SEVILLA RECONOCE LAS "PROFUNDAS" DISCREPANCIAS SOBRE PENSIONES ENTRE EL PSOE Y CCOOEl portavoz económico del PSOE en el Congreso, Jordi Sevilla, reconoció hoy las "profundas" discrepancias entre su partido y CCOO sobre el acuerdo de pensiones, que, a juicio del PSOE, es "globalmente negativo", mientras que para Comisiones según indicó Sevilla, es "globalmente positivo"
CAMPS PUNTUALIZA LAS CIFRAS DEL COSTE DE LA REFORMA DE LAS PENSIONESEl secretario de Estado de Seguridad Social, Gerardo Camps, puntualizó esta tarde que las bonificaciones a los empresarios en las cotizaciones de los mayores de 60 años que permanezcan en el mercado de trabajo, previstas en la reforma del sistema de pensiones, supondrán un coste anual para el erario público de 69.000 millones de pesetas
APARICIO ANUNCIA QUE 12.000 PERSONAS SE ACOGERAN AL NUEVO SISTEMA DE JUBILACION ANTICIPADA EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, anunció hoy que 12.000 personas se acogerán durante los próximos cuatro años al sistema de jubilación nticipada contemplado en el recién firmado Acuerdo de Pensiones, y que permite jubilarse a los mayores de 61 años, que hayan cotizado 30 al sistema de Seguridad Social y que lleven, al menos, seis meses inscritos en el INEM como demandantes de empleo
EL ESTADO TUVO UN SUPERAVIT DE 107.000 MILLONES DE PESETAS HASTA MARZO, EL 0,1% DEL PIBEl Estado obtuvo un superávit, en términos de Contabiidad Nacional (ingresos y gastos comprometidos), de 107.000 millones de pesetas (643 millones de euros) durante el primer trimestre de este año, frente a un déficit de 53.500 millones de pesetas (321 millones de euros) en el mismo período del año pasado, según los datos de la ejecución presupuestaria presentados hoy por la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Elvira Rodríguez
ZAPATERO SE REUNE CON FIDALGO Y MENDEZEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunirá esta tarde en el Congreso de los Diputados con los secretarios generales de CCOO, José María Fidalgo, y de UGT, Cándido Méndez
BBVA AUMENTA EL BENEFICIO ATRIBUIDO UN 24,2% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl Grupo BBVA obtuvo un beneficio atribuido de 553 millones de euros (92.070 millones de pesetas) en los tres primeros meses de 2001, lo que supone un amento del 24,2% respecto al mismo periodo de 2000, según informó hoy en un comunicado la entidad financiera
LA MESA DE NEGOCIACION COLECTIVA NO SE CONSTITUIRA HASTA DESPUES DEL 1º DE MAYOLa mesa para la reforma de la negociación colectiva podría no constituirse hasta después del Primero de Mayo, por problemas de agenda entre los interlocutores que deben participar en las reuniones. El próximo viernes, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Consejo de Ministros aprobará el Plan Nacional para el Empleo en el Reino de España en 2001, por lo que parece "poco probable" que haya tiempo para la convocatoria de la mesa de negociación colectiva
PRESIDENTE DEL CIRCULO DE EMPRESARIOS: LA LIBERALIZACION REDUCE LA INFLACION Y AUMENTA EL CRECIMIENTO ECONOMICOEl presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Azpilicueta, aseguró hoy que "cada vez que nuestros gobiernos han tenido la valentía de privatizar empresas, liberalizar y flexibilizar mercados y emprender reformas en cualquier ámbito excesivamente regulado, la economía ha respondido con el mismo dividendo: menos inflación y más crecimiento"
DIALOGO SOCIAL. EL GOBIERNO CONVOCARA LAS MESAS SOBRE DESEMPLEO Y NEGOCIACION COLECTIVA LOS PROXIMOS DIASEl ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales prevé retomar en los próximos días el diálogo social, después de la firma del Acuerdo de Pensiones, convocando e impulsando en los próximos días dos nuevas mesas de negociación con los sindicatos y la patronal: la relativa a la cobertura por desemleo y la de negociación colectiva
UGT DENUNCIA QUE LA SUBIDA DE LAS PENSIONES PACTADA POR EL GOBIERNO NO SE APLICARA HASTA EL 2002UGT denunció hoy que el Acuerdo de Pensiones firmado hace dos semanas por el Gobierno, CCOO y los empresarios, y que incluye una subida de las prestaciones más bajas, como la viudedad y la orfandad,no se aplicará hasta el próximo año, ya que el Gobierno prevé introducirlo en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado del próximo ejercicio
MATILDE FERNANDEZ(PSOE) "TENEMOS QUE HACER UNA OPOSICION MAS DURA"Matilde Fernández, concejala socialista del Ayuntamiento de Madrid que compitió por la Secretaria General del PSOE en el último Congreso, manifestó hoy que "los socialistas tenemos que hacer una oposición más dura" al Gobierno de José María Aznar
FIDALGO (CCOO): "NO HAY CONDICIONES OBJETIVAS PARA REALIZAR UNA HUELGA GENERAL"El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, cree que, en contra de lo que propugna UGT, "no hay condiciones objetivas para realizar una huelga general" en estos momentos en España y recuerda al indicato que lidera Cándido Méndez que esta medida no es "un espectáculo ni una romería", sino algo muy serio que hay que pensarse muy bien antes de convocar
TARIFAS TELEFONICA. EL PSOE PROPONE QUE PENSIONISTAS, PARADOS Y LAS PERSONAS DE RENTA BAJA PAGUEN EL ABONO SOCIALEl PSOE propone extender el denominado abono social de Telefónica (77 pesetas mensuales) a todos los pensionistas que reciban complemento de mínimos, pensiones no contributivas o el SOVI; a todos los desempleados, cobren o no prestación, y, en general, a odas las personas que por su nivel de ingresos no tengan obligación de hacer la Declaración de la Renta
FUNCIONARIOS. UGT SOSPECHA QUE EL GOBIERNO Y CCOO NEGOCIAN BILATERALMENTE SOBRE EMPLEADOS PUBLICOSEl secretario dela Federación de Servicios Públicos de UGT, Julio Lacuerda, ha acusado al ministro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, de lanzar "globos sonda" con sus propuestas de ofrecer a los funcionarios planes de pensiones y un sistema de salario diferido y sospechó que estos asuntos podrían haber sido ya hablados entre el Ejecutivo y CCOO