Búsqueda

  • El guepardo corre hacia su extinción El guepardo, que es el animal terrestre más rápido del mundo, corre hacia la extinción y pronto podría desaparecer para siempre si no se adoptan medidas urgentes de conservación de su hábitat, según un estudio dirigido por la Sociedad Zoológica de Londres, Panthera y la Sociedad para la Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • España fabrica 2,7 millones de vehículos hasta noviembre, un 7,5% más En el periodo enero-noviembre el conjunto de las fábricas españolas produjeron 2.743.017 unidades, un 7,5% más que en el mismo periodo de año anterior, según informó este jueves la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) Noticia pública
  • Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 5,7% en noviembre Las pernoctaciones hoteleras en España alcanzaron durante el pasado mes de noviembre la cifra de 16,7 millones, lo que supone un incremento del 5,7% en relación con el mismo mes del año 2015 Noticia pública
  • La tasa de paro de las personas con discapacidad bajó 1,7 puntos en 2015 y se situó en el 31% La tasa de paro de las personas con discapacidad en España se situó en el 31% durante el pasado ejercicio 2015, lo que supone un descenso de 1,7 puntos con respecto al ejercicio anterior, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La tasa de paro de las personas con discapacidad bajó 1,7 puntos en 2015 y se situó en el 31% La tasa de paro de las personas con discapacidad en España se situó en el 31% durante el pasado ejercicio 2015, lo que supone un descenso de 1,7 puntos con respecto al ejercicio anterior, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • La emigración de españoles aumentó un 3,2% en el primer semestre La cifra de emigrantes de nacionalidad española se incrementó en el primer semestre de este año un 3,2% respecto al mismo periodo de 2015, según la 'Estadística de Migraciones' publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El planeta encadena un trimestre sin récords históricos de calor La Tierra acaba de encadenar un trimestre sin récords de calor en la temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica, después de que el mes pasado fuera el segundo noviembre más caluroso desde que se iniciara el registro histórico en 1880, según los últimos datos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA, dados a conocer este jueves Noticia pública
  • Madrid. El consejero de Educación considera que el sistema educativo madrileño es más equitativo que la media de los países de la OCDE El sistema educativo madrileño es más equitativo que la media de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), según el informe PISA 2015, en el que se han evaluado los conocimientos de alumnos de 15 años escolarizados en 72 países diferentes, según explicó el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, en un desayuno informativo Noticia pública
  • La desinversión mundial en combustibles fósiles se duplica en el último año Dejar de invertir en combustibles fósiles para hacerlo en energías renovables se ha duplicado en el mundo desde septiembre de 2015, con compromisos globales de desinversión que han llegado a 688 instituciones de 77 países y que representan cinco billones de dólares (unos 4,7 billones de euros) en activos bajo gestión Noticia pública
  • Los océanos gozan de buena salud por quinto año consecutivo La salud de los océanos del planeta es buena y se estabiliza por quinto año consecutivo con una puntuación de 71 sobre 100, con la mejor nota en biodiversidad y la peor en productos naturales, y con España en el puesto 126 de un ranking mundial formado por 221 países y territorios Noticia pública
  • La salud de los océanos se estabiliza por quinto año consecutivo La salud de los océanos del planeta es buena y se estabiliza por quinto año consecutivo con una puntuación de 71 sobre 100, con la mejor nota en biodiversidad y la peor en productos naturales, y con España en el 126º puesto de un ranking mundial formado por 221 países y territorios Noticia pública
  • Refugiados. Aldeas Infantiles SOS reclama a la UE protección para los niños Aldeas Infantiles SOS, junto a 77 organizaciones de la sociedad civil, ha reclamado hoy durante el Foro Europeo sobre los Derechos del Niño a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE un plan de acción que asegure la protección de los niños migrantes y refugiados Noticia pública
  • La facturación de las 'telecos' y del sector de contenidos rozó los 98.000 millones en 2015, un 8,5% más La facturación del sector TIC y de los contenidos digitales en España alcanzó en 2015 los 97.931 millones de euros, lo que muestra un crecimiento del 8,5% con respecto al ejercicio anterior Noticia pública
