Búsqueda

  • Madrid. El Gobierno cede dos águilas imperiales al Zoo de Madrid El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha cedido al Zoo Aquarium de Madrid dos ejemplares de águila imperial ibérica, para su cría en cautividad y acercamiento al público Noticia pública
  • Ecologistas y agricultores se manifestarán mañana en Madrid contra los transgénicos Veinticuatro organizaciones ecologistas, agrarias, de consumidores y de desarrollo se manifestarán mañana, sábado, en Madrid contra el uso de transgénicos en la agricultura y la alimentación Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente crea una web para acercar el mundo rural a la ciudadanía La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha rediseñado su plataforma Web Convergencia Rural Naturaleza (RuNa) ("www.ruralnaturaleza.com"), con el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro e información más práctico, actual y útil a todos los agentes implicados en los ámbitos del desarrollo rural y la conservación de la naturaleza y acercar a la ciudadanía la realidad de las zonas rurales, con motivo del 30 aniversario de la muerte del naturalista burgalés, según informó hoy a través de un comunicado Noticia pública
  • Ecologistas y agricultores se manifestarán el sábado en Madrid contra los transgénicos Veinticuatro organizaciones ecologistas, agrarias, de consumidores y de desarrollo se manifestarán el sábado 17 de abril en Madrid contra el uso de transgénicos en la agricultura y la alimentación Noticia pública
  • Tres de cada cuatro epilépticos no reciben tratamiento, según la OMS El 75% de las personas que padecen epilepsia no reciben ningún tratamiento, según advierte un estudio publicado en el boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que unos 50 millones de personas en el mundo sufren esta enfermedad y que de ellas el 90% viven en países en desarrollo Noticia pública
  • Cambio climático. Comienza en Bonn el primer encuentro preparatorio para la Cumbre de México La ciudad alemana de Bonn acoge desde hoy hasta el domingo una reunión de negociación de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, primer encuentro formal tras la Cumbre de Copenhague Noticia pública
  • Cambio climático. Mañana comienza en Bonn el primer encuentro preparatorio para la Cumbre de México La ciudad alemana de Bonn acogerá del 9 al 11 de abril una reunión de negociación de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, primer encuentro formal tras la Cumbre de Copenhague Noticia pública
  • El 75% de los epilépticos no recibe tratamiento, según la OMS El 75% de las personas que padecen epilepsia no reciben ningún tratamiento, según advierte un estudio publicado hoy en el boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que unos 50 millones de personas en el mundo sufren esta enfermedad y que de ellas, el 90% proceden de países en desarrollo Noticia pública
  • Ampliación Zapatero apunta al vehículo eléctrico como emblema del nuevo modelo de crecimiento para volver a crear empleo El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presentó hoy la Estrategia Integral del Vehículo Eléctrico. Un proyecto que contribuirá a “recuperar el crecimiento económico y con ello la creación de empleo” y que constituye “uno de los mejores exponentes del esfuerzo que tiene que hacer el país” para avanzar hacia un nuevo modelo” industrial Noticia pública
  • Presidencia UE. Europa tiene ya un Libro Verde para proteger sus bosques En la Conferencia sobre Protección de Bosques, que se celebra hasta mañana en Segovia y a la que asiste la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se presentó este martes el documento, "Libro Verde sobre Protección de los Bosques e Información Forestal en la UE" Noticia pública
  • La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y el MARM promoverán el conocimiento sobre el mundo rural El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) otorgará a la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) la cantidad de 100.000 euros, para financiar sus proyectos destinados a la promoción del conocimiento sobre la realidad del mundo rural y la mejora de la gestión de sus recursos Noticia pública
  • Los planes de cuenca acumulan un retraso de más de un año, según CCOO El proceso de planificación hidrológica en España lleva un retraso acumulado de más de un año, según denunció este lunes Comisiones Obreras Noticia pública
  • Casi 900 millones de personas viven sin agua potable Unos 884 millones de personas (un 13% de la población mundial) viven sin acceso a agua potable, unos 2.600 millones (39%) carecen de servicios de saneamiento básico de agua, y la falta de acceso al agua, el saneamiento y la higiene matan a cerca de 1,5 millones de niños menores de cinco años cada año Noticia pública
  • El PSOE vuelve a reclamar un pacto de Estado sobre agua El Partido Socialista aprovechará la celebración el lunes del Día Mundial del Agua para insistir en "la necesidad" de alcanzar "un gran pacto social por el agua", basado en la garantía de disponibilidad de este recurso básico para un desarrollo económico sostenible Noticia pública
  • Cataluña. Joaquim Llena: "El sector agroalimentario necesita más atención" El consejero de Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Llena i Cortina, reivindicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" el papel del sector agroalimentario catalán, que "necesita más atención, tanto de parte de nuestra ciudadanía como de los sectores económicos y de los gobiernos, porque somos el primer sector de nuestra economía y el que más oportunidades nos puede ofrecer para salir de la crisis económica", más que el químico y más que el automovilístico, insistió Noticia pública
  • Haití. La FAO pide al G-8 que destine a Haití parte de los 14.500 millones prometidos para los pobres El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, hizo este martes, 16 de marzo, un llamamiento para que Haití reciba parte de los 20.000 millones de dólares (unos 14.500 millones de euros) prometidos por el G-8 para los campesinos más pobres del mundo Noticia pública
  • Casi 900 millones de personas viven sin agua potable Casi 884 millones de personas (un 13% de la población mundial) viven sin acceso a agua potable, unos 2.600 millones (39%) carecen de servicios de saneamiento básico de agua y la falta de acceso al agua, el saneamiento y la higiene matan a cerca de 1,5 millones de niños menores de cinco años cada año Noticia pública
  • Ampliación Miles de personas despiden a Miguel Delibes Miles de personas despiden al escritor Miguel Delibes, fallecido este viernes, cuya capilla ardiente se reabre este sábado al público, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • La energía, culpable de hasta el 75% de las emisiones de CO2 del mundo industrializado El sector de la energía es responsable de entre 60 y el 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero que lanza a la atmósfera el mundo industrializado, según datos de la Secretaría de Estado de Cambio Climático Noticia pública
  • Medio Ambiente convoca subvenciones destinadas a la promoción de las mujeres del medio rural El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicó hoy en el Boletín Oficial del Estado una Orden por la que se convocan subvenciones destinadas a la promoción de las mujeres del medio rural, para el ejercicio 2010 Noticia pública
  • Día Mujer. Espinosa: "las mujeres son la clave para que el medio rural no pierda población" La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aprovechó la celebración este lunes del Día Internacional de las Mujeres para destacar el papel de las mujeres rurales, a las que considera "claves" para luchar contra la despoblación en este ámbito Noticia pública
  • Día Mujer. Una “madre coraje” rescata casi 600 víctimas de trata en Argentina Un total de 586 mujeres han sido rescatadas de las redes de explotación sexual en Argentina, gracias a la colaboración de fundación María de los Ángeles contra la Trata de Personas Noticia pública