Juventudes Socialistas estima que el 30% de universitarios becados perderán la prestación por WertEl secretario general de Juventudes Socialistas de España (JSE), Nino Torre, aseguró este miércoles que el Real Decreto sobre becas que el Gobierno aprobó el pasado 2 de agosto, sumado a los recortes realizados desde la llegada del PP al poder, dejará sin beca a más de 80.000 estudiantes en el próximo curso, un 30% de los que la venían recibiendo
Acción contra el Hambre alerta de la necesidad de asistir a las personas que prestan ayuda humanitaria en el exteriorEste lunes 19 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Acción Humanitaria, que destaca la labor de los trabajadores humanitarios y rinde homenaje a aquellos que han muerto o sufrido heridas mientras cumplían su función esencial. En los últimos años los trabajadores humanitarios se han convertido en blanco de los grupos armados en numerosas partes del mundo, alerta Acción contra el Hambre en una nota de prensa, donde explica la necesidad de atender a las personas que prestan esta ayuda
Vivienda. Alquiler Seguro achaca la bajada de las hipotecas a que comprar ya no es rentableEl director comercial de Alquiler Seguro, David Caraballo, achaca la bajada de las firmas de hipotecas, que en junio descendieron un 42% respecto al año anterior, a que ya no resultan rentables, ya que una familia “acabará pagando casi el doble” por una vivienda si la financia con una hipoteca
Vivienda. Alquiler Seguro achaca la bajada de las hipotecas a que comprar ya no es rentableEl director comercial de Alquiler Seguro, David Caraballo, achaca la bajada de las firmas de hipotecas, que en junio descendieron un 42% respecto al año anterior, a que ya no resultan rentables, ya que una familia “acabará pagando casi el doble” por una vivienda si la financia con una hipoteca
Siria. Intermón Oxfam denuncia que los estados no aportan dinero para sufragar la intervención humanitaria en SiriaEl responsable de Incidencia Política en Acción Humanitaria de Intermón Oxfam, Francisco Yermo, denunció este martes que la comunidad internacional no está aportando la financiación necesaria para cubrir los gastos de la intervención humanitaria en el conflicto de Siria. “Los estados están aportando, de media, el 40% de lo que se les solicita”, recalcó Yermo
El Congreso reanuda su actividad con la Diputación Permanente y dos comparecencias segurasEl Congreso de los Diputados reanuda este martes la actividad parlamentaria con la celebración de la Diputación Permanente y la comparecencia segura a partir de mañana de dos ministros del Gobierno, el de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, y la titular de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez
Raquel Acinas y el tándem Ignacio Ávila-Joan Font, campeones de la Copa del Mundo de Ciclismo ParalímpicoLos barceloneses Raquel Acinas y el tándem Ignacio Ávila-Joan Font consiguieron proclamarse campeones en la clasificación general de la Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico, cuya tercera y última etapa tuvo lugar en Matane (Canadá) entre el 23 y el 25 de agosto. En ella, los once ciclistas más tres pilotos españoles consiguieron tres oros, seis platas y dos bronces
La FAD celebra el debate social abierto tras la ley que restringe el consumo de alcohol en AsturiasEl presidente de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), Ignacio Calderón, aseguró que la ley que el Gobierno del Principado de Asturias ha puesto encima de la mesa para limitar el consumo de alcohol y tabaco “es muy positiva porque de entrada abre un debate muy difícil de tratar en España, por lo que tiene de cultural el consumo de alcohol en nuestro país”
La Felgtb se suma a la movilización en defensa del colectivo homosexual en RusiaLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) anima a la participación en la Movilización Global que se va a celebrar con motivo de la próxima cumbre del G-20, denunciando ante los principales líderes mundiales la situación del colectivo en Rusia. La concentración tendrá lugar el 3 septiembre en diferentes ciudades de todo el mundo
Lluvias y bajas temperaturas para despedir el mes de agostoLa inestabilidad será esta semana la tónica predominante en el país y se producirá un descenso notable de las temperaturas, según informó a Servimedia la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque no se descarta una nueva ola de calor, cada vez es más difícil a partir de estas fechas que puedan volver a subir los termómetros por encima de los 40 grados como sucedió la semana pasada
El Cermi denuncia a la Defensora del Pueblo el incumplimiento de la ley de infraccionesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido ante la Defensora del Pueblo que se investigue el incumplimiento por parte del Gobierno de la obligación de remitir a las Cortes Generales un informe anual sobre la aplicación de la Ley 49/2007 de 26 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad
El Congreso reanuda su actividad con la comparecencia de tres ministros en una semanaEl Congreso de los Diputados reanuda la actividad parlamentaria esta semana con la celebración de una Diputación Permanente y la comparecencia de dos ministros del Gobierno, el de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, y la titular de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez
