Búsqueda

  • Casi el 40% de las fracturas de dientes son causadas por violencia doméstica Alrededor del 39% de las fracturas de dientes en Europa se producen por violencia doméstica, según revela el informe ‘El desafío de las enfermedades bucodentales. Atlas de la Salud Oral’ que este martes presentó en Madrid el Consejo General de Colegios de Dentistas en España Noticia pública
  • La hipertensión es el problema de salud más frecuente en España entre mayores de 65 años El presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), Julián Segura, aseguró este miércoles durante la inauguración de la XXI Reunión de SEH-LELHA que se celebrará hasta el viernes en el Palacio de Congresos de Valencia, que en España la hipertensión ocupa “el primer puesto entre los 25 problemas de salud más frecuentes en mayores de 65 años, tanto hombres, como mujeres, llegando a afectar al 50% de la población de estas edades” Noticia pública
  • Los neumólogos piden programas para prevenir el tabaquismo entre los escolares La Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica, Neumomadrid, ha expresado este martes su preocupación ante los datos de la Encuesta sobre Uso de Drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias (Estudes) 2014-2015, que sitúa en 137.000 los escolares de entre 14 y 18 años que empezaron a fumar en el último año Noticia pública
  • Tres de cada cuatro habitantes de ciudades industrializadas tienen algún grado de sordera Un tercio de la población mundial y el 75% de los habitantes de ciudades industrializadas tienen algún grado de sordera o pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad, según datos de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-ccc) Noticia pública
  • Dos de cada tres quejas ante el Defensor en materia sanitaria fueron por la atención especializada Dos de cada tres quejas en el ámbito de la Sanidad presentadas ante el Defensor del Pueblo en 2015 se refieren a la atención especializada, según desvela el último informe de esta entidad presentado este jueves en Madrid Noticia pública
  • Madrid. El consejero de Sanidad anuncia un “plan de mejora” de la lista de espera diagnóstica El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, declaró hoy a Servimedia que las listas de espera quirúrgica y diagnóstica están “muy relacionadas y tienen que ir en consonancia” una con otra y anunció que “estamos preparando un plan de mejora de la lista de espera diagnóstica" Noticia pública
  • Financiar fármacos para dejar de fumar a los pacientes con Epoc ahorraría más de 4 millones de euros a las arcas españolas en 5 años La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) ha realizado un estudio que concluye que financiar los tratamientos del tabaquismo a los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (Epoc) ahorraría más de cuatro millones de euros en cinco años al Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • Cruz Roja, “alarmada” por el deterioro humanitario en la región siria de Alepo El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó este viernes que está “profundamente alarmada” por la situación humanitaria en la gobernación de Alepo (norte de Siria), donde los combates se intensifican, hospitales y trabajadores de la salud han sido recientemente blanco de ataques, la gente no tiene agua ni luz y más de 70.000 personas han huido de sus hogares Noticia pública
  • Siete muertos y ocho desaparecidos tras el bombardeo a un hospital de MSF en Siria Al menos siete personas han fallecido y ocho están desaparecidas, y posiblemente muertas, después de que un hospital apoyado por Médicos Sin Fronteras (MSF) en la provincia de Idlib (norte de Siria) quedara completamente destruido en un ataque aéreo ocurrido en la mañana de este lunes Noticia pública
  • Madrid. La Paz se propone "devolver la sonrisa" a los pacientes con parálisis facial Los servicios de Cirugía Maxilofacial, Otorrinolaringología y Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario La Paz abordan estos días los diferentes aspectos relacionados con el diagnóstico y las alternativas terapéuticas en parálisis facial, con el objetivo final de "devolver la sonrisa” al paciente Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • Una ONG impulsa una campaña para operar a mil africanas víctimas de ablación genital La Fundación Mujeres Felices ha lanzado, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora hoy, una campaña para concienciar sobre esta lacra y recaudar fondos para que mil víctimas de Burkina Faso, uno de los países más pobres de África, puedan someterse a cirugía reparadora Noticia pública
