Sáhara. Cuatro ONG piden a Zapatero que no venda armas a MarruecosLa campaña "Armas bajo Control", a la que pertenecen Amnistía Internacional, Fundació per la Pau, Greenpeace e Intermón Oxfam, reclamó este martes al Gobierno español que suspenda de forma preventiva las ventas autorizadas y aún no ejecutadas (unos 50 millones de euros en aeronaves) a Marruecos hasta que no se investigue de forma independiente el ataque marroquí al campamento de Gdeym Izik (Sáhara Occidental)
Sahara. IU reclama que el Gobierno pida “de forma explícita” explicaciones a MarruecosEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, manifestó hoy que el Gobierno español debe pedir “de forma explícita” una investigación sobre los hechos ocurridos en El Aaiún, donde el ejército marroquí desmanteló de forma violenta el “Campamento de la Dignidad”
Sahara. Los querellantes piden que Trinidad Jiménez declare en la Audiencia NacionalLa Liga Española Pro Derechos Humanos, artífice de la querella contra tres ministros marroquíes por crimines de lesa humanidad, ha solicitado a la Audiencia Nacional que llame a declarar como testigo en la causa a la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, para que informe ante el juez sobre su conocimiento de los incidentes de El Aaiún
Amnistía exhorta a la UE a reparar a las víctimas de los vuelos de la CIAAmnistía Internacional (AI) reclamó este lunes a los gobiernos europeos que hagan justicia a las víctimas de los programas de entrada ilegal y detención secreta de la CIA, que hicieron posible la desaparición forzada, tortura y maltrato de varias personas sospechosas por terrorismo
Amnistía exhorta a la UE a reparar a las víctimas de los vuelos de la CIAAmnistía Internacional (AI) reclamó este lunes a los gobiernos europeos que hagan justicia a las víctimas de los programas de entrada ilegal y detención secreta de la CIA, que hicieron posible la desaparición forzada, tortura y maltrato de varias personas sospechosas por terrorismo
Sahara. ICV pide al Gobierno que reconozca “formalmente” a la República Árabe SaharauiLa portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Nuria Buenaventura, quiere que el Gobierno condene la intervención “salvaje” del Ejército de Marruecos en el denominado “Campamento de la Dignidad”, en El Aaiún y que reconozca “formalmente a la República Árabe Saharaui Democrática”
Sáhara. Javier Bardem desea que no haya "conflicto bélico"El actor Javier Bardem mostró este sábado su deseo de que el conflicto entre Marruecos y el Sáhara Occidental no concluya en un enfrentamiento armado y además criticó al Gobierno español por anteponer los intereses de país vecino a los derechos humanos
((Esta información anula y sustituye a la del servicio de hoy titulada "El Congreso aprueba la Ley de Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo"))El Congreso decide que sea el Pleno el que apruebe la Ley de Protección Integral a las Víctimas del TerrorismoEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por asentimiento avocar a Pleno la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, a propuesta conjunta de todos los grupos
El Congreso aprueba la Ley de Protección Integral a las Víctimas del TerrorismoEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por asentimiento la Ley de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo, a propuesta conjunta de todos los grupos y que fue admitida a trámite el pasado mes de julio
Los fondos de pensiones noruegos excluyen a las empresas de fosfatos del Sahara OccidentalLos principales fondos de pensiones de Noruega, entre los que figura el Fondo de los Empleados Públicos del país escandinavo, así como el inversor KLP tienen entre las razones de exclusión de su universo inversor la violación de los derechos humanos por parte de las empresas de fosfatos que operan en el Sahara Occidental
Sahara. Los fondos de pensiones noruegos excluyen a las empresas de fosfatos del Sahara OccidentalLos principales fondos de pensiones de Noruega, entre los que figura el Fondo de los Empleados Públicos del país escandinavo, así como el inversor KLP tienen entre las razones de exclusión de su universo inversor la violación de los derechos humanos por parte de las empresas de fosfatos que operan en el Sahara Occidental
IU denuncia la “absoluta impunidad” de Marruecos contra el “indefenso” pueblo saharauiEl eurodiputado de IU, Willy Meyer, denunció hoy la “absoluta impunidad” con la que el Gobierno de Marruecos está arremetiendo contra el “indefenso” pueblo saharaui, del que añadió que está “abandonado a su suerte” sin que ninguna autoridad internacional haga nada contra lo que considera una “catástrofe humanitaria”
AmpliaciónEl Tribunal de Estrasburgo confirma la condena a Galindo por el asesinato de Lasa y ZabalaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha avalado la condena impuesta por la justicia española al ex general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, al antiguo gobernador civil de Guipúzcoa José Julián Elgorriaga y a tres agentes de la Benemérita por el secuestro y asesinato en 1983 de los etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala
El Congreso insta al Gobierno a que no venda armas a “destinos preocupantes”La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados ha instado al Gobierno a “denegar las operaciones de venta de material de defensa, seguridad y doble uso a destinos preocupantes” así como a aquellos que estén en “riesgo de involución democrática o sin controles democráticos”
El Congreso insta al Gobierno a que no venda armas a “destinos preocupantes”La Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad instar al Gobierno a “denegar las operaciones de venta de material de defensa, seguridad y doble uso a destinos preocupantes” así como a aquellos que estén en “riesgo de involución democrática o sin controles democráticos”
La Flotilla de la Libertad volverá a Gaza con dos barcos españoles en la próxima primaveraLa iniciativa popular "Rumbo a Gaza" pretende recaudar cerca de un millón de euros para participar en la próxima Flotilla de la Libertad, que se llevará a cabo en la próxima primavera con el envío de unas 2.000 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza en dos barcos españoles
La crisis empuja a la pobreza a 64 millones de personasAlrededor de 64 millones de personas caerán este año en la pobreza extrema debido a la crisis económica y el desempleo, que ha aumentado en más de 30 millones de personas desde que la recesión comenzara en 2007