Búsqueda

  • Ampliación Sanidad cifra en 41 los pacientes con efectos adversos tras recibir un fármaco oftalmológico defectuoso La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) tiene conocimiento de un total de 41 casos de pacientes que han sufrido efectos adversos después de que se les haya administrado un producto médico compuesto por perfluorooctano, de la marca comercial Ala Octa, en intervenciones quirúrgicas de desprendimiento de retina Noticia pública
  • ((AVISO: esta noticia sustituye a la distribuida hoy con el siguiente titular: 'Sanidad cifra en 40 los casos de pacientes ciegos tras recibir un fármaco defectuoso') Sanidad cifra en 40 los pacientes con efectos adversos tras recibir un fármaco oftalmológico defectuoso La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) tiene conocimiento de un total de 40 casos de pacientes que han sufrido efectos adversos después de que se les haya administrado un producto médico compuesto por perfluorooctano, de la marca comercial Ala Octa, en intervenciones quirúrgicas de desprendimiento de retina Noticia pública
  • Sanidad cifra en 40 los casos de pacientes ciegos tras recibir un fármaco defectuoso La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) tiene conocimiento de un total de 40 casos de pacientes que se han quedado ciegos después de que se les haya administrado un producto médico compuesto por perfluorooctano, de la marca comercial Ala Octa, en intervenciones quirúrgicas de desprendimiento de retina Noticia pública
  • Los pacientes españoles con cáncer tardan una media de dos años en recibir los nuevos tratamientos La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) presentó este miércoles un informe que concluye que los pacientes españoles con cáncer tardan una media de dos años en recibir los nuevos tratamientos, aunque en algunos casos la espera puede llegar hasta los seis años Noticia pública
  • Los enfermeros indicarán, pero no prescribirán medicamentos El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de real decreto por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, lo que significa que los enfermeros seguirán sin poder prescribir medicamentos de forma autonóma Noticia pública
  • Industria, médicos y pacientes piden “soluciones efectivas” para las enfermedades raras Entidades de pacientes, asociaciones de pediatras y laboratorios de medicamentos huérfanos presentaron este miércoles en Madrid un manifiesto en el que piden “soluciones efectivas”, como presupuestos específicos o la creación de una Comisión Congreso-Senado permanente, para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades raras, que suman unos tres millones en España Noticia pública
  • Aragón retrasa el tratamiento recomendado a tres niños con distrofia muscular de Duchenne Los padres de tres niños aragoneses, uno de Zaragoza y dos mellizos de Caspe, con distrofia muscular de Duchenne han pedido este martes a la Consejería de Sanidad de Aragón que se aplique a sus hijos el tratamiento con ‘ataluren’, fármaco que les fue recomendado en 2014 por los especialistas que trataban a los menores en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Actualmente, el medicamento sólo se puede aplicar mediante ‘uso compasivo’ Noticia pública
  • Desarrollan un dispositivo portátil capaz de contar glóbulos blancos sin necesidad de sacar sangre Un grupo de jóvenes investigadores, amparados por un consorcio entre hospitales y centros de investigación de la Comunidad de Madrid y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), ha desarrollado un dispositivo portátil capaz de medir la cantidad de glóbulos blancos en sangre sin necesidad de extracción Noticia pública
  • Los pediatras piden que la vacuna contra la meningitis B se incluya en el calendario vacunal La Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) afirmó este martes que la vacuna contra la meningitis de tipo B, declarada hoy como de “prescripción médica no restringida” y que se distribuirá en farmacias, debe incluirse en el calendario de vacunas, algo que marcaría la diferencia entre la gratuidad y el desembolso de su coste sin prescripción Noticia pública
  • Las farmacias podrán dispensar la vacuna contra la meningitis B a partir de octubre Las farmacias españolas podrán comercializar la vacuna contra la meningitis B a partir del próximo 1 de octubre, ya que el preparado deja de estar clasificado como medicamento de uso hospitalario para pasar a ser de “prescripción médica no restringida”, en función de la evaluación de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Afectadas por la vacuna del papiloma humano exponen a la Agencia Europea del Medicamento su preocupación La Agencia Europea del Medicamento (EMA) ha recibido en su sede en Londres a tres asociaciones de afectadas por la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que se muestran “preocupadas” por “la escasa amplitud y lentitud“ del proceso de evaluación del preparado Noticia pública
  • Cataluña. Sáenz de Santamaría ve “una buena medida” la suspensión de la Agencia Tributaria Catalana y pide “cumplir” La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reconoció este martes que para el Gobierno es “una buena medida” la suspensión que el Tribunal Constitucional hace de la Agencia Tributaria Catalana y pidió a la Generalitat de Cataluña que “cumpla y respete las reglas judiciales” Noticia pública
