Búsqueda

  • Plan International pide especial atención a niños y niñas tras el terremoto en Afganistán La ONG Plan International alertó hoy de la situación de vulnerabilidad en la que quedan los niños y niñas afganas tras el terremoto, de 7,5 en la escala Richter, que sacudió hoy el noreste de Afganistán y buena parte de Pakistán Noticia pública
  • Inmigración. Carmena participará en Ginebra en una conferencia internacional sobre migraciones La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, participará hoy y mañana en Ginebra en la Conferencia sobre los Migrantes y las Ciudades dentro del Diálogo Internacional sobre Migración, en la que se abordará el fenómeno de la migración en las ciudades Noticia pública
  • Expertos lamentan que las administraciones sean “poco conscientes del valor de la calidad frente al precio” al contratar servicios El secretario general del Club de Excelencia en Gestión, Ignacio Babé, afirmó este lunes que “lamentablemente las administraciones públicas son poco conscientes del valor de la calidad frente al precio” a la hora de convocar concursos para la contratación de servicios con empresas privadas, en línea con la opinión de otros expertos que trabajan por la implantación de sistemas de calidad en las compañías españolas Noticia pública
  • Nepal se enfrenta a una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremoto Este domingo se cumplen seis meses del terremoto de magnitud 7,8 que sacudió a Nepal, que, según Naciones Unidas, afronta una “carrera contra el invierno” y tiene aún varios frentes abiertos para socorrer a las personas afectadas antes de la llegada de la estación invernal, especialmente proporcionarles refugio seguro y alimentación, y restablecer los servicios sanitarios Noticia pública
  • Amnistía insta a la UE a evitar el “espectáculo” de refugiados durmiendo bajo el frío invernal Amnistía Internacional (AI) pidió este sábado a los jefes de Estado y de gobierno que se reunirán mañana en Bruselas (Bélgica) en el marco de una ‘cumbre de los Balcanes’ sobre los refugiados que acuerden “un plan de acción viable” que proteja las necesidades y los derechos de estas personas para “evitar un desastre” con la caída de temperaturas por el invierno y el “espectáculo” de que duerman a la intemperie Noticia pública
  • Nepal afronta una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremoto, según la ONU Naciones Unidas afirmó este viernes que Nepal afronta una “carrera contra el invierno” seis meses después del terremoto que sacudió el país, y que el refugio y la alimentación de las personas afectadas siguen siendo las principales prioridades a medida que se acerca la estación más fría Noticia pública
  • Nepal está en “un momento crítico” seis meses después del terremoto, según Oxfam Los esfuerzos de reconstrucción y de ayuda humanitaria atraviesan “un momento crítico” en Nepal a dos días de cumplirse los seis meses del terremoto de magnitud 7,8 que destruyó más de 500.000 casas, dañó otras 300.000 y afectó a un tercio de la población del país, según afirmó este viernes Oxfam Noticia pública
  • La Cruz Roja prevé años de recuperación para los afectados por el terremoto de Nepal La Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) advirtió este viernes de que, seis meses después del terremoto de magnitud 7,8 que golpeó Nepal y afectó a cerca de 5,6 millones de personas, los damnificados deben recibir apoyo a largo plazo porque necesitarán años para volver a recuperar las condiciones de vida anteriores al seísmo Noticia pública
  • Entregados los Premios Solidarios ONCE Andalucía La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Pilar Sepúlveda, el fotoperiodista Emilio Morenatti, la empresa Covirán, la Congregación de las Adoratrices de Almería y el escritor Antonio Gala han recibido esta noche en Sevilla los Premios Solidarios ONCE Andalucía 2015, que convoca el Consejo Territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Los funcionarios reciben a Catalá con una monumental pitada el día de la inauguración de la Audiencia Nacional Medio centenar de funcionarios esperaban esta mañana al ministro de Justicia, Rafael Catalá, a su llegada a la nueva sede la Audiencia Nacional para protestar por la “chapuza” en la que Justicia se ha gastado casi 27 millones de euros. En su intervención en el acto oficial de apertura, el ministro reconoció que el edificio tiene carencias y se comprometió hacer “esfuerzos” para solucionarlos Noticia pública
  • Un proyecto europeo con niños y adolescentes busca mejorar la gestión de sus necesidades ante desastres El proyecto de investigación CUIDAR (H2020) quiere abordar la participación de los niños y los adolescentes en la mejora de los modelos de gestión, identificando sus necesidades (psicológicas, sociales y materiales), empoderando al colectivo en la organización y gestión de todo tipo de desastres naturales y sociales, antes, durante y después de la emergencia Noticia pública
  • Pablo Iglesias: "Me siento en plena forma para trabajar mucho los próximos cuatro años" El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, zanjó este miércoles el debate sobre su cansancio asegurando que se siente "en plena forma para trabajar mucho" no solo en la campaña electoral sino después de los comicios, durante los próximos cuatro años Noticia pública
