Búsqueda

  • Cultura El Cervantes homenajea a los poetas del exilio republicano El Instituto Cervantes acogerá este viernes, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Memoria del olvido. Poetas del exilio republicano español de 1939’, y el espectáculo ‘Exilio’. Estos actos forman parte de la Semana del Exilio en la institución, sobre los poetas que abandonaron España con motivo de la Guerra Civil o que testimoniaron en sus obras aquel periodo Noticia pública
  • Cine Un total de 691 proyectos se postularán al programa Residencias Academia de Cine Un total de 691 proyectos optarán a la tercera edición del programa Residencias Academia de Cine, una iniciativa de ayuda a creadores cinematográficos que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid Noticia pública
  • Cultura y solidaridad La Plataforma del Voluntariado de España recurrirá a la poesía para divulgar su labor La Plataforma del Voluntariado de España pondrá en marcha en los próximos meses un nuevo proyecto que, de la mano de la poesía, divulgará el poder transformador del voluntariado Noticia pública
  • Cultura El Cervantes homenajeará el viernes a los poetas del exilio republicano El Instituto Cervantes acogerá este viernes, a las 19.00 horas, la presentación del libro ‘Memoria del olvido. Poetas del exilio republicano español de 1939’, y el espectáculo ‘Exilio’. Estos actos forman parte de la Semana del Exilio en la institución, sobre los poetas que abandonaron España con motivo de la Guerra Civil o que testimoniaron en sus obras aquel periodo Noticia pública
  • Cine El Cervantes y la Academia de Cine homenajean a Segundo de Chomón en el 150 aniversario de su nacimiento El Instituto Cervantes y la Academia de Cine celebrarán este miércoles, a las 19.00 horas, un acto en recuerdo de Segundo de Chomón (1871-1929), uno de los más grandes pioneros del cine en España y en el mundo, coincidiendo con el 150 aniversario de su nacimiento Noticia pública
  • Cultura La montadora Julia Juaniz, Premio Ricardo Franco 2021 La Academia de Cine y el Festival de Málaga han reconocido a Julia Juaniz con el Premio Ricardo Franco 2021, un galardón que la montadora y realizadora navarra recibirá en la 24ª edición del certamen andaluz, que tendrá lugar entre los próximos días 3 y 13 de junio Noticia pública
  • Cine El Cervantes y la Academia de Cine homenajearán a Segundo de Chomón en el 150 aniversario de su nacimiento El Instituto Cervantes y la Academia de Cine celebrarán el próximo miércoles, a las 19.00 horas, un acto en recuerdo de Segundo de Chomón (1871-1929), uno de los más grandes pioneros del cine en España y en el mundo, coincidiendo con el 150 aniversario de su nacimiento Noticia pública
  • Audiovisual Competencia comprueba que se cumple la obligación de financiar películas y series europeas durante 2019 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha comprobado el cumplimiento de la obligación de financiar películas y series europeas en el ejercicio 2019, por parte de los prestadores del servicio de comunicación audiovisual televisiva y prácticamente todos la han superado Noticia pública
  • Cultura La Comunidad de Madrid presenta la programación de ‘Juntos por el Flamenco’ con motivo de la festividad del 2 de mayo La Comunidad de Madrid celebra la festividad del 2 de mayo con una amplia programación de teatro, danza y exposiciones, en la que ocupa un lugar destacado el proyecto ‘Juntos por el Flamenco’, se señala en una nota de prensa de la Consejería de Cultura Noticia pública
  • Publicidad La inversión publicitaria cayó un 9,6% en los tres primeros meses de 2021, según InfoAdex En los tres primeros meses 2021, la inversión publicitaria cayó un 9,6% frente al período equivalente del año anterior, mostrando una cifra de 1.062,8 millones de euros, frente a los 1.175,6 millones del primer trimestre de 2020, según datos de InfoAdex Noticia pública
  • Accesibilidad Los Cines Embajadores estrenan la versión accesible de ‘Dating Amber’ Los Cines Embajadores celebran hoy un pase especial en el que personas ciegas o con discapacidad visual y con sordera podrán disfrutar de la versión accesible de la película ‘Dating Amber’, distribuida por Elamedia Estudios. La cinta ha sido audiodescrita y subtitulada por el área de Accesibilidad a la Información y a la Comunicación de ILUNION para la app AudescMobile, de ONCE Noticia pública
  • Accesibilidad Los Cines Embajadores estrenan mañana la versión accesible de ‘Dating Amber’ Los Cines Embajadores celebrarán mañana, 24 de abril, un pase especial en el que personas ciegas o con discapacidad visual y con sordera podrán disfrutar de la versión accesible de la película ‘Dating Amber’, distribuida por Elamedia Estudios. La cinta ha sido audiodescrita y subtitulada por el área de Accesibilidad a la Información y a la Comunicación de ILUNION para la app AudescMobile, de ONCE Noticia pública
  • Cultura Cocemfe estrena en abierto el cortometraje ‘Operación RAE’ La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) estrena este jueves abierto el cortometraje ‘Operación RAE’, que narra cómo un grupo de operaciones especiales asalta la Real Academia Española (RAE) para encontrar un objetivo oculto de gran valor, y con el que se pretende mostrar con humor la importancia del lenguaje inclusivo Noticia pública