  • Pacientes con fibrosis quística piden un rápido acceso a los nuevos fármacos La Federación Española de Fibrosis Quística reivindicó este lunes, víspera del día mundial de la enfermedad, la necesidad del acceso rápido a los últimos tratamientos, sobre todo al fármaco ‘Orkambi’ (aprobado recientemente en Estados Unidos), “que supondría una mejora considerable en la calidad de vida” de los afectados Noticia pública
  • Presupuestos. La dependencia se lleva el 70% del presupuesto de Sanidad, 1.252 millones de euros El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad contará en 2016 con una partida presupuestaria de 2021 millones de euros, lo que supone un 6% más que en 2015. La atención a la dependencia se lleva el 69,9% del presupuesto, ya que para este capítulo se destinarán 1.252 millones de euros, tras la reciente inclusión de los dependientes moderados (grado 1) en la percepción de ayudas Noticia pública
  • Sexólogos cuestionan la eficacia de la ‘viagra femenina’ aprobada en EEUU Sexólogos españoles han puesto en duda la eficacia de la ‘viagra femenina’, aprobada por la Agencia del Medicamento de Estados Unidos (FDA) y que tiene por objeto aumentar la libido en las mujeres. Al contrario que la ‘viagra azul’ o masculina -que tiene un efecto casi inmediato-, la femenina se basa en un tratamiento a largo plazo cuyo fin es aumentar el deseo sexual en una mujer Noticia pública
  • Llega a Ucrania el primer envío de medicinas para el VIH para enfermos de las zonas en guerra El primer cargamento de medicamentos antirretrovirales para enfermos de sida que viven en zonas de Ucrania afectadas por la guerra llegó este lunes al país, según informó Unicef. Este envío, al que seguirán varios más, es fruto del acuerdo entre dicha agencia y el Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad facilitará el medicamento al niño que padece el síndrome de Duchenne La Comunidad de Madrid señaló hoy que va a facilitar el medicamento (Atalureno) al niño de Leganés que padece el síndrome de Duchenne. La administración de este fármaco se realiza una vez efectuados los preceptivos estudios médicos, de acuerdo con criterios clínicos, y atendiendo la solicitud de la doctora que atiende al menor Noticia pública
  • Presupuestos. Crece un 3,6% el gasto en sanidad Los recursos para políticas sanitarias ascenderán a 4.001,62 millones de euros en 2016, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso Noticia pública
  • Empieza en España el ensayo clínico de una terapia personalizada para” tratar la Esclerosis Múltiple La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios ha aprobado el ensayo clínico en humanos de la terapia Antígeno Específica con células dendríticas, “una técnica pionera a nivel mundial para obtener mayor eficacia y la minimización de los efectos secundarios” de los afectados por esclerosis múltiple, unos 50.000 en España, y por neuromielitis óptica Noticia pública
  • Las bacterias multirresistentes a los antibióticos matan cada año a unos 25.000 europeos Cada año mueren en Europa unas 25.000 personas como consecuencia directa de infecciones por bacterias multirresistentes a los antibióticos, que además generan un impacto económico de 1.500 millones de euros, según el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (Ecde) y la Agencia Europea de Medicamentos Noticia pública
  • Sanidad aceptó más de 37.000 solicitudes de uso compasivo de medicamentos en 2014 La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) aceptó el año pasado un total de 37.158 solicitudes de uso compasivo de medicamentos, de las que 268 fueron canceladas, denegadas o quedaron pendientes de estudio Noticia pública
  • Sanidad impulsa una web segura para comprar medicamentos que no precisen receta La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha desarrollado la web 'www.distafarma.aemps.es', que permite la venta de medicamentos de uso humano no sujetos a prescripción médica a través de Internet. Dicho sistema, que hoy se ha puesto en marcha en toda Europa, facilitará este tipo de compras utilizando un logotipo común europeo, segun informó el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • El Gobierno fija en 40ºC la temperatura máxima con riesgo este verano El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Verano 2015, en el que incluye medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival, que comenzó el pasado domingo, entre ellas las temperaturas máximas con riesgo para la salud de la población. Córdoba, Málaga y Sevilla, con 40 grados, cuentan con los umbrales más elevados Noticia pública
  • El Consejo de Ministros aprueba la ayuda de emergencia enviada a Nepal El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se toma razón de una ayuda humanitaria de emergencia que se envió a la población afectada por el terremoto ocurrido en Nepal, por importe de 300.000 euros Noticia pública
  • (VIDEO) Rubén Moreno cree que Grünenthal “tiene que indemnizar” a los afectados por la talidomida El secretario general de Sanidad y Consumo, Rubén Moreno, considera que Grünenthal, la farmacéutica alemana que comercializó la talidomida (medicamento recetado a las embarazadas para combatir las náuseas propias de la gestación que causó malformaciones a centenares de fetos), “tiene que indemnizar” a los afectados españoles, como ha hecho con los enfermos de otros países, por “justicia” Noticia pública