  • Las leyes africanas contra la ablación caen en saco roto El Protocolo a la Carta Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, conocido como el Protocolo de Maputo, impulsó a varios países africanos a penalizar la mutilación genital femenina en los primeros años del nuevo siglo. Sin embargo, países como Guinea-Bissau siguen registrando altas tasas de ablaciones entre las mujeres, sobre todo debido a ‘tradiciones’ de determinadas tribus que no entienden de legislación Noticia pública
  • Una ONG impulsa una campaña para operar a mil africanas víctimas de ablación genital La Fundación Mujeres Felices ha lanzado, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que se conmemora mañana, una campaña para concienciar sobre esta lacra y recaudar fondos para que mil víctimas de Burkina Faso, uno de los países más pobres de África, puedan someterse a cirugía reparadora Noticia pública
  • El 75% de la población mundial no puede calmar el dolor con analgésicos Cerca de 5.500 millones de personas (el 75% de la población mundial) tienen un acceso limitado o nulo a analgésicos esenciales como la codeína o la morfina, pese a las convenciones de la ONU que estipulan que ciertas drogas para el dolor deben ser estar a disposición de los enfermos Noticia pública
  • Nace una plataforma digital para médicos de Atención Primaria Medicalis es el nombre de la primera plataforma digital de formación en especialidades para los médicos de Atención Primaria que, de momento, ofrece información sobre osteoporosis, diabetes, depresión, salud sexual masculina y oncología Noticia pública
  • Una ONG impulsa una campaña para operar a mil africanas víctimas de mutilación genital La Fundación Mujeres Felices ha lanzado, con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina que se conmemora el 6 de febrero, una campaña para concienciar sobre esta lacra y recaudar fondos para que mil víctimas de Burkina Faso, uno de los países más pobres de África, puedan someterse a cirugía reparadora Noticia pública
  • Madrid. Fundación Doctor Pedro Guillén dona un artroscopio sin cables a la sanidad madrileña La Fundación Doctor Pedro Guillén ha donado un artroscopio sin cables al sistema sanitario de Madrid con el objetivo de llevar a cabo una experiencia piloto en la red pública de hospitales de la región madrileña Noticia pública
  • La ONU logra enviar alimentos a la ciudad sitiada de Taiz, en Yemen El Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, señaló este lunes que ha logrado enviar ayuda alimentaria a las zonas sitiadas de la localidad de Taiz (suroeste de Yemen), donde sus habitantes se encuentran "en condiciones extremas sobreviviendo con muy poca comida" Noticia pública
  • Un bombardeo mata a 10 niños al salir de la escuela en Yemen Al menos 10 niños han muerto y otros tres han resultado heridos en un bombardeo ocurrido en el barrio de Al Houban, de la ciudad sitiada de Taiz (suroeste de Yemen), mientras caminaban de vuelta a casa tras salir de la escuela, en un ataque en el que también falleció un profesor, según denunció Médicos Sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • ILUNION Fisioterapia y Salud y el Hospital San Rafael de Madrid se alían para mejorar la salud respiratoria ILUNION Fisioterapia y Salud ha firmado un acuerdo con el Hospital San Rafael de Madrid por el que éste ofrece a sus pacientes fisioterapia respiratoria, tanto pediátrica como para adultos Noticia pública
  • Expertos piden que se facilite el acceso a la cirugía contra la obesidad grave La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) y la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las Enfermedades Metabólicas (SECO) pidieron hoy a las autoridades sanitarias que faciliten el acceso de los ciudadanos a la cirugía contra la obesidad grave, tanto por su seguridad como por su relación coste-efectividad Noticia pública
  • Madrid, La Comunidad gastará 80 millones durante cuatro años para mejorar la lista de espera quirúrgica El Consejo de Gobierno acordó hoy destinar 80 millones de euros para la mejora de la lista de espera quirúrgica durante los próximos cuatro años, según dijo su presidenta, Cristina Cifuentes, quien citó la reciente publicación de los datos de esta lista en la Comunidad de Madrid según los criterios del modelo del Sistema Nacional de Salud Noticia pública
  • Dejar de fumar aumenta la productividad laboral en un 4,5% Dejar de fumar aumenta la productividad laboral en un 4,5%, aseguró este lunes la doctora Isabel Nerín, neumóloga y miembro del Área de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que ha participado en el estudio 'Costes derivados del uso de servicios sanitarios y bajas laborales en pacientes fumadores: estudio en una comunidad urbana' Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad adapta los criterios de 'lista de espera quirúrgica' al modelo nacional La Comunidad de Madrid ha modificado los criterios de la 'lista de espera quirúrgica' para adoptar el modelo nacional establecido por el Real Decreto 605/2003 Noticia pública