una herramienta estadística de la Consejería de Sanidad que recoge las bajas y altas en el conjunto de hospitales dependientes de la red pública, en la región y durante 2001 las principales causas de ingreso hospitalario se debieron principalmente a enfermedad del aparato digestivo, seuidas de las del sistema circulatorio