DefensaIndra firma el contrato para la fase 1B del futuro sistema de combate aéreoIndra, una de las principales compañías globales de tecnología y consultoría, ha firmado, en calidad de co-contratista y líder industrial nacional, el contrato que supone la puesta en marcha de los trabajos de la Fase 1B del programa del Sistema de Armas de Siguiente Generación / Futuro Sistema de Combate Aéreo (conocido en inglés como Next Generation Weapon System / Future Combat Air System - NGWS/FCAS), que tendrá como objetivo abordar la selección de arquitecturas, desarrollo de conceptos, maduración de tecnologías y validación mediante demostraciones
Fondos europeosCEOE calcula que solo se han adjudicado 3.000 millones de los Pertes, el 9,1% de las convocatoriasLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) afirmó este jueves que, a pesar de que el ritmo de publicación y adjudicación de las convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) se haya “acelerado”, es “todavía muy lento”, ya que solo se han adjudicado 3.028 millones de euros, el 9,1% del importe de las convocatorias
EnergíaEl Gobierno apoya con 30 millones 29 proyectos de comunidades energéticasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico apoyará con 30 millones de euros el desarrollo de 29 proyectos de comunidades energéticas que contemplan más de 470 actuaciones en 12 comunidades autónomas y que movilizarán una inversión de 67 millones
TransporteMaría Jesús Montero no descarta extender a 2023 la subvención del 30% al transporte urbanoLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este miércoles en el Congreso que el Gobierno dialogará con la oposición la extensión a 2023 de la subvención del 30% al transporte público urbano en el marco de las negociaciones del nuevo decreto ‘anticrisis’
TecnologíaEl Gobierno recibe 228.000 solicitudes por 1.600 millones de pymes y autónomos para acceder al ‘Kit Digital’El Gobierno anunció este martes que ha recopilado más de 228.000 solicitudes de pymes y autónomos por un importe que asciende a 1.600 millones de euros para acceder a los fondos europeos recogidos en el programa del ‘Kit Digital’, cuyo objetivo es subvencionar la implantación de soluciones digitales de las pequeñas empresas
DigitalizaciónCanarias acoge un encuentro de la OCDE sobre el futuro de la economía digital con la participación de 50 paísesMás de 50 delegaciones de otros tantos países y 40 Altos Representantes de la OCDE entre ministros, viceministros y secretarios de Estado, así como un gran espectro de empresas de primer nivel, tanto nacionales como internacionales y pymes, participarán en la cuarta Conferencia Ministerial de la OCDE sobre Economía Digital, que se celebrará desde este martes y hasta el jueves en el Centro de Convenciones Expomeloneras en Meloneras, Gran Canaria, para debatir y analizar las estrategias de actuación global para alcanzar un futuro digital sostenible e inclusivo
EmpresasJosé Luis Bonet, reelegido presidente de la Cámara de Comercio de EspañaEl Pleno de la Cámara de Comercio de España reeleigió este lunes por unanimidad a José Luis Bonet como presidente de la institución para los cuatro próximos años, por lo que encara su tercer legislatura al frente de esta organización
LaboralEspaña es el país con el SMI más caro de Europa y el tercero con las cotizaciones más altas, según CepymeEspaña es el tercer país de Europa con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) más caro proporcionalmente, mientras que ocupa el tercer puesto en lo referido al coste de las cotizaciones sociales que afrontan las empresas, según un informe publicado este lunes por la patronal Cepyme, que sitúa estas cuestiones entre los “frenos” que sufre el tejido productivo para que aumente el tamaño de las compañías del país
LaboralEspaña es el país con el SMI más caro de Europa y el tercero con las cotizaciones más altas, según CepymeEspaña es el tercer país de Europa con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) más caro proporcionalmente, mientras que ocupa el tercer puesto en lo referido al coste de las cotizaciones sociales que afrontan las empresas, según un informe publicado este lunes por la patronal Cepyme, que sitúa estas cuestiones entre los “frenos” que sufre el tejido productivo para que aumente el tamaño de las compañías del país
Economía socialLas empresas de inserción piden adaptar la ley a los “nuevos factores de exclusión” y reforzar la lucha contra el “intrusismo”La Federación de Asociaciones de Empresas de Inserción (Faedei) destacó la necesidad de que la reforma de la ley que regula a estas empresas que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Economía Social actualice los perfiles a los que pueden contratar estas entidades ante la aparición de “nuevos factores de exclusión”, así como que se evite el “intrusismo” de empresas cuyo objeto no sea la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad