Estado de alarmaDíaz Ayuso critica al Gobierno por impedir que Madrid pase a la fase 1 y lo califica de "ataque político"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este viernes que la decisión del Ministerio de Sanidad de no autorizar que la región pase a la fase 1 del proceso de desescalada constituye “un ataque político a la Comunidad de Madrid, que forma parte de la campaña inaceptable que están haciendo sobre mi Gobierno”
MadridAmpliaciónAyuso cree que Sanidad no dejará pasar a Madrid a la fase 1 y critica no haber recibido "razones técnicas"La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este jueves por la tarde en Twitter que el Ministerio de Sanidad "no parece estar dispuesto" a que la capital pase a la fase 1 y se quejó de no haber recibido "razones técnicas" que justifiquen esa decision. Además, la Comunidad de Madrid remitió un informe con los argumentos y datos que avalan, a su juicio, avanzar en la desescalada
MayoresExpertos debaten sobre el futuro de las residencias y los cuidados de los mayores tras la crisis del Covid-19Fundación Edad&Vida, entidad dedicada a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, reunió este jueves a expertos del sector geriátrico y gerontológico para debatir sobre el futuro de las residencias y los modelos de cuidados y organización sociosanitaria tras la crisis provocada por el coronavirus en el sector
DiscapacidadAspace pide a administraciones y empresas protocolos adecuados a la parálisis cerebral para afrontar la desescaladaLa Confederación Aspace (Asociaciones de Personas con Parálisis Cerebral) reclamó este miércoles "mecanismos de coordinación con administraciones públicas, proveedores y empresas colaboradoras" para afrontar la desescalada y pidió que los protocolos de prevención y actuación "se adecúen a la realidad de los centros y servicios de las entidades de atención a la parálisis cerebral"
Covid-19Vox espera que la Comunidad haya sido “prudente” a la hora de solicitar la entrada a la fase 1 el próximo 18 de mayoLa portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, dijo este martes que espera que la Comunidad haya sido “prudente” al solicitar el paso a la siguiente fase de la desescalada a partir del próximo18 de mayo y “se haya basado en datos técnicos, haya escuchado a sus técnicos y tome las medidas necesarias para que los madrileños vayan recobrando no solo la salud sino la actividad”
MadridLa Marea de Residencias se querella contra Ayuso, Ruiz Escudero y directores de diez centros de mayoresFamiliares de personas mayores en residencias -agrupados en la Marea de Residencias- presentaron este lunes una querella criminal colectiva con 26 querellantes en los Juzgados de Plaza de Castilla contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero y diez directores de centros de mayores privados, concertados, de gestión indirecta y públicos
CoronavirusCentros educativos y laboratorios podrán abrir para hacer tareas administrativas y las bibliotecas retoman el préstamo de librosLos centros educativos y laboratorios y centros universitarios podrán abrir durante la fase 1 de desescalada para su desinfección, acondicionamiento así como para la realización de funciones administrativas, si bien se deberá limitar “al máximo” el uso de documentos en papel. Las bibliotecas podrán retomar el préstamo de libros con limitación de aforo al 30% aunque las obras en papel no se desinfectarán
NarcotráficoCae en Málaga una banda que tenía un 'servicio urgente' para abastecer de hachís a otros narcosLa Policía Nacional y la Guardia Civil han culminado una operación conjunta en la que se ha desarticulado una organización criminal asentada en Málaga, que operaba por el sistema conocido como 'Go Fast', por el podía mandar de forma rápida grandes cantidades de hachís y marihuana a otros narcotraficantes
MadridSanidad refuerza la actividad no presencial de los Centros de SaludLa Consejería de Sanidad comunicó este miércoles que priorizará en sus Centros de Salud la atención no presencial o telefónica, la atención domiciliaria y, en la medida de lo posible, se citará a distintas horas en consultas colindantes (escalonadas) para reducir los contactos entre usuarios
El coronavirus frustró que guardias civiles y policías empezarán a estudiar catalánL a pandemia del Covid-19 en España frustró que miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil destinados en Cataluña empezaran a estudiar la lengua de esta comunidad autónoma, para lo cual se había organizado un curso que iba a empezar el 16 de marzo, algo que no fue posible al declararse el estado de alarma dos días antes
Metro realizará test de coronavirus a todos los trabajadores que han dado positivo o se encuentran en observaciónEl consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este martes en el Parlamento regional que Metro de Madrid realizará test de coronavirus a todos los trabajadores del suburbano madrileño que han dado positivo o que se encuentran en observación domiciliaria por presentar síntomas compatibles con la enfermedad o haber tenido un posible contacto directo con positivos
CoronavirusLa Universidad Politécnica de Madrid desarrolla un servicio de apoyo sanitario a distancia por el Covid-19El Centro de Investigación en Procesado de la Información y Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un servicio para apoyar a médicos y pacientes en la situación actual de pandemia por Covid-19, atendiendo a la urgente necesidad de extender la atención a distancia a personas hospitalizadas, a personas bajo control en cuarentena domiciliaria y a otros colectivos de riesgo
InvestigaciónLa Fundación 'la Caixa' apoya el desarrollo de 15 investigaciones sociales sobre desafíos emergentesLa Fundación 'la Caixa' ha abierto la segunda 'Convocatoria de Investigación Social', que apoyará el desarrollo de 15 proyectos que permitan comprender los desafíos emergentes más acuciantes, entre ellos los surgidos por la pandemia del coronavirus. La convocatoria está dotada con un total de 1,5 millones de euros
ParalímpicosEl Comité Paralímpico Español abre un espacio web con consejos técnicos a deportistasEl Comité Paralímpico Español (CPE), en su afán por acercar a los deportistas todos los servicios previstos en el Plan ADOP, ha puesto en marcha una nueva sección en su página web en la que diferentes profesionales dan consejos e instrucciones para afrontar esta crisis sanitaria. El nuevo apartado está disponible en 'paralimpicos.es/covid-19'
Estado de AlarmaSave the Children alerta de los efectos del confinamiento en la obesidad infantilSave the Children prevé un aumento de la obesidad infantil por el confinamiento impuesto por el estado de alarma que se cebará especialmente con los niños y niñas de familias más empobrecidas, al tiempo que criticó a la Comunidad de Madrid por los menús “poco saludables” que está ofreciendo tras el cierre de los comedores escolares