Madrid. Aprobado un anteproyecto con medidas para ahorrar 567 millones a los madrileñosEl Gobierno regional aprobó hoy un anteproyecto de Ley que contiene importantes medidas fiscales de fomento de la actividad económica para luchar contra la crisis económica, que supondrán un ahorro estimado a los madrileños de 56,7 millones de euros, explicó su portavoz, Ignacio González, quien señaló que también incluye la modificación de la norma sobre el acceso de las personas ciegas o con deficiencia visual usuarias de perro guía, atribuyendo la competencia sancionadora a la Consejería de Economía y Hacienda
El Cermi reclama la presencia de la discapacidad en la Ley de Economía SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha redactado un informe de propuestas de enmiendas del sector social de la discapacidad sobre el proyecto de Ley de Economía Sostenible, aprobado por el Consejo de Ministros, con el objetivo de reclamar en él la presencia de las personas con discapacidad
El Cermi reclama la presencia de la discapacidad en el Proyecto de Ley de Economía SostenibleEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha realizado un informe de propuestas de enmiendas del sector social de la discapacidad sobre el Proyecto de Ley de Economía Sostenible, aprobado por el Consejo de Ministros, con el objetivo de reclamar en él la presencia de las personas con discapacidad
El Cermi dice que el decreto de Zurbano beneficiará a las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que algunas de las medidas del real decreto del Gobierno para impulsar la recuperación económica "beneficiarán" a las personas con discapacidad, en ámbitos como el de la rehabilitación de las viviendas
Entran en vigor las medidas del Gobierno para impulsar la recuperación económicaEl Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas y que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, ha entrado en vigor este miércoles, tras su publicación el martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Este miércoles entran en vigor las medidas del Gobierno para impulsar la recuperación económicaEl Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas y que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado viernes, entrará en vigor mañana, miércoles, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Pacto crisis. Blanco da la bienvenida al PP, porque no tendrá "más remedio que apoyar" las medidasEl vicesecretario general del PSOE, José Blanco, dio hoy la bienvenida al PP a la "foto" del pacto político contra la crisis económica, vaticinando que los populares votarán en el Parlamento a favor de las medidas aprobadas ayer, viernes, por el Consejo de Ministros, que, a su juicio, "no tienen más remedio que apoyar porque son las que necesita España y las que van a ayudar a los parados y las pymes"
Pacto crisis. CEOE echa en falta reformas estructurales y medidas de mayor caladoCEOE considera que las medidas para "El Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo", aprobadas en el Consejo de Ministros de este viernes, contienen propuestas que pueden considerarse como positivas para la economía española, aunque echa en falta reformas estructurales y medidas de mayor calado
AmpliaciónEl Gobierno aprueba 26 medidas para impulsar la recuperación económicaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto Ley de Medidas para el Impulso de la Recuperación Económica y el Empleo, que finalmente incorpora un total de 26 medidas. Según explicó la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se trata de un decreto "denso", que es "complejo en su redacción porque compleja es la legislación"
Pacto crisis. ATA lo ve ”poco ambicioso”La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (Ata) valoró hoy las medidas contra la crisis aprobadas por el Consejo de Ministros aunque considera que, dado el actual escenario económico, deberían haber sido más ambiciosas
IRPF. Los técnicos de Hacienda piden revisar los borradores de la rentaLos técnicos de Hacienda (Gestha) expresaron hoy su disposición a participar en la revisión de los borradores correspondientes a la próxima Campaña de Renta, que comienza en mayo, con el fin de acabar con los errores e imprecisiones detectados en años anteriores. El pasado lunes se abrió el plazo para que los ciudadanos soliciten el borrador de declaración del IRPF correspondiente a 2009