LAINDUSTRIA DEL METAL ES LA QUE MAS INVIERTE EN I+D EN ESPAÑA SEGUN UN INFORME DE CONFEMETALLa industria del metal es la que más invierte en I+D en España, según un informe de la patronal Confemetal sobre la evolución del gasto en innovación y desarrollo en la industria española en los últimos veinte años, que muestra que en este período la inversión de la industria en I+D ha pasado del 0,37% del PIB en 1979 al 0,89% en la actualidad
PRESUPUESTOS. EL GOBIERNO INTENTA MODIFICAR LA LEY DEL MEDICAMENTO PARA LEGITIMAR SU DERECHO A REBAJAR EL PRECIO DE LOS FARMACOSEl Gobierno pretende aprovechar la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado de año 2000 para modificar la Ley del Medicamento, con el objetivo de que sea esta norma la que legitime al Ejecutivo, mediante una comisión interministerial, para intervenir sobre el precio de los medicamento, en función de una serie de indicadores económicos de carácter sectorial y general
CASTILLA Y LEON PREPARA UNA LEY DE ORDENACION FARMACEUTICALa Consejería de Sanidad y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León, ha anunciado su intención de presentar en el plazo de un año el proyecto de ley de Ordenación Farmacéutica de la comunidad autónoma, según informaron hoy fuentes de la Junta castellano-leonesa
EL INSTITUTO CARLOS III Y EL CONSEJO DEFARMACEUTICOS COLABORARAN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIONEl director del Instituto de Salud Carlos III, José Antonio Gutiérrez Fuentes, y el presidente del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, Pedro Capilla, firmaron hoy un convenio por el que colaborarán en proyectos de investigación científica y técnica, y en programas de intercambio de personal, equipos y bases de datos
EL PSOE PRESENTA UNA BATERIA DE PREGUNTAS SOBRE LA SANIDAD PUBLICAEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado en el Congreso cinco preguntas para que el Gobierno explique en e Pleno el modelo de sanidad pública que está aplicando y algunos problemas derivados, como las huelgas en el sector sanitario
SANIDAD QUIERE LIMITAR LOS GASTOS DE PROMOCION DE MEDICAMENTOS DE LOS LABORATORIOS FARMACEUTICOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo pretende limitar las partidas que los laboratorios implantados en España destinan a prmocionar sus medicamentos entre los médicos de la Seguridad Social, que alcanza hasta el 25% de su facturación, según explicó a Servimedia el director general de Farmacia, Federico Plaza
POLLOS. LAS GRANJAS ESPAÑOLAS TIENEN UN AVANZADO SISTEMA DE CONTROL DE CALIDADLa mayoría de las granjas avícolas españolas disponen de un Sistema de Análiis de Riesgos y Puntos Críticos (SARPC) que permite controlar la calidad de todo el proceso de producción, desde las materias primas que componen el pienso hasta el pollo listo para consumir o el huevo envasado, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del sector
SANIDAD QUIERE LIMITAR LOS GASTOS DE PROMOCION DE MEDICAMENTOS DE LOS LABORATORIOS FARMACEUTICOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo pretende limitar las partidas que los laboratorios impantados en España destinan a promocionar sus medicamentos entre los médicos de la Seguridad Social, que alcanza hasta el 25% de su facturación, según explicó a Servimedia el director general de Farmacia, Federico Plaza
INFLACION. UCE APREMIA A SANIDAD PARA QUE APRUEBE LOS PRECIOS DE REFERENCIA DE LOS MEDICAMENTOSLa Unión de Consumidores de España (UCE) calificó hoy de "buena medida" el recorte de un 1,5 por ciento en el margen comercial de los distribuidores mayoristas de productos farmacéuticos, pero urgió al Ministerio de Sanidad a que apruebe los precios de referencia de los medicamentos, que iban a conoerse desde el pasado 1 de enero, porque supondrán un descenso de precios en el sector, según manifestó a Servimedia Rafael Urrialde, portavoz de la UCE
LA PRODUCCION DEL SECTOR FARMACEUTICO FUE D 700.000 MILLONES EN 1998La producción del sector farmacéutico en España alcanzó un valor aproximado de 70.000 millones de pesetas el pasado año, lo que supone un incremento del 2,5% respecto al año 1997, según un estudio de la empresa de estudios de mercado DBK
SANIDAD. EL PSOE QUIERE EVITAR QUE LAS CLASES MEDIAS SE PASEN A LA SANIDAD PRIVADAUn futuro Gobierno del PSOE trataría de incrementar la satisfacción del ciudadano con los servicios sanitarios públicos para evitar que las clases medias acomodadas se marchen a la Sanidad privada, "como está propiciando el Partido Popular", según explicó hoy en Madid el profesor Vicens Navarro, miembro de la comisión que elabora el programa electoral del partido