InvestigaciónLa Covid-19 impulsa a España hacia la excelencia en ensayos clínicosLa experiencia de la Covid-19 impulsará aún más a España hacia la excelencia en ensayos clínicos, según destacaron los participantes en un seminario web de Farmaindustria sobre las lecciones aprendidas en la pandemia en materia de investigación clínica
SaludEduardo Pastor: "La distribución farmacéutica puede colaborar en la detección de crisis de salud"El presidente de Cofares, Eduardo Pastor, ha asegurado que “la distribución farmacéutica puede colaborar en la detección precoz de futuras crisis de salud” durante su intervención en la Cumbre empresarial 'Empresas españolas liderando el futuro’, organizada por CEOE, en la que se acentuó la necesidad de la colaboración entre instituciones públicas y privadas
InvestigaciónSanidad ordena no reclutar para ensayos de hidroxicloroquina población “similar” al estudio de la OMSLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha decidido suspender el reclutamiento en los brazos de hidroxicloroquina en aquellos ensayos clínicos que incluyen una población "similar" a los estudios 'Solidarity' de la OMS y 'Recovery' de Reino Unido o del estudio diseñado y controlado en profilaxis post-exposición que tampoco ha mostrado un efecto positivo para los pacientes tratados con hidroxicloroquina, por "ausencia de eficacia". El reclutamiento se mantiene en los estudios que pueden generar “evidencia adicional” sobre la “utilidad” de este medicamento en el manejo de la Covid-19
SanidadSanidad eleva a 28.313 los fallecidos por coronavirusEl Ministerio de Sanidad elevó este viernes a 28.313 los fallecidos por coronavirus en España tras revisar y actualizar las muertes con las comunidades autónomas. El total de fallecidos estaba estancado en 27.136 desde el pasado 7 de junio, último día en que el Gobierno informó del total de defunciones
Uno de cada cuatro nuevos fármacos en Europa son para enfermedades poco frecuentesSiete de los alrededor de 30 medicamentos con nuevos principios activos aprobados el año pasado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) fueron para terapias consideradas huérfanas, lo que supone que uno de cada cuatro nuevos fármacos se destinan a enfermedades poco frecuentes, según destacó Farmaindustria
OMSMaría Neira asegura que un rebrote del coronavirus "no tendría la magnitud de la primera oleada"La directora del departamento de Salud Pública y del Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la doctora María Neira, aseguró este miércoles que "habría que prepararse para el peor escenario y dejarse sorprender por el mejor" pero subrayó que un posible rebrote de casos por coronavirus "no tendría la magnitud y el dramatismo que ha tenido la primera oleada"
PandemiaAmpliaciónEl decreto de la 'nueva normalidad' establece las medidas para responder a un posible rebroteEl Gobierno aprobó este martes el real decreto ley que sentará las bases que regirán en la 'nueva normalidad'. El texto mantiene la obligatoriedad de las mascarillas en la vía pública, en espacios al aire libre y en aquellos cerrados de uso público, además de establecer las medidas para responder a un posible rebrote de la pandemia
ReconstrucciónAumentar el gasto anual en sanidad y reforzar la Atención Primaria, pilares para la reconstrucciónEl presidente del Sindicato de Enfermería, Satse, Manuel Cascos, aseguró este lunes que la reconstrucción del sistema sanitario pasa por aumentar el gasto anual en sanidad un 1% hasta alcanzar el 10% del PIB en 2023, reforzar la Atención Primaria y mejorar los centros sociosanitarios, así como unificar las condiciones laborales y retributivas de las enfermeras
Ensayos clínicosEspaña, tercer país del mundo con más pacientes en ensayos de fármacos frente al Covid-19España es el tercer país del mundo con más pacientes en ensayos clínicos de medicamentos frente al coronavirus, ya que de los 300.000 participantes en total más de 25.000 se registran en los hospitales españoles, según destacó Farmaindustria este jueves
La OMS reanuda el ensayo clínico sobre el uso de la hidroxicloroquina tras analizar su seguridadLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido reanudar el ensayo de solidaridad sobre el uso de la hidroxicloroquina en el tratamiento de los pacientes con Covid-19, suspendido temporalmente hace unos días para hacer un “análisis exhaustivo” sobre los riesgos de su administración después de que un estudio publicado en 'The Lancet' vinculara su administración a una alta tasa de mortalidad al entender que no hay razones para "modificar" los ensayos
Covid-19Los médicos reclaman en el Congreso una “reserva estratégica” para crisis sanitariasEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), Serafín Romero, reclamó este martes en el Congreso de los Diputados una “reserva estratégica” de material sanitario y de protección ante posibles crisis sanitarias como la del coronavirus, así como aumentar el gasto sanitario hasta el 7% del Producto Interior Bruto
InvestigaciónComienza un estudio con anticuerpos de Covid-19 en humanosLa compañía Lilly anunció este martes que ha comenzado el primer estudio del mundo con tratamiento de anticuerpos diseñado para combatir la Covid-19, una terapia que ya han empezado a recibir los pacientes que participan en este ensayo
MayoresEl Covid-19 dispara el aumento de síntomas depresivos en la población anciana, alertan los psiquiatrasLa pandemia del Covid-19 ha disparado el aumento de síntomas depresivos en la población anciana, alertan expertos en psicogeriatría como el doctor Javier Olivera, psiquiatra del Hospital San Jorge de Huesca y el doctor Luis Agüera, jefe de sección de Psiquiatria del Hospital 12 de Octubre de Madrid