#medulaparamateo remueve conciencias y el 92% ya se plantea donar médulaUn 92% de los españoles que están en las redes sociales se ha planteado ser donante de médula ósea, un porcentaje muy superior al que se registraba hace tres semana, según los datos que se desprenden de una encuesta realizada a través de las redes sociales por la iniciativa #medulaparamateo, que busca conseguir un donante de médula para Mateo y, por extensión, para muchos otros niños que sufren leucemia
El libro “La uni en la calle” verá la luz a finales de septiembreEl libro “La Uni en la calle” será publicado a finales de septiembre coincidiendo con la apertura del próximo curso académico. El libro está compuesto por 110 clases magistrales de 150 profesores de distintas disciplinas, impartidas el pasado 7 de marzo, cuando las diferentes universidades de la Comunidad de Madrid decidieron cambiar un día las aulas por las calles para dar clases
El Congreso reanuda su actividad con la comparecencia de tres ministros en una semanaEl Congreso de los Diputados reanuda la actividad parlamentaria esta próxima semana con la celebración de una Diputación Permanente y la comparecencia de dos ministros del Gobierno, el de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, y la titular de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez
La ‘Escuela de parejas’ reabre sus puertasLa Escuela de padres presenta la segunda edición de un curso que lleva por nombre ‘Escuela de parejas’, a cuyo frente se encuentra el filósofo José Antonio Marina. El objetivo es que las parejas interesadas en continuar juntas y que tienen dificultades aprendan a superar los escollos del día a día sin terminar cortando la relación, tal y como explicó José Antonio Marina a Servimedia
Sanitas Residencial Tarragona acoge una exposición de pintura elaborada por personas con demenciaSanitas Residencial Tarragona acoge la tercera edición de la exposición itinerante de dibujos y pinturas de la compañía. Todas han sido elaboradas en los talleres artísticos que Sanitas organiza en cada uno de sus centros con el fin de potenciar las capacidades cognitivas de las personas con demencia. Los tarraconenses podrán disfrutar de la muestra hasta el 2 de septiembre
La exposición ‘La Transición en tinta china’ se despide este domingoEste domingo concluye la exposición ‘La Transición en tinta china’, que recrea la historia de la Transición política española a través de las viñetas de los dibujantes más importantes publicadas en distintos periódicos y revistas
La exposición ‘La Transición en tinta china’ se despide este domingoEste domingo concluye la exposición ‘La Transición en tinta china’, que recrea la historia de la Transición política española a través de las viñetas de los dibujantes más importantes publicadas en distintos periódicos y revistas
El Corte Inglés, Danone, Balay y Nestlé también retiran su publicidad de ‘Campamento de verano’ de Telecinco‘Campamento de verano’ pierde otros cuatro anunciantes, tras la segunda fase de la campaña de HazteOir.org, cuyo objetivo era que El Corte Inglés, Danone, Balay y Nestlé retiraran su publicidad del polémico reality de verano. Las cuatro marcas han dejado de anunciarse en el reality de Telecinco y se suman a las marcas que hicieron lo mismo en la primera fase de la campaña de Hazte Oír, según informó la organización en una nota de prensa
La Guardia Civil interviene más de 3.500 kilos de hachís procedente de Marruecos en la provincia de CádizLa Guardia Civil, en el marco de la Operación 'Rescate' llevada a cabo en dos fases, ha intervenido en Cádiz un total de 3.552 kilos de hachís a una red que se dedicaba al narcotráfico entre Marruecos y España, procediendo a la detención de sus 24 integrantes. Durante la operación se han intervenido 7 embarcaciones, 3 vehículos, 1 camión frigorífico y 10.000 euros en efectivo
Madrid. CSIT interpone una demanda contra el traslado forzoso de 44 empleados de escuelas infantilesCSIT Unión Profesional ha interpuesto un conflicto colectivo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra la Consejería de Educación, Juventud y Deporte “por su decisión unilateral de trasladar forzosamente a 44 trabajadores que prestan sus servicios en las escuelas infantiles públicas de la Comunidad de Madrid”, según informó el sindicato este jueves en una nota de prensa
Galicia. Cesida denuncia que la Xunta de Galicia no permite a los enfermos de VIH estudiar peluqueríaLa organización Cesida aseguró este jueves que las personas con VIH que quieran estudiar el ciclo formativo de Peluquería en el IES Carballo Calero de Ferrol no serán aceptadas porque la Consejería de Educación y Ordenación Universitaria exige un certificado médico que refleje que no se padece ninguna enfermedad infectocontagiosa. Fuentes de la Consejería han desmentido rotundamente este extremo
Unicef tacha de “profundamente alarmantes” los ataques con armas químicas en SiriaUnicef afirmó este jueves en nota de prensa, en relación al uso de armas químicas en el conflicto sirio, que "las noticias sobre acciones bélicas contra civiles en los alrededores de Damasco, incluyendo presuntamente a niños, resultan profundamente alarmantes”. Además, esta ONG expresa la necesidad de que “los niños deben ser protegidos, y aquellos que no lo hagan tendrán que rendir cuentas”