  • ‘El Niño’ se verá este invierno desde el espacio mejor que nunca El fenómeno de ‘El Niño’, que ocurre cada dos a siete años y eleva la temperatura del agua hasta tres grados más de lo normal en la parte oriental del Pacífico tropical, variando así los patrones climáticos extremos en todo el mundo, desde inundaciones en California hasta sequías en Australia, podrá verse este invierno desde el espacio mejor que nunca Noticia pública
  • La OCDE urge a países ricos y emergentes a acelerar la reducción de gases contaminantes La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) aconseja a los países ricos y emergentes que aceleren “significativamente” sus esfuerzos y fortalezcan sus políticas de lucha contra el cambio climático porque, de seguir las tendencias actuales, existe un 50% de probabilidades de que en 2040 la temperatura de la Tierra aumente 2ºC respecto a los niveles de la era pre-industrial, límite que los científicos consideran que podría desencadenar efectos irreversibles para el planeta Noticia pública
  • 20-D. El PP mezclará “juventud y experiencia” en sus listas, porque “jubilar por jubilar” diputados es una “barbaridad” El vicesecretario de Autonomías y Ayuntamientos del PP, Javier Arenas, adelantó este martes que las listas de los populares para las elecciones generales que tendrán lugar el próximo 20 de diciembre serán un “cóctel de juventud y experiencia”, ya que “jubilar por jubilar” diputados, como plantean Ciudadanos y Podemos, es una “auténtica barbaridad” Noticia pública
  • Unicef, "en alerta máxima" por los niños afectados por el tifón Koppu en Filipinas El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó este lunes que está “en alerta máxima” después de que el tifón Koppu tocara tierra en Filipinas este domingo por la mañana, afectando a los niños que están en las zonas más inaccesibles Noticia pública
  • Cataluña. López-Istúriz reclama “más contundencia” en la respuesta de la UE "a los delirios nacionalistas” El secretario general del PP Europeo, Antonio López-Istúriz, reclamó este lunes en el Fórum Europa “más contundencia” en “la respuesta conjunta" de la Unión Europea "a los delirios nacionalistas”, en referencia al caso catalán. Trasladó, además, al presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que “nadie puede llamarse democrático cuando apoya la presión política a decisiones judiciales” Noticia pública
  • IU seguirá exigiendo a Soria que aclare en el Parlamento el futuro de Volkswagen La dirección de Izquierda Unida seguirá exigiendo al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que aclare en el Parlamento el futuro de Volkswagen tras el escándalo de las emisiones contaminantes en algunos de sus motores Noticia pública
  • Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturales En los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014 Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida estrena hoy un ciclo sobre las “crisis olvidadas” La Casa Encendida de Madrid y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) han organizado desde hoy y durante toda la segunda quincena de octubre el ciclo ‘Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible’, en el que, mediante documentales, charlas-coloquio y ponencias, buscan acercar y dar visibilidad a la realidad de países como Afganistán, Honduras, República Centroafricana, Somalia o Irak Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida visibiliza desde mañana las “crisis olvidadas” La Casa Encendida de Madrid y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) han organizado para la segunda quincena de octubre el ciclo ‘Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible’, en el que, mediante documentales, charlas-coloquio y ponencias, buscan acercar y dar visibilidad a la realidad de países como Afganistán, Honduras, República Centroafricana, Somalia o Irak Noticia pública
  • Elecciones. El PSOE considera “contraproducentes” las medidas de la CEOE El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, expresó este jueves su rechazo a las medidas presentadas por la patronal CEOE para consolidar la recuperación por considerarlas “contraproducentes” Noticia pública
  • Ampliación Zapatero y Sánchez escenifican buena sintonía El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afirmó este martes que “siempre” se ha sentido respaldo y apoyado por el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y que si hay alguien que le apoyado “todos los días” es él Noticia pública
  • Madrid. La Casa Encendida visibiliza las “crisis olvidadas” con un ciclo de documentales y ponencias La Casa Encendida de Madrid colabora con el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah) para impulsar el ciclo ‘Crisis olvidadas: haciendo visible lo invisible’, en el que, mediante documentales, charlas-coloquio y ponencias, buscarán acercar y dar visibilidad a la realidad de países como Afganistán, Honduras República Centroafricana, Somalia o Irak en la segunda quincena de octubre Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza con empujar al hambre a 60 millones de personas en África subsahariana Cerca de 60 millones de personas de África susbsahariana, esto es, una población similar a la del Reino Unido, no tienen lo suficiente para comer este año y están en riesgo de hambre aguda ante la previsión de que se intensifique ‘El Niño’, un fenómeno que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas de la superficie del océano en la parte oriental del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante sobre el clima en muchas partes del mundo y eleva los termómetros de todo el planeta Noticia pública