  • Zingoni (Repsol), Almazor (Telefónica), Clemares (Google) y Specht (McCann), entre las más influyentes del panorama empresarial español El ‘Top 100 de Mujeres Líderes', en su novena edición, acaba de desvelar los nombres de un centenar de mujeres referentes en España, entre las que están María Victoria Zingoni, presidenta de Repsol Electricidad y Gas y directora general de Cliente y Generación Baja en Carbono; María Jesús Almazor, CEO de Cloud y Cyberseguridad Telefónica Tech; Pilar López, presidenta de Microsoft España -con una larga trayectoria profesional previa en Telefónica-; Marina Specht, CEO de McCann Worldgroup -actualmente la única mujer CEO de uno de los cuatro grandes grupos de comunicación en España-; o Fuencisla Clemares, country manager para España y Portugal de Google -donde trabaja desde 2009- Noticia pública
  • Madrid El teatro del Centro Cultural Galileo llevará el nombre del actor Quique San Francisco El Pleno de la Junta Municipal de Chamberí ha aprobado el cambio de denominación del teatro que se encuentra dentro del Centro Cultural Galileo para que pase a denominarse Teatro Quique San Francisco, en reconocimiento a la trayectoria del actor fallecido el pasado mes de marzo y al cariño que generó en el público madrileño Noticia pública
  • Voluntariado La Plataforma del Voluntariado de España organiza la IX Muestra de Corto Social en la Academia del Cine La Plataforma del Voluntariado de España( PVE) ha organizado la IX Muestra de Corto Social en la Academia del Cine. Se celebrará el 27 de mayo, será presencial y también se retransmitirá en streaming, para que esta iniciativa de sensibilización social llegue al mayor número de personas, según informan los organizadores Noticia pública
  • Elecciones Un grupo de cineastas apoyan a Iglesias creando cortos que apelan “a la mayoría social” Un grupo de cineastas ha decidido respaldar la candidatura de Pablo Iglesias a la Presidencia de la Comunidad de Madrid creando cortos en los que se recrean “historias cotidianas” que experimenta “la mayoría social” a la que el líder de Podemos apela para que el 4 de mayo, día de las elecciones autonómicas, pueda producirse “un cambio” en esta región Noticia pública
  • RTVE RNE estrena hoy ‘Los santos inocentes’, de Miguel Delibes Radio Nacional de España (RNE), en colaboración con la Fundación BBVA, estrena este lunes la adaptación radiofónica de ‘Los santos inocentes’, retrato de la España rural de los años 60, de Miguel Delibes, publicado hace ahora 40 años Noticia pública
  • RTVE RNE estrena mañana ‘Los santos inocentes’, de Miguel Delibes Radio Nacional de España (RNE), en colaboración con la Fundación BBVA, estrenará mañana la adaptación radiofónica de ‘Los santos inocentes’, retrato de la España rural de los años 60, de Miguel Delibes, publicado hace ahora 40 años Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento aprueba la creación del Campus del Videojuego en la Casa de Campo La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves la actualización del Programa Operativo de Rehabilitación de Cuatro Pabellones de la Casa de Campo de Madrid cambiando su denominación, que pasa a ser Programa Operativo de Implantación del Campus del Videojuego de Madrid Noticia pública
  • RTVE RNE estrena ‘Los santos inocentes’, de Miguel Delibes Radio Nacional de España (RNE), en colaboración con la Fundación BBVA, estrena la adaptación radiofónica de ‘Los santos inocentes’, retrato de la España rural de los años 60, de Miguel Delibes, publicado hace ahora 40 años. La ficción sonora se ha estructurado en seis capítulos que emitirá el programa ‘El Ojo Crítico, (18.00 horas), a partir del 19 de abril y hasta el 26 de mayo Noticia pública
  • Sector de la fotografía Nace la asociación Eufoto para representar y defender el sector de la fotografía en plena transformación Diferentes empresas y asociaciones del sector fotográfico se han unido para crear Eufoto (Empresas Unidas del Sector Fotográfico), una asociación interdisciplinar presidida por Juan Mendizábal que tiene como finalidad defender los intereses del sector de la fotografía Noticia pública
  • Cine Guillem Jiménez, el primer actor con síndrome de Down que protagonizó una película española, regresa a la gran pantalla con ´Olvido y León’ El actor catalán Guillem Jiménez, el primero con síndrome de Down que protagonizó una película española, regresa a las salas de cine con ‘Olvido y León’, dirigida por Xavier Bermúdez Noticia pública
  • Cultura La Comunidad de Madrid propone teatro, danza y música durante la Semana Santa La Comunidad de Madrid propone redescubrir la región durante la Semana Santa con el programa ‘Madrid sin ir más lejos’, que incluye una variada programación cultural de danza, teatro y música hasta el 4 de abril, según expone en una nota de prensa la Consejería de Cultura Noticia pública
  • Cultura Cultura lanza la campaña ‘Esto es cine español’ El Ministerio de Cultura y Deporte ha lanzado la campaña ‘Esto es cine español’ para “incidir en el talento, la variedad y la vitalidad del cine español y su espíritu de resistencia”, y que se materializará con una serie de ‘spots’ que repasan los títulos más destacados de 2020 y cuentan con la música de Alberto Iglesias, Christina Rosenvinge y Meneo Noticia pública