  • La fabricación de vehículos crece un 7% hasta octubre, con casi 2,5 millones de unidades La fabricación de vehículos en España acumuló hasta el mes de octubre un crecimiento del 7% en comparación con el mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar las 2.456.268 unidades Noticia pública
  • Ecovidrio invertirá 330 millones para que España recicle el 77% de vidrio en 2020 Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada del reciclado de vidrio en España, se ha comprometido a invertir más de 330 millones de euros en los próximos cuatro años con el fin de que la tasa de reciclado de envases de vidrio de un solo uso llegue al 77% en 2020, lo que supondría superar el 75% exigido por la Comisión Europea para 2025 Noticia pública
  • CIS. Los españoles ven positiva la presencia de inmigrantes y no temen el mestizaje cultural Los españoles ven positivo quen en el país convivan personas de diferentes origen, cultura y religión y no temen que la presencia de inmigrantes pueda poner en peligro los valores y la cultura autóctonos Noticia pública
  • Tres de cada cuatro trabajadores están satisfechos con su empleo, según Randstad Un total de 13,5 millones de ocupados españoles están satisfechos con su empleo, lo que supone un 74% de los trabajadores y un aumento de 11 puntos porcentuales en los dos últimos años, ya que en 2014 la tasa se situaba en el 63% Noticia pública
  • El gasto en prestaciones por desempleo ascendió a 1.492,4 millones en septiembre, un 8,9% menos Los gastos totales en prestaciones por desempleo en el mes septiembre de 2016 ascendieron a 1.492,4 millones de euros, lo que supone un 8,9% menos que el mismo mes del año anterior, según informó este jueves el Ministerio de Empleo y Seguridad Social Noticia pública
  • Aumenta el apoyo de la OMC a proyectos de cooperación y programas sociales La Organización Médica Colegial (OMC), a través de los Colegios de Médicos y de su Fundación para la Cooperación Internacional (Fcomci), destinó un total de 380.000 euros en 2015 a proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, intervención en emergencias, ayuda humanitaria y programas sociales, lo que supone un aumento del 35% con respecto al año anterior Noticia pública
  • Seat logra un beneficio de 137 millones hasta septiembre Seat logró entre los meses de enero y septiembre un beneficio de 137 millones de euros, una cifra que multiplica por 11 el beneficio obtenido en el mismo periodo del año anterior, cuando ganó 12 millones Noticia pública
  • El gorila más grande del mundo podría extinguirse en cinco años El gorila de Grauer, que es el primate más grande del mundo y vive sólo en el este de la República Democrática del Congo, podría extinguirse en cinco años después de que haya perdido un 77% de su población en la última generación, concretamente desde que en 1996 estallara la guerra civil en este país Noticia pública
  • La cuota de mercado del turismo rural en España es del 27% La cuota de mercado del turismo rural en España es del 27%, frente al 47% que representa el turismo de ocio, según los datos que recoge el 'I Estudio Internacional de Turismo Rural en España' que Toprural ha realizado en colaboración con la Universidad Europea de Canarias y Universidade Europea de Lisboa Noticia pública
  • El empleo en ocio y cultura crece un 3,4%, hasta las 496.500 personas El sector de ocio y cultura dio empleo en 2015 a 496.500 personas en España, lo que representa un 2,2% del total de ocupados y un aumento del 3,4% respecto al año anterior, según un estudio difundido hoy por el centro universitario The Ostelea, School of Tourism & Hospitality Noticia pública
  • La ONU insta a Liberia a frenar las violaciones sexuales y castigar a sus autores Naciones Unidas apremió este viernes a Liberia a actuar contra las violaciones sexuales a mujeres y niñas, debido al “nivel muy alto” de casos documentados en los 15 condados de la nación, en parte como legado de un reciente conflicto civil de 14 años tras el cual el país se está reconstruyendo, y a combatir la impunidad generalizada de la que gozan actualmente sus autores Noticia pública
  • Madrid fomenta la integración socio-laboral de la población inmigrante La Comunidad de Madrid fomenta la integración sociolaboral de la población inmigrante a través de distintos proyectos y actuaciones que apuestan por la formación y el refuerzo de las habilidades laborales, así como por talleres de búsqueda y mejora del empleo. Estas actividades se realizan en los ocho Centros de Participación e Integración de la Comunidad de Madrid (CEPI) y son gratuitas para los usuarios, que son tanto población inmigrante como autóctona Noticia pública