MADRID. HUARTE SE OCUPARA DEL MANTENIMIENTO DEL JARDIN TROPICAL DE LA ESTACION DE ATOCHALa Secretaría de Estado de Polític Territorial y Obras Públicas ha adjudicado un contrato de asistencia técnica para el mantenimiento de las instalaciones y plantaciones del jardín tropical de la estación de ferrocarril de Atocha a una unión temporal de empresas encabezada por Huarte, según publica hoy el Boletín Oficial del Estado
RUANDA. UNA TERCERA ETNIA RUANDESA ES DISCRIMINADA POR HUTUS Y TUTSIS, SEGUN SURVIVALSurvivl, organización para la defensa de los pueblos indígenas, informó hoy que hay una etnia minoritaria ruandesa, la "twa", que ha sido olvidada en el conflicto iniciado entre "hutus" y "tutsis", y que pueden estar padeciendo la violencia desatada en el país africano, ya que son despreciados por las otras dos etnias
LA ESCASEZ DE MANZANAS ASTURIANAS IMPIDE LA DENOMINACION DE ORIGEN DE LA SIDRALa escasez de manzanas producidas en Asturias es el principal obstáculo para que la sidra asturiana logre la denominación de origen, según se ha puesto de manifiesto en una reunión mantenida en Ovieo entre el consejero de Medio Rural del Principado, Santiago Alonso, y los presidentes de diversas asociaciones de lagareros asturianos
UN AYUNTAMIENTO DE ALMERIA QUIERE PLANTAR MEDIO MILLON DE ARBOLESEl Ayuntamiento de la localidad almeriense de Turrillas ha presentado la campaña "Cada almeriense un árbol", un proyecto con el que la corporación municipal pretende colaborar en la lucha contra la desertificación mediante la plantación de más de medio millón de árboles en la provincia
LA CAM PLANTARA 200 MILLONES DE ARBOLES EN LOS PROXIMOS 45 AÑOSJoaquín Leguina, presidente de la Comunidadde Madrid (CAM), presentó hoy el Plan Forestal para los próximos 45 años, que prevé la plantación de 200 millones de árboles en ese periodo, lo que supone aumentar en más de 80.000 hectáreas la masa arbolada que hoy tiene la región
CASO ROLDAN. EL LETRADO LUIS MARIA GEREZ DEFENDERA A ROLDANEl Colegio de Abogados de Madrid ha concedido la venia al letrado Luis María Gerez para que defienda al ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán, basándose en el poder presentado el pasado viernes por a actual mujer del fugado, Blanca Rodríguez- Porto, que fue otorgado por el propio Roldán el pasado 22 de abril
HUNOSA INVERTIRA 18.000 MILLONES DE PESETAS EN PROYECTOS MEDIOAMBIENTALESEl presidente de la empresa pública Hunosa, Eduardo Abellán, anunció hoy, en el transcurso de las primeras jornadas sobre el medio ambiente en Asturias, la inversión por parte de la empresa de 18.000 millones de pesetas en diversos proyectos medioambientales, que ya están en fase de estudio. Estos proyectos consisten en la instalación de una fábrica de material de vidrio y materiales para pavimento, el aprovechamiento de escombreras y terrenos a cielo abierto para invernaderos, plantas ornamentales, plantación de especies autóctonas, diseño de un laboratorio medioambiental, fabricación de envases de celulosa moldeada y análisis y reutilización de las infraestructuras mineras
MAS DE 10.000 PORTUGUESES BUSCARAN TRABAJO EN LA CAMPAÑA FRESERA DE HUELVAMás de 10.000 trabajadores procedenes de Portugal llegarán, a partir de esta semana, a Huelva para participar en la campaña de recogida de la fresa, a pesar de que tan sólo algo menos de la mitad de estas personas lograrán ser contratadas
EL SECTOR FRESERO DE HUELVA PIDE AYUDA AL GOBIERNO ANDALUZ ANTE LAS EXPORTCIONES MARROQUIES A LA CEMiembros de la organización de freseros de la provincia de Huelva, Freshuelva, han pedido al consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, que el Gobierno andaluz defienda al sector fresero onubense ante la amenaza que supone la exportación de fresas de Marruecos a los países comunitarios
EL SECTOR FRESERO DE HUELVA PIDE AYUDA AL GOBIERNO ANDALUZ ANTE LAS EXPORTACIONES MARROQUIES A LA CEMiembros de la organización de fresero de la provincia de Huelva, Freshuelva, han pedido al consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, que el Gobierno andaluz defienda al sector fresero onubense ante la amenaza que supone la exportación de fresas de Marruecos a los países comunitarios
CCOO DENUNCIA LAS MALAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS INMIGRANTES QUE TRABAJAN EN LA RECOLECCION DE LA FRESA EN HUELVAUna gran parte de los 30.000 trabajadores temporeros, principalmente procedentes de Marruecos y Portugal, queparticipan en la campaña de recolección de la fresa en Huelva viven actualmente en chabolas, casas semiderruídas e incluso en tubos de desagües destinados a la construcción, según denunció a Servimedia el secretario de Organización del sindicato del Campo de CCOO, Santiago Lepe