EEUU IMPULSARA LA RECUPERACION MUNDIAL SINCRONIZADA CON EUROPA Y PAISES EMERGENTESLa economía mundial está dando signos de recuperación y las últimas estimciones indican que podría crecer un 2,8% en 2002. Estados Unidos impulsará la recuperación mundial, sincronizada con Europa y los países emergentes. Sólo Japón y Argentina permanecerán aislados de este cambio de tendencia, según las conclusiones del Boletín de Situación Económica correspondiente al primer trimestre del año, elaborado por las Cámaras de Comercio
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 2,2% EN 2002, SEGUN EL ICAELa economía española crecerá este año un 2,2%, con un incremento de la demanda interna del 2,4%, según las previsiones del Instituto Complutense de Análisis Económico (ICAE), difundidas esta tarde
L BENEFICIO DEL SCH CRECIO UN 0,3% EN EL PRIMER TRIMESTRE Y UN 9,6% EXCLUYENDO ARGENTINAEl Grupo Santander Central Hispano obtuvo un beneficio neto de 670,5 millones de euros durante el primer trimestre del año, un 0,3% superior al de igual trimestre de 2001 y un 35,9% por encima del registrado en el cuarto trimestre del año pasado, según datos facilitados hoy por la entidad
EL COSTE LABORAL MEDIO SE SITUA EN 1.954,72 EUROS, SEGUN ECONOMIAEl coste laboral medio por trabajador se situó el año pasado en 1.954,72 euros (325.238 pesetas) al mes, lo que supuso un incremento del 4,4%, según el último informe de "Síntesis de Indicadores conómicos" del Ministerio de Economía, correspondiente al mes de marzo
MADRID. LA CAM DESTINA 1.170.689 EUROS PARA FACILITAR LA MOVILIDAD DE LOS DISCAPACITADOSCerca de 1.000 personas con discapacidad que afecte gravemente a su movilidad podrán beneficiarse de las ayudas individuales para transporte en taxi que han sido convocadas por la Comunidad de Madrid y que ascienden, para el presente ejercicio, a la cifra global de 1.170.689 euros, según informó hoy el Ejecutivo regional
TODAS LAS CCAA ESPAÑOLAS CRECIERON MAS QUE LA UE EN 2001 PERO NO HAN RECORTADO APENAS DIFERENCIAS ENTRE ELLAS DESDE 1981Todas las Comunidades Autónomas españolas mejoraron su Producto Interior Bruto (PIB) en 2001 por encima de la media de la Unión Europea (UE) aunque con ntables diferencias entre la "locomotora" formada por Madrid y la Comunidad Valenciana y el pelotón de cola de Asturias y Extremadura. Sin embargo, las diferencias en renta por habitante entre las regiones españolas apenas se ha recortado en los últimos 20 años
EL COSTE LABORAL MEDIO SE SITUA EN 1.954,72 EUROS, SEGUN ECONOMIAEl coste laboral medio por trabajador se situó el año pasado en 1.954,72 euros (325.238 pesetas) al mes, lo que supuso un incremento del 4,4%, según afirma el último informe de "Síntesis de Indicadores Económicos" del Ministerio de Economía, correspondiente al mes de marzo, y difundido hoy
EL IEE RECLAMA UN MERCADO DE TRABAJO MAS FLEXIBLE EN LA UE Y UN MENOR PESO DEL ESTADO EN LA ECONOMIAEl Instituto de Estudios Económicos (IEE) reclamó hoy a la Unión Europea (UE) que adope las reformas estructurales necesarias para garantizar un crecimiento sostenido generador de empleo y bienestar social, entre las que destacó una mayor flexibilidad del mercado de trabajo y un menor peso de lo público en la economía
CIS. DESCIENDE LA PERCEPCION POSITIVA DE LOS ESPAÑOLES SOBRE LA SITUACION POLITIC Y ECONOMICALa percepción positiva sobre la situación económica y política de España ha descendido en el barómetro del CIS correspondiente a marzo respecto al mes anterior. Si en febrero era el 34 por ciento el que veía positiva la coyuntura económica, un mes más tarde eran sólo el 30,3 por ciento, mientras que en el terreno político las proporciones bajaron del 8,7 de febrero al 24,6 por ciento del estudio presentado hoy en el Congreso
EL SECTOR DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS CRECIO UN 13% EN 2001El sector de protección de incendios obtuvo una facturación de 715 millones de euros en el año 2001, lo que supone un aumento del 13% respecto al ejercicio anterior, según los datos facilitados hoy por la Asociación Española de Sociedades de Protección de Incendios (Tecnifuego- Aespi), cuas 85 empresas asociadas representan un 75% de la facturación del sector
IRPF. LA REFORMA IMPULSARA EL CRECIMIENTO ECONOMICO, SEGUN LAS CAMARASLa reforma del Impuesto sobre la Renta impulsará el crecimiento económico porque aumentará la renta disponible de las empresas españolas, el 65 por ciento de las cuales son personas físicas que tributan por IRPF, según señalaron hoy las Cámaras de Comercio e Industria